(VÍDEO) Javier Ziliani: "La cura del Parkinson todavía es una asignatura pendiente"

Durante la jornada de ayer en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, se llevó adelante una charla con profesionales del equipo de neurocirugía funcional del Hospital Posadas, acerca del Parkinson y la relación de este con el Covid.

Locales03/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
dr. Javier Ziliani

Dicho encuentro era con entrada libre y gratuita, y estuvo guiado por tres profesionales, la Licenciada Fernanda López, especializada en neuropsicología, el Doctor Gastón Bartoli, neuropsiquiatra, y el Doctor Javier Ziliani, neurólogo, además contó con la presencia de los diputados Facundo Sola y Oscar Zanoli.

1

4

Ziliani, explicó que esto es una convocatoria de grupo de Parkinson de Realicó. “Ya es la segunda vez que estamos en la ciudad, la primera fue en el 2019 por invitación”, comentó el doctor, y agregó que la idea de la charla es tratar el tema en relación a la enfermedad del Parkinson con el Covid.

Además, mencionó “yo creo que esto de las asociaciones que cada vez van creciendo en distintas ciudades del país, que inclusive ahora se está armando la Red Nacional de Enfermedad de Parkinson, que son grupos de pacientes y familiares que se empiezan a juntar, y el hecho de reunirse hace que se hable de la enfermedad, y hablar significa conocer más y se genera esto del intercambio y conocimiento, que participamos profesionales también en esto como apoyo, así que la verdad es una iniciativa muy importante”, destacó el neurólogo, Ziliani.

Especificó a su vez, que él comenzó la charla hablando sobre relación Parkinson-Covid, con todo lo que fue dejando la pandemia y la infección Covid en estos dos años. Le seguiría el Doctor Bartoli, con todo lo que respecta a la parte no motora, que tiene que ver con la parte conductual y afectiva. Por último, lo hizo la Licenciada López, hablando sobre lo que tiene que ver con los trastornos cognitivos, fundamentalmente las alteraciones de memoria y toda la función cognitiva. Los tres especialistas, relacionaron su parte con el Covid.

dr. Javier Ziliani 2

Al ser consultado de qué manera afectó el Covid a pacientes con Parkinson, el profesional marcó diferencias, entre aquellos pacientes que padecieron lamentablemente la enfermedad transitándola como muchos como algo leve, moderado o grave, y después el tema del aislamiento, “creo que fue el punto más crítico, donde la mayoría de los pacientes que tenían rutinas armadas, en cuanto a rehabilitación, movilidad física y demás cosas que hacían para el estímulo, encerrarse de golpe y abandonar bruscamente todo eso fue un impacto muy negativo, no solo en lo motor, sino también en lo emocional y hasta en lo mental”, remarcó el doctor.

Por otro lado, sostuvo que la consulta es fundamental, “porque convengamos que durante mucho tiempo, el paciente dejó de consultar, no solo con su neurólogo, sino también con su médico de cabecera y las enfermedades por ahí ganaron terreno y ahora es como remontar todo eso y volver a empezar”, indicó.

Al preguntarle si la consulta temprana en estas cuestiones es importante, respondió que sí lo es, pero que generalmente hay un desfasaje entre lo que es el inicio de los síntomas y el diagnóstico de la enfermedad, que suele tardar hasta un año y medio. “Pero hoy, se empezaron a conocer síntomas muchos más precoces, y los familiares son los que alertan muchas veces los cambios sutiles que el paciente no se da cuenta, sobre todo lo que tiene que ver con cambios en la movilidad, la lentitud del movimiento es una característica fundamental, cuando el paciente empieza a estar lento en su vida cotidiana, en su desarrollo motor, en su andar, en su caminar, vestirse, levantarse de la silla por ejemplo, esas son señales de alarmas como para tener una consulta precoz”, manifestó.

5 diputados sola zanoli

Los diputados provinciales Zanoli y Sola vienen acompañando esta problemática de salud

Por último, cuando se le preguntó sobre los tratamientos para dicha enfermedad dijo que, el Parkinson data de más de 200 años, y que el tratamiento hoy sigue siendo sintomático. “Nosotros abordamos los síntomas, los tratamos con fármacos, estrategias de rehabilitación y cirugías inclusive, pero no hay un tratamiento que detenga, vuelva para atrás, ni cure la enfermedad”, mencionó. “Es una asignatura pendiente todavía”.

“Se está trabajando mucho desde la investigación, hay muchos trabajos que están en curso sobre nuevas moléculas que intentan bloquear caminos evolutivos de la enfermedad, pero todavía en el mercado no tenemos ningún tratamiento que haya revolucionado ese aspecto”, culminó el neurólogo Javier Ziliani.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.