
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Los candidatos a diputados nacionales se cruzaron durante el debate donde los temas sobre educación, pago de la deuda al FMI y las consecuencias del gobierno de Macri fueron los temas que más polémica generaron.
Nacionales21 de octubre de 2021El momento más tenso durante el debate de los candidatos a diputados se vivió entre Victoria Tolosa Paz y José Luis Espert cuando debieron debatir sobre economía, educación y trabajo. “Usted dice estupideces”, fue una de las acusaciones más fuertes del economista. Los temas más picantes fueron el pago de la deuda al FMI, la “ideología de género” en las escuelas y la inversión en educación por parte de los Estados nacionales, provinciales y porteños.
El primero en presentar su posición fue Espert durante el espacio de “minutos libres” en el bloque de economía, educación y trabajo en el debate que organizó el programa A Dos Voces en TN. “‘Estamos en contra de la ideología de género. Queremos que la educación sexual sea en la casa”, lanzó el candidato de Avanza Libertad. Esa idea fue apoyada por Cynthia Hotton al reclamar que se “despoje a la educación de esta imposición dogmática y de las ideologías de género. Con los chicos no se metan”.
Inmediatamente fueron cruzados por Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda, al considerar que “atrasa”. “¿Por qué no quiere ESI?’ ¿No entiende la marea verde? Da bronca lo que dice”, remató. También recibió el apoyo de la candidata del Frente de Todos.
Debate entre los candidatos a diputados (Franco Fafasuli)
El economista liberal también aprovechó para cruzar a Tolosa Paz para pedirle que le “responda a los bonaerenses” sobre qué hará el Gobierno con el pago de la deuda del FMI: “Me da bronca y me empelota que no respondan y les falten el respeto a los bonaerenses”.
“Te vuelvo a preguntar, Tolosa Paz. ¿No te gusta la deuda, a mí tampoco me gusta, pero qué carajo van a hacer con la deuda el año que viene?”, preguntó Espert a lo que la candidata oficialista contestó: “Preguntale a Santilli”.
A su turno, Santilli resaltó que “el presupuesto educativo nunca bajó” y Tolosa Paz lo interrumpió: “¿Está hablando del presupuesto de la provincia o de la ciudad de Buenos Aires? Es vicejefe de la Ciudad. Todavía está hablando de la Ciudad. No conoces la Provincia, Santilli. Increíble. Inédito”.
“28 años gobernó el peronismo y 4 años María Eugenia Vidal. Por favor, no le pidan que en 4 años haga lo que no hizo el peronismo en 28″, insistía Santilli casi a los gritos ante las críticas de Tolosa Paz y Del Caño. El candidato de izquierda también recordó el caso de de la explosión de una escuela en Moreno cuando gobernaban el territorio bonaerense Cambiemos.
El debate de los candidatos bonaerenses comenzó con serenidad pero luego hubo varios cruces por parte de los candidatos
“Tenemos economía, trabajo y educación. Tenemos que trabajar en la inflación. Se necesita una ley de estabilidad económica. Hay que buscar a los pibes que se fueron de la escuela por diversas razones. Es importante que se gestione. Hace 14 años se estableció por ley el doble turno en primaria, obligatoriedad de salas de 4 y 5 años”, agregó Randazzo durante el único minuto que se mantuvo la calma entre los candidatos.
El momento más tenso se vivió cuando, casi al final del bloque, Espert interpeló a Tolosa Paz: “No contesta la pregunta. Pero le digo a los bonaerenses que si no le pagamos al FMI nos prendemos fuego y si le pagas la vamos a pasar mal también. Ya que estamos en el bloque de educación, viendo las estupideces que dice Victoria Tolosa Paz”. “Respeto le pido”, lo frenó la candidata.
Santilli y Tolosa Paz monopolizaron gran parte del encuentro pero el resto, especialmente Espert y Del Caño, también se cruzaron
“Si, si. Usted dice estupideces y no importa si es mujer o se siente una planta. Respeto es responder lo que le pido. Usted dice respeto yo digo que dice estupideces”, insistió.
En otra parte del debate, Tolosa Paz tuvo que responder las críticas por la eliminación del IFE en medio de la pandemia. En ese sentido, sostuvo que el Gobierno no sólo tuvo que “soportar” las consecuencias económicas de la pandemia, si no también de las políticas económicas de Mauricio Macri. “Siguen hablando de Macri. Siempre el mismo latiguillo”, interrumpió Santilli.
“Yo creo que vos te tenés que internar”, remató el candidato liberal
Otro de los cruces tuvo como protagonistas a Del Caño y Espert, en el que discutieron -desde las antípodas- sus modelos económicos y de país.
Comenzó el de Izquierda, preguntándole al candidato de Avanza Libertad si le parecía “un fraude laboral” el modelo de contratación de las App de delivery. A lo que el economista minimizó el caso y planteó que a él le preocupan “los seis millones de laburantes que no tienen nada, cero, no tienen derechos, no tienen vacaciones, nada...”. “Por mí que la empresa haga lo que quiera: que firme contratos de relación de dependencia, monotributistas...”, manifestó y agregó que en su vida nunca fue empleado en relación de dependencia y “nunca” se quejó.
“Espert avala un fraude escandaloso como el que se lleva adelante con las aplicaciones”, cuestionó Del Caño. “Vos te equivocás Nicolás, querés frizar la Argentina pobre”, retrucó el economista liberal. “Los ejemplos de tus países están cagados de hambre”, agregó citando los casos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
“Los países que vos defendés como Chile y Colombia, están estallados de movilizaciones”, replicó el candidato de Izquierda. Espert lo interrumpió y le dijo que Chile “tiene cuatro veces el ingreso per cápita nuestro”, e ironizó: “Dejame tener sus problemas”. “Ni a Estados Unidos podés defender”, atacó Del Caño elevando el tono y agregando que allí “allí hay una huelga histórica porque los trabajadores se cansaron de los que quieren como vos tenerlos superexpltoarlos y no darles ningún derecho.... en Estados Unidos”.
“¿Estados Unidos?”, le preguntó el candidato de Avanza Libertad tomándose la cara como gesto de no creer lo que estaba escuchando. “Nico, sorry, internate, vos estás mal de la cabeza”, contestó Espert.
“No te quedan más países para defender”, insistió Del Caño. “Yo creo que vos te tenes que internar”, remató el candidato liberal.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.