Líderes del G20 retoman la agenda de trabajo en Roma y buscan acuerdo sobre el clima

Las negociaciones de este domingo estarán centradas en los compromisos que el G20 buscará alcanzar a nivel climático, entre ellos la descarbonización de la energía y el objetivo de llegar a cero emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2050.

Internacionales31/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
G20

Los jefes de Estado y de Gobierno del G20 que participan desde este sábado en la cumbre de Roma retoman hoy la agenda de trabajo en el última día de reuniones para buscar llegar a un acuerdo en la lucha contra el cambio climático y la pandemia de coronavirus que se plasme en el documento final del encuentro.

Un grupo de los líderes de las principales economías del mundo y de países emergentes iniciaron el segundo día de actividades con una visita a la tradicional Fontana de Trevi, a las 9.15 locales (5.15 de Argentina) desde donde se dirigieron luego al centro de convenciones "La Nuvola" a reunirse con el resto de los jefes de Estado y de Gobierno para participar de las últimas dos sesiones de trabajo de la cumbre, dedicadas hoy a "Cambio climático y ambiente" y a "Desarrollo sustentable".

En medio de un operativo de seguridad que blindó el centro romano para el paseo de las delegaciones que participan de la cumbre, el premier italiano, Mario Draghi; la canciller alemana, Angela Merkel; y el presidente francés, Emmanuel Macron, encabezaron el grupo de 15 líderes, en su mayoría europeos, que tiró la moneda en la fuente.

El grupo, en el que no estaban ni el presidente Alberto Fernández ni el mandatario estadounidense Joe Biden, había recibido una moneda de un euro de parte del Gobierno italiano para lanzarla a la fuente construida entre los siglos XVII y XVIII e inmortalizada en La Dolce Vita de Federico Fellini.

El sábado, la primera jornada de trabajo de la que participó también el presidente argentino estuvo centrada en el acuerdo alcanzado para fijar un impuesto mínimo a nivel global para las grandes multinacionales, así como el compromiso para que el 70% de la población mundial sea vacunada durante 2022.

Este domingo las negociaciones estarán centradas en los compromisos que el G20 buscará alcanzar a nivel climático, entre ellos la descarbonización de la energía y el objetivo de llegar a cero emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2050.

Según plantearon a Télam fuentes de la cumbre, una de las posibilidades es que el documento final que será presentado esta tarde por Draghi incluya una referencia a alcanzar los objetivos "hacia mediados de este siglo", para no hacer referencia a una fecha en particular.

Mientras los sherpas (delegados) de cada país continúan negociando los términos del documento final, las principales resistencias para fijar la "emisión cero" en 2050 se da de parte de dos de los líderes que no participan de forma presencial, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jnping.

Te puede interesar
Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.