
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Los jóvenes pampeanos que cursen una carrera en la Universidad Nacional de Córdoba, podrán acceder a talleres de orientación y reorientación vocacional, conversatorios, acompañamiento en sus trayectos académicos, asesoramiento jurídico gratuito, prácticas deportivas y atención primaria de la salud, entre otros beneficios.
Provinciales14 de octubre de 2021En la ciudad de Córdoba se rubricó un convenio entre la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de La Pampa, por el que se establece que la casa de altos estudios se compromete a brindar a estudiantes pampeanos que residen en la ciudad de Córdoba, que estén adheridos a la Casa de la Juventud Pampeana y que se encuentren cursando una carrera en la UNC, talleres de orientación y reorientación vocacional, conversatorios de vida estudiantil, acompañamiento en sus trayectos académicos, asesoramiento jurídico gratuito, acceso a prácticas deportivas en la UNC y atención primaria de la salud, entre otros beneficios. El convenio marco fue firmado por el rector de la Universidad, Hugo Juri y el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez. Los beneficios que deriven de él tendrán vigencia desde la suscripción del mismo hasta el 30 de septiembre de 2022.
Al respecto el ministro Diego Álvarez aseguró a la Agencia Provincial de Noticias que “con la firma de este compromiso vamos a darles más respuestas a las demandas de los jóvenes pampeanos en Córdoba. Además de contar con los recursos que tenemos en la Casa, ahora sumamos los que brinda esta prestigiosa universidad”.
Por su parte la directora de las Casas de la Juventud Pampeana, Yamila Mustafá asumió el compromiso de difundir periódicamente entre sus beneficiarios, la información referente al Convenio mediante folletos, carteles, redes sociales e intranet. “Los estudiantes pampeanos que residen en Córdoba van a poder solicitar información sobre cada beneficio y la forma de acceso”, afirmó la funcionaria.
Este convenio garantiza -entre otras cosas- la prestación del servicio médico, donde se podrán montar consultorios equipados por tiempo determinado con médicos, ginecólogos, psicólogos, etc. “Esto es un recurso muy importante en materia de salud”, advirtió el ministro.
Álvarez saludó la predisposición del rector y la universidad para con los jóvenes pampeanos que podrán acceder a mayores y mejores beneficios. “Este tipo de acción conjunta entre la UNC y el Ministerio acerca nuestra Provincia a aquellos que, hoy por razones de estudio no la residen. Es una forma de contenerlos y acortar la distancia con nuestros hijos”, celebró Álvarez.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.