
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
“Mi plato saludable” es un proyecto abordado en las salas de 3 años del CENI Merceditas de San Martín, de la localidad de Villa Huidobro durante los meses de junio y julio.
Regionales02 de noviembre de 2021“Por lo general, aquello que los niños y niñas no comen en sus casas, tampoco lo comerán en la escuela. Más allá de eso, el desafío de la escuela radica en estimular a los alumnos para que amplíen y mejoren sus consumos alimentarios, y para que mejoren sus elecciones frente a las diferentes alternativas alimentarias de que disponen”, señalan en los objetivos.
A lo largo de los años, en la institución, se viene trabajando sobre la comunicación y concientización en los estudiantes, haciéndolo extensivo a las familias, sobre lo que implica una alimentación saludable; con acciones y actividades que implican charlas con profesionales de la salud relacionados con la nutrición, talleres de cocina con las familias, elaboración de recetarios, entre otras.
Sumado a ello, como lo propone el Diseño Curricular del Nivel Inicial de la Provincia de Córdoba, el propósito es fomentar la discriminación de lo que conviene o no comer y en qué condiciones.
Este año, fue trabajado como Proyecto Educativo Institucional. La propuesta de este proyecto fue de manera presencial y remota ya que durante los meses de junio y julio prevalecía la modalidad de burbujas, por ello hay actividades que se llevaron a cabo en la sala y otras en los hogares de los niños y niñas de la sala A, mientras que la sala de 3 años “B” contaba con presencialidad plena al tener una cantidad menor de estudiantes lo que permitió el desarrollo del proyecto en la sala con todos los y las estudiantes en forma presencial. En la sala de 3 años “A” organizamos un muro de Padlet con las familias, en el cual cada una iba compartiendo los resultados de las actividades realizadas.
A continuación las actividades en sala fueron volver a indagar sobre lo que comen en sus casas a diario, en aquellos momentos cuando se levantan por la mañana, al mediodía, durante la merienda y cena. Luego, registraron mediante dibujos lo que cada uno come, lo que más le gusta comer, sus comidas favoritas. Mientras dibujaban las docentes anotamos en cada producción lo dicho por los niños y niñas. Previo a ello, miraron videos y realizaron juego dramático con elementos relacionados a la cocina.
Integrantes
JUAN MARTÍN FERNANDEZ
Valentín Audisio
VERA DE DIOS
AXEL ARIAS
JULIANA OLMEDO
FRANCHESCA CORREA
SANTIAGO IVÁN BRUNETTI
MILO GAEL CABAÑA VILLEGA
JUAN CAFFARATTI
TOBÍAS OTONIEL GÓMEZ
THIAGO VALENTINO MARTINEZ
BAUTISTA VALDIVIESO
NAHIARA AGUILERA
ELIANA GUADALUPE CABAÑA VILLEGAS
BRIANNA JARAMILLO
PAULINA MASSINI
DANNA PERALTA
GUADALUPE PISACCO DESTEFANIS
AMELIA SILVA
AMBAR ELAINE YAÑEZ GODOY
ELIAN ARGUELLO
AGUSTINA DIAZ
EMILY NICOLAMAXIMO SOSA
NOA OJEDA
LUCIA PEREYRA
MIA PRIERI
Establecimiento educativo MERCEDITAS DE SAN MARTÍN Docente / Asesor / Orientador GEOVANA BELÉN GUISTTI, FLORENCIA MARIANA ATAMPIZ CORIA
Cabledigital
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.