(VÍDEO) Javier Ziliani: "La cura del Parkinson todavía es una asignatura pendiente"

Durante la jornada de ayer en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, se llevó adelante una charla con profesionales del equipo de neurocirugía funcional del Hospital Posadas, acerca del Parkinson y la relación de este con el Covid.

Locales03 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
dr. Javier Ziliani

Dicho encuentro era con entrada libre y gratuita, y estuvo guiado por tres profesionales, la Licenciada Fernanda López, especializada en neuropsicología, el Doctor Gastón Bartoli, neuropsiquiatra, y el Doctor Javier Ziliani, neurólogo, además contó con la presencia de los diputados Facundo Sola y Oscar Zanoli.

1

4

Ziliani, explicó que esto es una convocatoria de grupo de Parkinson de Realicó. “Ya es la segunda vez que estamos en la ciudad, la primera fue en el 2019 por invitación”, comentó el doctor, y agregó que la idea de la charla es tratar el tema en relación a la enfermedad del Parkinson con el Covid.

Además, mencionó “yo creo que esto de las asociaciones que cada vez van creciendo en distintas ciudades del país, que inclusive ahora se está armando la Red Nacional de Enfermedad de Parkinson, que son grupos de pacientes y familiares que se empiezan a juntar, y el hecho de reunirse hace que se hable de la enfermedad, y hablar significa conocer más y se genera esto del intercambio y conocimiento, que participamos profesionales también en esto como apoyo, así que la verdad es una iniciativa muy importante”, destacó el neurólogo, Ziliani.

Especificó a su vez, que él comenzó la charla hablando sobre relación Parkinson-Covid, con todo lo que fue dejando la pandemia y la infección Covid en estos dos años. Le seguiría el Doctor Bartoli, con todo lo que respecta a la parte no motora, que tiene que ver con la parte conductual y afectiva. Por último, lo hizo la Licenciada López, hablando sobre lo que tiene que ver con los trastornos cognitivos, fundamentalmente las alteraciones de memoria y toda la función cognitiva. Los tres especialistas, relacionaron su parte con el Covid.

dr. Javier Ziliani 2

Al ser consultado de qué manera afectó el Covid a pacientes con Parkinson, el profesional marcó diferencias, entre aquellos pacientes que padecieron lamentablemente la enfermedad transitándola como muchos como algo leve, moderado o grave, y después el tema del aislamiento, “creo que fue el punto más crítico, donde la mayoría de los pacientes que tenían rutinas armadas, en cuanto a rehabilitación, movilidad física y demás cosas que hacían para el estímulo, encerrarse de golpe y abandonar bruscamente todo eso fue un impacto muy negativo, no solo en lo motor, sino también en lo emocional y hasta en lo mental”, remarcó el doctor.

Por otro lado, sostuvo que la consulta es fundamental, “porque convengamos que durante mucho tiempo, el paciente dejó de consultar, no solo con su neurólogo, sino también con su médico de cabecera y las enfermedades por ahí ganaron terreno y ahora es como remontar todo eso y volver a empezar”, indicó.

Al preguntarle si la consulta temprana en estas cuestiones es importante, respondió que sí lo es, pero que generalmente hay un desfasaje entre lo que es el inicio de los síntomas y el diagnóstico de la enfermedad, que suele tardar hasta un año y medio. “Pero hoy, se empezaron a conocer síntomas muchos más precoces, y los familiares son los que alertan muchas veces los cambios sutiles que el paciente no se da cuenta, sobre todo lo que tiene que ver con cambios en la movilidad, la lentitud del movimiento es una característica fundamental, cuando el paciente empieza a estar lento en su vida cotidiana, en su desarrollo motor, en su andar, en su caminar, vestirse, levantarse de la silla por ejemplo, esas son señales de alarmas como para tener una consulta precoz”, manifestó.

5 diputados sola zanoli

Los diputados provinciales Zanoli y Sola vienen acompañando esta problemática de salud

Por último, cuando se le preguntó sobre los tratamientos para dicha enfermedad dijo que, el Parkinson data de más de 200 años, y que el tratamiento hoy sigue siendo sintomático. “Nosotros abordamos los síntomas, los tratamos con fármacos, estrategias de rehabilitación y cirugías inclusive, pero no hay un tratamiento que detenga, vuelva para atrás, ni cure la enfermedad”, mencionó. “Es una asignatura pendiente todavía”.

“Se está trabajando mucho desde la investigación, hay muchos trabajos que están en curso sobre nuevas moléculas que intentan bloquear caminos evolutivos de la enfermedad, pero todavía en el mercado no tenemos ningún tratamiento que haya revolucionado ese aspecto”, culminó el neurólogo Javier Ziliani.

Te puede interesar
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.