Lo que dejó el debate televisivo: los cruces de Espert, Tolosa Paz y Santilli

Los candidatos a diputados nacionales se cruzaron durante el debate donde los temas sobre educación, pago de la deuda al FMI y las consecuencias del gobierno de Macri fueron los temas que más polémica generaron.

Nacionales21 de octubre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
UPKAWLSX4ZHIROY3OMUFAGXHDU

El momento más tenso durante el debate de los candidatos a diputados se vivió entre Victoria Tolosa Paz y José Luis Espert cuando debieron debatir sobre economía, educación y trabajo. “Usted dice estupideces”, fue una de las acusaciones más fuertes del economista. Los temas más picantes fueron el pago de la deuda al FMI, la “ideología de género” en las escuelas y la inversión en educación por parte de los Estados nacionales, provinciales y porteños.

El primero en presentar su posición fue Espert durante el espacio de “minutos libres” en el bloque de economía, educación y trabajo en el debate que organizó el programa A Dos Voces en TN. “‘Estamos en contra de la ideología de género. Queremos que la educación sexual sea en la casa”, lanzó el candidato de Avanza Libertad. Esa idea fue apoyada por Cynthia Hotton al reclamar que se “despoje a la educación de esta imposición dogmática y de las ideologías de género. Con los chicos no se metan”.

Inmediatamente fueron cruzados por Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda, al considerar que “atrasa”. “¿Por qué no quiere ESI?’ ¿No entiende la marea verde? Da bronca lo que dice”, remató. También recibió el apoyo de la candidata del Frente de Todos.

GBRA3YS42VGTDF2UI5DDTPWDRY

 Debate entre los candidatos a diputados (Franco Fafasuli)

El economista liberal también aprovechó para cruzar a Tolosa Paz para pedirle que le “responda a los bonaerenses” sobre qué hará el Gobierno con el pago de la deuda del FMI: “Me da bronca y me empelota que no respondan y les falten el respeto a los bonaerenses”.

“Te vuelvo a preguntar, Tolosa Paz. ¿No te gusta la deuda, a mí tampoco me gusta, pero qué carajo van a hacer con la deuda el año que viene?”, preguntó Espert a lo que la candidata oficialista contestó: “Preguntale a Santilli”.

A su turno, Santilli resaltó que “el presupuesto educativo nunca bajó” y Tolosa Paz lo interrumpió: “¿Está hablando del presupuesto de la provincia o de la ciudad de Buenos Aires? Es vicejefe de la Ciudad. Todavía está hablando de la Ciudad. No conoces la Provincia, Santilli. Increíble. Inédito”.

“28 años gobernó el peronismo y 4 años María Eugenia Vidal. Por favor, no le pidan que en 4 años haga lo que no hizo el peronismo en 28″, insistía Santilli casi a los gritos ante las críticas de Tolosa Paz y Del Caño. El candidato de izquierda también recordó el caso de de la explosión de una escuela en Moreno cuando gobernaban el territorio bonaerense Cambiemos.

 El debate de los candidatos bonaerenses comenzó con serenidad pero luego hubo varios cruces por parte de los candidatos
“Tenemos economía, trabajo y educación. Tenemos que trabajar en la inflación. Se necesita una ley de estabilidad económica. Hay que buscar a los pibes que se fueron de la escuela por diversas razones. Es importante que se gestione. Hace 14 años se estableció por ley el doble turno en primaria, obligatoriedad de salas de 4 y 5 años”, agregó Randazzo durante el único minuto que se mantuvo la calma entre los candidatos.

El momento más tenso se vivió cuando, casi al final del bloque, Espert interpeló a Tolosa Paz: “No contesta la pregunta. Pero le digo a los bonaerenses que si no le pagamos al FMI nos prendemos fuego y si le pagas la vamos a pasar mal también. Ya que estamos en el bloque de educación, viendo las estupideces que dice Victoria Tolosa Paz”. “Respeto le pido”, lo frenó la candidata.

S5VX4GPT75ATPLSSULLSKDRX5Y

 Santilli y Tolosa Paz monopolizaron gran parte del encuentro pero el resto, especialmente Espert y Del Caño, también se cruzaron

“Si, si. Usted dice estupideces y no importa si es mujer o se siente una planta. Respeto es responder lo que le pido. Usted dice respeto yo digo que dice estupideces”, insistió.

En otra parte del debate, Tolosa Paz tuvo que responder las críticas por la eliminación del IFE en medio de la pandemia. En ese sentido, sostuvo que el Gobierno no sólo tuvo que “soportar” las consecuencias económicas de la pandemia, si no también de las políticas económicas de Mauricio Macri. “Siguen hablando de Macri. Siempre el mismo latiguillo”, interrumpió Santilli.

debate-espert-del-cano-1536x864

Yo creo que vos te tenés que internar”, remató el candidato liberal

Otro de los cruces tuvo como protagonistas a Del Caño y Espert, en el que discutieron -desde las antípodas- sus modelos económicos y de país.

Comenzó el de Izquierda, preguntándole al candidato de Avanza Libertad si le parecía “un fraude laboral” el modelo de contratación de las App de delivery. A lo que el economista minimizó el caso y planteó que a él le preocupan “los seis millones de laburantes que no tienen nada, cero, no tienen derechos, no tienen vacaciones, nada...”. “Por mí que la empresa haga lo que quiera: que firme contratos de relación de dependencia, monotributistas...”, manifestó y agregó que en su vida nunca fue empleado en relación de dependencia y “nunca” se quejó.

“Espert avala un fraude escandaloso como el que se lleva adelante con las aplicaciones”, cuestionó Del Caño. “Vos te equivocás Nicolás, querés frizar la Argentina pobre”, retrucó el economista liberal. “Los ejemplos de tus países están cagados de hambre”, agregó citando los casos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

“Los países que vos defendés como Chile y Colombia, están estallados de movilizaciones”, replicó el candidato de Izquierda. Espert lo interrumpió y le dijo que Chile “tiene cuatro veces el ingreso per cápita nuestro”, e ironizó: “Dejame tener sus problemas”. “Ni a Estados Unidos podés defender”, atacó Del Caño elevando el tono y agregando que allí “allí hay una huelga histórica porque los trabajadores se cansaron de los que quieren como vos tenerlos superexpltoarlos y no darles ningún derecho.... en Estados Unidos”.

“¿Estados Unidos?”, le preguntó el candidato de Avanza Libertad tomándose la cara como gesto de no creer lo que estaba escuchando. “Nico, sorry, internate, vos estás mal de la cabeza”, contestó Espert.

“No te quedan más países para defender”, insistió Del Caño. “Yo creo que vos te tenes que internar”, remató el candidato liberal.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.