
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
El convenio firmado entre ambos organismos busca impulsar el alcance de este programa incorporando a los comercios de cercanía con el objetivo de potenciar sus ventas y proteger los ingresos de las familias argentinas.
Nacionales02 de noviembre de 2021La Directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el Secretario de Comercio Interior, Roberto Felleti, firmaron un convenio para potenciar Beneficios ANSES en todo el país.
Quiénes acceden a Beneficios ANSES
Este programa permite que jubilados, pensionados y titulares de asignaciones accedan a una red de descuentos en sus compras, utilizando su tarjeta de débito con la que cobran sus prestaciones todos los meses, protegiendo los ingresos y promoviendo las ventas de los comercios de barrio.
Informate másSUAF de ANSES para trabajadores y monotributistas: fecha de pago de noviembre
“Desde que asumimos nos propusimos recuperar el tiempo perdido en relación a la capacidad de compra de las familias argentinas, con aumentos en las asignaciones familiares de los trabajadores registrados, con las jubilaciones y pensiones y también con la Asignación Universal por Hijo y con la Tarjeta Alimentar”, indicó Raverta durante la firma del convenio.
“Por eso estabilizar los precios y proteger el bolsillo de las familias argentinas es una tarea central para sostener las políticas de mejoras de ingresos que estamos llevando adelante”, señaló.
Por su parte, Roberto Feletti explicó: “La intervención que hicimos en las últimas semanas tuvo que ver con frenar la suba de precios”. “Tenemos que lograr un acuerdo social, que habrá que consensuar y discutir, de una canasta amplia y diversificada de productos que sea de acceso a todos y todas las trabajadoras de este país”, agregó.
Al respecto, el Secretario de Comercio Interior celebró que “el cobro de la Tarjeta Alimentar se unifique ahora con la AUH y se pueda utilizar para comprar en los negocios de cercanía”. En esa línea, agregó que esta medida “va a estimular los tejidos comerciales de los barrios lo que representa para los pequeños comerciantes una ampliación enorme del mercado, que se debe dar con el debido cuidado de los precios”.
Finalmente, el secretario general de ANSES, Santiago Fraschina, destacó que “el objetivo del convenio es generar una mesa de trabajo con la Secretaría de Comercio para adherir a más pequeños y medianos comercios a Beneficios ANSES”.
“Actualmente tenemos un promedio de 450 comercios que se adhieren todos los meses a Beneficios ANSES, pero sabemos que tenemos que aumentar esa cantidad y ese es el objetivo fundamental de este convenio”, concluyó.
Para conocer los comercios que forman parte de este programa en cada una de las provincias y localidades del país o para adherir los comercios al programa se debe ingresar a www.anses.gob.ar/beneficios-anses.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.