
Fuerte cruce entre Colapinto y Stroll: “Que se enfoque en sumar un punto”
El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.


La gran cita del deporte en la Patagonia reemplazará por este año a la tradicional propuesta binacional ya que Chile no estará participando debido a las restricciones por el coronavirus.
Deportes02/11/2021
INFOTEC 4.0






Con la obtención de cinco oros, dos platas y un bronce pasó el primer día de competencia de los deportistas pampeanos en los Juegos Nacionales de la Araucanía.


Las medallas doradas llegaron a través del atletismo (3) y la natación (2), las de plata del atletismo (1) y la natación (1) y la de bronce en atletismo. La participación provincial este lunes se completó con dos victorias en el vóley masculino, y derrotas para los seleccionados de handball y el vóley femenino.
Resultados
Atletismo femenino, lanzamiento de disco: 1) Delfina Orona, 38,14 metros; 4) Martina Frank, 26,68. En 1500 metros llanos: 6) Jasmín Pérez, 5m51s83; 7) Morena Fernández, 5.53.20. En salto en largo: 1) Agustina Pundang, 5,32 metros; 6) Morela Martín Alza, 4,60. En 400 metros llanos: 6) Melisa Campeglia, 1m06s14; 7) Milagros Díaz, 1.07.69.
Atletismo masculino, 1500 metros llanos: 5) Walter Villalba, 4m20s03; 8) Leandro Valdez Sánchez, 4.23.74. Lanzamiento de bala: 1) Joaquín Massano, 12,98 metros; 9) Mauricio Gauna, 9,39. Salto en alto: 5) Simón Becerra, 1,70. En 400 metros llanos: 2) Jesús González, 51s76; 3) Giuliano Arrigone, 52.68.
Natación femenino, 400 metros combinados: 1) Sofía Gazán, 5m21s14; 4) Martina Souto, 5.31.77; 9) Elena Miraz, 5,45.23. En 100 libres: 1) Sofía Gazán, 59s05; 13) Sofía Delorenzi, 1.06.17.
En 50 mariposa: 11) Eugenia Bernardo, 33s19; 15) Micaela Benítez, 35,05. En 200 espalda: 6) Martina Souto, 2m34s14; 9) Delfina Delorenzi, 2:38,91; 12) Micaela Benítez, 2:41,79. En 4x100 combinada: 4) La Pampa, 4.47.89.
Natación masculino, 400 combinados: 2) José Gramajo, 4m54s88; 8) Pablo Emiliano Acosta, 5:10,17; 12) Tomás Fernández Andrada, 5:14,80. En 50 mariposa: 13) Mateo Rosello, 29s96; 16) Benjamín Mas, 32,00; 18) Ezequiel Rulli, 33,19.
En 200 espalda: 7) José Gramajo, 2m19s99; 8) Tomás Fernández Andrada, 2:21,97; 11) Pablo Emiliano Acosta, 2:25,14. En 100 libres: 7) Mateo Rosello, 56s84; 9) José Gramajo, 57,98; 17) Ezequiel Rulli, 1:01,09.
Handball masculino: Santa Cruz 31 – La Pampa 18. Handball femenino: Santa Cruz 27 – La Pampa 19.
Vóley femenino: Santa Cruz 3 – La Pampa 1 (19/25; 25/18; 25/20; 25/21). Vóley masculino: La Pampa 3 (25/17; 25/23; 25/17) – Neuquén 0; La Pampa 3 (25/23, 25/17, 25/21) – Río Negro 0.
Martes
Este martes comenzarán las competencias del judo y el ciclismo, en Río Negro, al tiempo que continuarán las de atletismo y natación. Además, el handball enfrentará a Neuquén desde las 17 en ambas ramas; el vóley femenino a Río Negro (11h) y Tierra del Fuego (19), y el masculino a Santa Cruz (11) y Tierra del Fuego (17).
Con sedes en todas las provincias de la Patagonia, excepto en La Pampa, que recibirá en diciembre a los Epade, comenzó ayer la primera edición de los denominados Juegos Nacionales de la Araucanía, que en esta oportunidad no contará con la presencia de las delegaciones de Chile -en el país trasandino iniciaron el pasado miércoles la competencia entre las siete regiones-.
Los tradicionales Juegos, que no se realizaron el año último por la pandemia de Coronavirus y sufrieron una modificación importante, se disputarán en Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego, con una notable cantidad de deportistas de seis delegaciones y en ocho disciplinas
En medio de una gran movida, que generó mucha expectativa en las distintas sedes, el handbol y el atletismo se disputan en Neuquén; la natación en Río Gallegos; el vóley en Ushuaia; el yudo y el ciclismo en Viedma, y el básquet y fútbol en Madryn.




El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.

La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.

Al “Millonario” le queda una oportunidad dependiendo de sí mismo, y otra esperando resultados ajenos.

El brasileño y el argentino se conocen desde sus días en Fórmula 2.

El equipo luso venció 9 a 1 a Armenia sin Cristiano Ronaldo, quien estuvo suspendido y no pudo jugar.

El entrerriano marcó el mejor tiempo antes de que la lluvia interrumpiera la clasificación. Tras la reanudación con pista mojada, nadie pudo mejorar su registro y Canapino terminó séptimo.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.







