Otra vez en conflicto: clínicas y sanatorios dicen que PAMI incumplió el acuerdo

Advierten que peligra la atención de los afiliados en la provincia. El acta acuerdo se había firmado el pasado 7 de octubre.

Provinciales01 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PAMII

Un mes después de la renovación del convenio, las clínicas y sanatorios privados de la provincia salieron a denuncia que PAMI incumplió el acuerdo firmado.

"PAMI vuelve a mostrar escasas intenciones para resolver finalmente este tema y garantizar un normal funcionamiento", denunciaron las clínicas y sanatorios.

Y destacaron: "luego de la firma de un acta acuerdo el 7 de octubre, donde se establecen ajustes y trabajo conjunto en criterios para futuros acuerdos, PAMI no ha cumplido lo acordado".

"Esto instala nuevamente preocupación en los prestadores y afiliados, ante la imposibilidad de continuar brindando la atención como corresponde. Clínicas y Sanatorios impulsan las gestiones por las vías formales, pero sin resultados positivos hasta el momento", cerró un comunicado de prensa dado a conocer este lunes.

Cuando las negociaciones estuvieron empantanadas, el propio Gobierno Provincial intervino para que se llegara a un acuerdo. De hecho, durante la firma del acta entre PAMI y los privados, estuvieron presentes el ministro de Salud, Mario Kohan y el secretario de Trabajo y Promoción de Empleo, Marcelo Pedehontaá.

En aquella ocasión, el  Kohan manifestó que “es un momento de final feliz, hubo una situación complicada como suele suceder cuando se discute este tipo de convenios contractuales complejos que no se resuelven en poco tiempo. Finalmente todas las partes pusieron lo mejor de sí, y sobre todo el Gobierno provincial que colaboró fuertemente para que se llegara a este buen puerto”.

Como mensaje a la sociedad y en caso puntual a los y las afiliadas del PAMI, agregó: “los prestadores del subsector privado de la salud hoy tienen un acuerdo que les resulta adecuado para poder seguir funcionando y asistir a la comunidad que es a lo que se pretendía. Queremos transmitir tranquilidad a los y las afiliadas de la obra social del PAMI, que igualmente ellos tenían asegurada la atención. Salud Pública nunca iba a dejar de atenderlos, pero está mucho mejor que ellos continúen con sus cotidianos controles de médicos de cabecera y con los cuales se establecen relaciones de confianza que habitualmente ocurre y es la esencia de nuestro trabajo”.

Kohan también remarcó el esfuerzo de las partes involucradas: “siempre se llega a un punto donde a veces los conflictos entran en colisión y creo que el Gobierno al igual que el PAMI pusieron su mejor buena voluntad y esfuerzo, que desemboca en un acuerdo donde ubica a las instituciones sanatoriales en una posición favorable para continuar trabajando”, concluyó.

El diario

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.

tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.