(VÍDEO) Javier Ziliani: "La cura del Parkinson todavía es una asignatura pendiente"

Durante la jornada de ayer en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, se llevó adelante una charla con profesionales del equipo de neurocirugía funcional del Hospital Posadas, acerca del Parkinson y la relación de este con el Covid.

Locales03/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
dr. Javier Ziliani

Dicho encuentro era con entrada libre y gratuita, y estuvo guiado por tres profesionales, la Licenciada Fernanda López, especializada en neuropsicología, el Doctor Gastón Bartoli, neuropsiquiatra, y el Doctor Javier Ziliani, neurólogo, además contó con la presencia de los diputados Facundo Sola y Oscar Zanoli.

1

4

Ziliani, explicó que esto es una convocatoria de grupo de Parkinson de Realicó. “Ya es la segunda vez que estamos en la ciudad, la primera fue en el 2019 por invitación”, comentó el doctor, y agregó que la idea de la charla es tratar el tema en relación a la enfermedad del Parkinson con el Covid.

Además, mencionó “yo creo que esto de las asociaciones que cada vez van creciendo en distintas ciudades del país, que inclusive ahora se está armando la Red Nacional de Enfermedad de Parkinson, que son grupos de pacientes y familiares que se empiezan a juntar, y el hecho de reunirse hace que se hable de la enfermedad, y hablar significa conocer más y se genera esto del intercambio y conocimiento, que participamos profesionales también en esto como apoyo, así que la verdad es una iniciativa muy importante”, destacó el neurólogo, Ziliani.

Especificó a su vez, que él comenzó la charla hablando sobre relación Parkinson-Covid, con todo lo que fue dejando la pandemia y la infección Covid en estos dos años. Le seguiría el Doctor Bartoli, con todo lo que respecta a la parte no motora, que tiene que ver con la parte conductual y afectiva. Por último, lo hizo la Licenciada López, hablando sobre lo que tiene que ver con los trastornos cognitivos, fundamentalmente las alteraciones de memoria y toda la función cognitiva. Los tres especialistas, relacionaron su parte con el Covid.

dr. Javier Ziliani 2

Al ser consultado de qué manera afectó el Covid a pacientes con Parkinson, el profesional marcó diferencias, entre aquellos pacientes que padecieron lamentablemente la enfermedad transitándola como muchos como algo leve, moderado o grave, y después el tema del aislamiento, “creo que fue el punto más crítico, donde la mayoría de los pacientes que tenían rutinas armadas, en cuanto a rehabilitación, movilidad física y demás cosas que hacían para el estímulo, encerrarse de golpe y abandonar bruscamente todo eso fue un impacto muy negativo, no solo en lo motor, sino también en lo emocional y hasta en lo mental”, remarcó el doctor.

Por otro lado, sostuvo que la consulta es fundamental, “porque convengamos que durante mucho tiempo, el paciente dejó de consultar, no solo con su neurólogo, sino también con su médico de cabecera y las enfermedades por ahí ganaron terreno y ahora es como remontar todo eso y volver a empezar”, indicó.

Al preguntarle si la consulta temprana en estas cuestiones es importante, respondió que sí lo es, pero que generalmente hay un desfasaje entre lo que es el inicio de los síntomas y el diagnóstico de la enfermedad, que suele tardar hasta un año y medio. “Pero hoy, se empezaron a conocer síntomas muchos más precoces, y los familiares son los que alertan muchas veces los cambios sutiles que el paciente no se da cuenta, sobre todo lo que tiene que ver con cambios en la movilidad, la lentitud del movimiento es una característica fundamental, cuando el paciente empieza a estar lento en su vida cotidiana, en su desarrollo motor, en su andar, en su caminar, vestirse, levantarse de la silla por ejemplo, esas son señales de alarmas como para tener una consulta precoz”, manifestó.

5 diputados sola zanoli

Los diputados provinciales Zanoli y Sola vienen acompañando esta problemática de salud

Por último, cuando se le preguntó sobre los tratamientos para dicha enfermedad dijo que, el Parkinson data de más de 200 años, y que el tratamiento hoy sigue siendo sintomático. “Nosotros abordamos los síntomas, los tratamos con fármacos, estrategias de rehabilitación y cirugías inclusive, pero no hay un tratamiento que detenga, vuelva para atrás, ni cure la enfermedad”, mencionó. “Es una asignatura pendiente todavía”.

“Se está trabajando mucho desde la investigación, hay muchos trabajos que están en curso sobre nuevas moléculas que intentan bloquear caminos evolutivos de la enfermedad, pero todavía en el mercado no tenemos ningún tratamiento que haya revolucionado ese aspecto”, culminó el neurólogo Javier Ziliani.

Te puede interesar
curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.