Otra jornada con temperaturas de más de 30°C en el país y el alivio llegará el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de temperaturas extremas de color amarillo para el centro y norte del país, que implica un "efecto leve a moderado en la salud sobre todo para los grupos de riesgo".

Nacionales28 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
OLA DE CALOR

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este jueves temperaturas máximas de más de 30 grados en casi todo el país y estima que hacia el fin de semana comenzarán a descender las marcas térmicas de manera paulatina.

El organismo emitió un alerta de temperaturas extremas de color amarillo para el centro y norte de la provincia de Córdoba, que implica un "efecto leve a moderado en la salud sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas".

"Está haciendo muchísimo calor y de hecho se están batiendo un montón de récords desde el lunes", señaló en diálogo con Télam Cindy Fernández, meteoróloga del SMN.

El martes, la ciudad de Buenos Aires registró su máxima histórica para el mes de octubre con 36.3, un récord que también se superó en las localidades bonaerenses de San Fernando con 36.3, donde llegó por encima de los 35.3 del 27 de octubre de 2014; en El Palomar con 35.3 (el anterior de 32.8 se registró en octubre 2002) y en San Miguel con 35.2, apenas tres décimas más que en octubre de 2014.

Sin embargo, la especialista advirtió que "no hay ola de calor en ninguna región del país porque las mínimas están prevaleciendo bajas".

"Si bien estamos teniendo temperaturas máximas muy altas, las mínimas no están llegando a los umbrales para que se declare ola de calor", explicó.

Los parámetros dependen de cada localidad y, en el caso de CABA, el umbral de las temperaturas mínimas es 22 grados, precisó Fernández.

Asimismo, explicó que se habla de ola de calor en "períodos cálidos que son excepcionales que ocurren menos del 10% de las veces durante el verano".

Respecto a las marcas térmicas registradas inusuales para la época, Fernández indicó que se produjo "una combinación de factores que hicieron que las temperaturas sean un poco más elevadas de lo que estábamos acostumbrados".

Entre ellos, destacó el cielo despejado y una masa de aire "muy cálida que está en la región y es muy seca, lo que ayuda a que las temperaturas aumenten rápido durante la tarde, pero también favorecen a que haya amplitud térmica durante el día, por eso no estamos hablando de ola de calor".

Según las proyecciones del SMN, las temperaturas continuarán elevadas en gran parte de Argentina, incluso en la provincia de Santa Cruz se esperan para este jueves temperaturas por encima de los 20 grados.

"Desde lo que es el centro de Patagonia hasta el norte prácticamente todas las provincias van a estar superando los 30 grados y desde la zona central para arriba es posible que superen los 35 grados este jueves, Incluso algunas provincias del norte podrían llegar hasta los 40 grados", detalló Fernández.

El fin de semana

Respecto a la jornada del viernes, la meteoróloga explicó que "va a ser un día muy parecido a hoy con la diferencia de que en el sur patagónico va a empezar a tener un descenso de temperatura por el avance de una masa de aire frío".

Y continuó: "Para el domingo el alivio va a llegar a todo lo que es el centro norte de Argentina y el lunes el descenso se va a notar prácticamente en todo el territorio nacional".

De forma paulatina, las temperaturas descenderán desde el viernes y durante todo el fin de semana, de sur a norte, y a la ciudad de Buenos Aires el alivio llegará el sábado por la noche, según el pronóstico del SMN.

En la Ciudad se espera para el día domingo una máxima de 24 grados y una mínima de 16.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-