
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La jueza de control de General Pico, Nora Cristina Gómez, condenó a un hombre como autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso de armas; amenazas agravadas por el uso de arma; portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal y amenazas simples –tres hechos- , a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional.
Judiciales20 de octubre de 2021Además le ordenó el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta, por el plazo de dos años: fijar domicilio y someterse al control del Ente de Políticas Socializadoras y Unidad de Abordaje; someterse a un tratamiento psicológico y abstenerse de comunicarse, contactarse o acercarse respecto de los damnificados.
Las pruebas aportadas permitieron comprobar los hechos ocurridos e investigados en cuatro legajos diferentes.
En el primero se dio por acreditado que el 27 de septiembre de 2020, el imputado arribó, junto a otras dos personas a un bar de esta ciudad.
Allí insultó a unas mujeres, por lo que una de las personas que se encontraba en el bar le manifestó que no podía tratar así a una mujer y le propinó un golpe de puño en la boca. El imputado se retiró, junto a los dos masculinos que lo acompañaban.
Minutos después, regresó a bordo de una camioneta, descendió de la misma empuñando un arma de fuego tipo revólver calibre 22, ingresó al interior del bar, se dirigió hacia a la persona que defendió a las mujeres y le manifestó amenazas de muerte al tiempo que efectuó un disparo que impactó en la parte baja del mostrador del bar- el damnificado se encontraba detrás del mismo-sin producirle lesión alguna.
En los otros tres legajos se comprobó que en tres oportunidades distintas el imputado amenazó a la actual pareja de su ex pareja.
Del informe del Registro Nacional de Reincidencia surge que el imputado no tiene antecedentes condenatorios.
“Como lo marca la ley procesal el acuerdo de las partes es un límite infranqueable para el juzgador en la imposición de penas. En tal sentido, acuerdan las partes que se condene a Alexis Luján Nuñez a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional, con la imposición de reglas de conducta, a cumplir por el plazo de dos años”, agregó la jueza Gómez.
Finalmente la magistrada ordenó el decomiso y destrucción del arma de fuego secuestrada en la investigación.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.