El dólar blue hoy marcó otro récord anual

El dólar blue superó esta tarde su valor más alto de 2021, mientas el el dólar CCL "libre" bajó luego de romper la barrera de los $200. Por su parte, el Banco Central no intervino en el mercado de cambios esta jornada 

Nacionales20 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-141656_193102_5050

El dólar blue hoy subió 50 centavos y terminó la jornada en $188, un nuevo valor máximo en lo que va del año. Mientras tanto, la brecha que mantiene con el dólar oficial minorista es de 79,3%. En el caso del dólar mayorista esa distancia se eleva a 89%. De esta manera, se mantiene por un amplio margen como el dólar mas caro en la City porteña. 

Tras tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar blue aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, $12,50 (+7,4%) en julio, $1 (+0,6%) en agosto y de $4,50 (+2,5%) en septiembre.

Si bien en las últimas semanas, la divisa que se venden en las cuevas de la City Porteña no presentó grandes variaciones, parece que octubre es el mes de mayor presión dado que el año pasado la moneda informal alcanzó su máximo histórico de 195 pesos el 23 de octubre. Aquel día la distancia con el minorista registró un récord del 150%. Mientras tanto, el nivel máximo de la brecha en 2021 fue anotado en enero cuando alcanzó el 94,8%. 

Esta vez, el décimo mes del año viene doblemente presionado por las elecciones legislativas de noviembre y por el nuevo cepo cambiario que el Banco Central puso a la compra de dólare financieros. En lo que va de octubre el dolar blue subió a penas dos pesos y desde agosto que no perfora el nuevo piso de 180 pesos. 

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.