Macri será indagado por el espionaje a familiares de los tripulantes del ARA San Juan

El exmandatario está citado este jueves a las 12 en el juzgado federal de primera instancia de Dolores, donde lo espera el magistrado subrogante Martín Bava, quien fue ratificado al frente de la investigación por la Cámara Federal de Mar del Plata.

Judiciales28 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
mauricio macri

El expresidente Mauricio Macri deberá presentarse este jueves ante la justicia federal de Dolores para dar declaración indagatoria como acusado de haber promovido un espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan, hundido en 2017, durante su gestión al frente del Poder Ejecutivo.

El exmandatario está citado para las 12 en el juzgado federal de primera instancia de Dolores, donde lo espera el magistrado subrogante Martín Bava, quien este miércoles fue ratificado al frente de la investigación por la Cámara Federal de Mar del Plata.

El tribunal de apelaciones rechazó, a horas de la indagatoria, la recusación con la cual la defensa de Macri pretendía correr de la causa al juez que el 1 de octubre dispuso que se lo convocara a dar explicaciones por el supuesto espionaje.

Los jueces Eduardo Jiménez, Osvaldo Tazza y Rafael Julián consideraron, sin embargo, que no hay motivos para acceder a la recusación solicitada en base al "estilo que impregna el decreto judicial cuestionado e invocado como justificativo de la causal de prejuzgamiento".

El propio Macri confirmó días atrás durante su visita a la provincia de Santiago del Estero que se presentará a la indagatoria prevista para este jueves, luego de que el juez Bava lo convocara por tercera vez, bajo apercibimiento de declararlo en rebeldía y ordenar su detención a fines de que comparezca a declarar si es que vuelve a ausentarse.

Será la primera indagatoria que afronte el expresidente Macri desde que dejó la Casa Rosada, aunque no la primera de su vida, dado que ya debió responder ante la justicia en otras causas como la del supuesto espionaje a Sergio Burstein, familiar de una víctima del atentado a la AMIA.

Desde Juntos por el Cambio, distintos dirigentes y exfuncionarios como Hernán Lombardi y Guillermo Dietrich, convocaron a través de redes sociales a movilizarse a las 11 horas a la Plaza Castelli, en Dolores, para "bancar a Mauricio", según rezan los flyers que circulan por Twitter.

Qué acusaciones recaen sobre Macri

Macri está imputado desde hace más de un año por supuestas maniobras de espionaje ilegal que, de acuerdo con la investigación judicial, habrían tenido por objetivo monitorear las actividades de las organizaciones de familiares de las víctimas del hundimiento del submarino San Juan "desde la perspectiva de la afectación a la imagen de la gestión de gobierno".

Se lo acusa de haber ordenado y posibilitado, entre diciembre de 2017 y finales del 2018, "la realización sistemática de tareas de inteligencia expresamente prohibidas por la ley 25520 y sus modificatorias, consistentes en la obtención de información, producción de inteligencia y almacenamiento de datos sobre personas, por su opinión política o su pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias y de Derechos Humanos".

"Entre esas tareas de espionaje prohibidas por ley, se le imputa haber ordenado y posibilitado la realización de numerosas de ellas con el propósito de obtener datos personales e información de los familiares y allegados de los tripulantes del submarino ARA San Juan", reza la imputación que leerá este jueves el juez Bava y que ya fue expuesta en el llamado a indagatoria.

Las acciones ilegales "buscaban influir en la situación política e institucional del país, puntualmente respecto a los reclamos que realizaban los mismos por el hundimiento de dicho submarino y la consecuente muerte de sus familiares, como así también apuntaban a conocer sus actividades, los lugares donde se reunían, sus datos personales y los de su entorno, como la identificación de sus referentes", se indicó en la imputación.

En las declaraciones previas a su indagatoria -como aquellas que le dio al Noticiero 7 de Santiago del Estero- el expresidente Macri intentó desvincularse del supuesto espionaje, cuestionó al juez Bava y sostuvo que su citación a indagatoria tiene que ver con que el magistrado desconoce cómo trabaja la casa militar.

Lo primero que dijo fue que el juez Bava es "manifiestamente incompetente" porque, entre otras cosas, "el ARA San Juan no se hundió en Dolores", ni él trabajó en Dolores y "los servicios de inteligencia nacionales no trabajan en Dolores".

Confusiones de Macri

En esas declaraciones el exmandatario confundió, por lo menos, dos expedientes: aquel en el que se investiga el hundimiento del submarino que tramita ante la jueza federal de Caleta Olivia Marta Yañez, mientras que lo que se investiga en Dolores es el espionaje a los familiares de las víctimas, ocurrido en Mar del Plata.

"Yo no espié a nadie, ni mandé a espiar a nadie. Ni en esta causa ni en ninguna otra", afirmó Macri, quien se encuentra imputado desde septiembre del año pasado, cuando el primer fiscal que intervino en la causa, Daniel Adler, impulsó la investigación tras la denuncia de la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño.

A pesar de que Macri afirmara que la dedel jueves es una convocatoria intempestiva y que él no estaba en el expediente, ya en la denuncia la interventora de la AFI lo ubicó expresamente como el "responsable de fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política de inteligencia nacional".

Por otra parte, Macri sostuvo que acusarlo por supuestas maniobras de espionaje ilegal "es desconocer cómo funciona la Casa Militar y la custodia del Presidente, que a cada lugar que va tiene que naturalmente saber con quién se va a reunir".

Origen de la denuncia

Los documentos que dieron origen a la denuncia contra Macri no fueron elaborados por la Casa Militar ni encontrados en sus oficinas, sino que, según surge de la investigación, estaban en poder de la base Mar del Plata de la AFI, algo que está prohibido por la propia Ley de Inteligencia.

"Todas estas tareas de inteligencia ilegal no contaron con autorización judicial alguna, ni fueron justificadas por órdenes de servicio fundadas en razones de seguridad interior o defensa nacional y se realizaron", sostuvo el juez en la imputación de Macri.

Entre los hechos descriptos en la imputación figura, por ejemplo, la infiltración de agentes de la AFI en la misa celebrada en el marco del aniversario del segundo mes de la desaparición del submarino San Juan, en enero de 2018, donde fotografiaron a familiares de los tripulantes.

Te puede interesar
tribunales-pico

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

InfoTec 4.0
JudicialesHace 4 horas

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.

POLICIA_PATRULLERO

Fue a un centro de salud, amenazó con matar al personal y terminó condenado

InfoTec 4.0
JudicialesEl lunes

El hombre ingresó al centro de salud de Zona Norte, en Santa Rosa, pidiendo una vianda para su hija. Cuando le explicaron que allí no las entregaban, pero que iban a gestionarle la entrega, se alteró, “profirió amenazas intimidatorias contra el personal”, dijo que tenía un arma y que “los iba a matar” y hasta hizo el “ademán de llevar la mano a la cintura”. Ante la intervención del personal policial, se resistió a retirarse del lugar y terminó detenido.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 6 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.