Guardavidas: 59 graduados de la Escuela en La Pampa

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, y el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, otorgaron los certificados para la primera cohorte de egresados de la capacitación desarrollada en la Provincia.

Provinciales15 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
337989_resize-of-gus_5349

La cursada -que combinó los formatos virtual y presencial en función de los condicionamientos que implicó la pandemia- fue llevada adelante por profesionales pampeanos y de la Asociación Mutual Guardavidas Argentinos Asociados (AMGAA) del gremio SUGARA a partir del convenio firmado por la entidad y el Ministerio de Desarrollo Social.

El programa implicó un trabajo interministerial, ya que contó con el aval del de Educación, la colaboración del de Salud y el de Seguridad y los flamantes guardavidas quedaron habilitados para trabajar en piscinas, espejos de agua y aguas abiertas de la Provincia -cumplimentando así la Ley Provincial que aplica la Dirección de Defensa Civil- y el país.

La primera entrega de certificados -este viernes se cumplirá la segunda, en General Pico- incluyó a jóvenes oriundos de General Acha, Guatraché, General Manuel J. Campos, General San Martín, La Adela, Victorica, Santa Rosa, Miguel Riglos, Toay, Uriburu, Casa de Piedra, Rolón y Santa Isabel.

Articulación
En el acto, celebrado en el Centro Cultural Medasur, el ministro Diego Álvarez destacó la articulación de distintos organismos públicos y privados “que nos pide el Gobernador para que las políticas públicas lleguen a todos los pampeanos” en referencia a que los egresados que representarán una solución a la necesidad de reforzar la seguridad en los espacios de agua al tiempo que sumarán una salida laboral más.

Agradeció especialmente el rol  de la Fundación del Banco de La Pampa, que aportó el soporte tecnológico para las capacitaciones virtuales. “Fue el primer desafío importante que les planteamos y nos respondieron con un trabajo de alta calidad que perdurará en el tiempo” y que, además, permitió llegar con iniciativas similares “a las 80 localidades de la Provincia”, reseñó.

“Referencia nacional”
La subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys Cruceño, resaltó que el formato virtual implementado fue el primero en el país y que, a partir de la evaluación del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) se convirtió “en un marco referencial” que se replicará en todo el país.

“Podemos decir, con orgullo, que esos marcos nacieron en La Pampa”, indicó, al tiempo que ponderó la validez nacional de los títulos otorgados.

Además de las autoridades mencionadas, acompañaron el acto el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Funes; el presidente de la Fundación del Banco de La Pampa, Alberto Giorgis, el secretario gremial de SUGARA, Javier Garabetti; y los integrantes del equipo técnico de la Subsecretaría que tuvo a su cargo la concreción del curso.

Certificados
Recibieron sus certificados Alejo Videla, Manuela Merlano, Matías Roth, Gimena Mollecker, Lisandro García Ramos, Tatiana Hour, Luciano Guido, Agostina Berrojalbiz, Giuliano Antilao, Giuliana Bevacqua, Santiago Garro, Julieta Villa, Ignacio Estigarribia, Victoria Aguirre y Lucía Llancafil. 

Luis Martín, Sofía Martín, Agustín Escalada, Daniela Farías Toledo, Martín García, Naomi García Lasierra, Gonzalo Weigandt, Matías Llanos, Victoria Díaz de la Sota, Franco Suárez, Eugenia Urruti, Mariano Anaya, Brenda Moriñigo, y Tobías Gómez.

Cecilia López Gregorio, Lautaro Gómez, Niza Franco, Rodrigo Ibáñez, Magalí Cosci, León Gutierrez Luna, Juan Santiago Girard, Juan Cruz Loyola, Matías Fernández Inchaust, Javier Stanley, Anabela Laborde, y Mauricio Álvarez

Te puede interesar
ARATA

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

INFOtec 4.0
Provinciales22 de mayo de 2025

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

PEREZ VILLEGAS 2025

Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.