Lo confirmó la Unidad Médica Presidencial. El primer mandatario sufrió un episodio de hipotensión, mareos y sangrado digestivo durante la Cumbre del G20.
Los líderes de los países miembros del G20 se expresaron a favor del pedido que el gobierno nacional viene realizando desde la cumbre del año pasado en Roma.
El presidente durmió sin inconvenientes, recibió llamados de Maduro, Macron y Sánchez, y analizó junto a Cafiero el ataque que sufrió Polonia con un misil de fabricación rusa.
El Presidente debió suspender sus primeros actos en el encuentro con sus colegas del G-20. Años anteriores también padeció inconvenientes en distintas etapas de su vida.
Debido a la coyuntura económica decidió quedarse en Buenos Aires y no integrar la delegación que primero visitará Francia, actividad para la que había sido invitado por Alberto Fernández.
El gobierno de Indonesia, sede de la cumbre, invitó a los dos mandatarios.
Se trata de integrantes del Gobierno que acompañaron al Presidente durante su presencia en Roma por el G20 y Glasgow por la cumbre del cambio climático.
El acuerdo se realizó con la empresa australiana Fortescue Future Industries y tendrá base en Río Negro.
Las negociaciones de este domingo estarán centradas en los compromisos que el G20 buscará alcanzar a nivel climático, entre ellos la descarbonización de la energía y el objetivo de llegar a cero emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2050.
Ya todos sabemos y sentimos lo que se vivió anoche en la Gala del G20 en el Teatro Colón de Buenos Aires. Un momento histórico y muy emotivo que reunió a los principales mandatarios del mundo. Pero también a 75 músicos y 84 bailarines en un show único: Argentum, representando las regiones del país, su cultura y paisajes.
El actual subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, oriundo de Realicó, lleva adelante un destacado rol en el armado de acuerdos internacionales tendientes a captar inversiones que beneficien a nuestro país. En el G20 desarrollado en Buenos Aires, se lo pudo ver participar activamente de diversas reuniones de comercio bilateral.
Para este viernes 30 de noviembre el Banco Central de la República Argentina estableció feriado bancario en todo el país, por lo que no habrá atención al público en ningún establecimiento bancario, incluido del Banco de La Pampa en todas sus sucursales.