El 86% de los adolescentes en la Argentina cree que el Estado debe sancionar a las empresas contaminantes

Según una encuesta realizada por la Universidad Austral, el 86% de los adolescentes en la Argentina cree que el Estado tiene que sancionar con multas graves a las empresas que contaminan el ambiente.

Nacionales04 de noviembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
contaminación

Un dato llamativo que surgió del trabajo fue que el 43,2% de los argentinos cree que es más importante promover el desarrollo económico y la generación de empleo que la protección del ambiente.

2

El informe fue realizado por el Centro de Estudios en Comunicación Aplicada (CECAP) de la Universidad Austral en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), que se celebra en Glasgow del 1 al 12 de noviembre.

Se tituló “El Ambiente en el escenario público: 12 claves para entender la agenda ambiental” y fue liderado por los investigadores Arturo Fitz Herbert y Juan Pablo Cannata. 

Los datos fueron obtenidos partir de una encuesta a 1160 adolescentes entre 14 y 18 años, estudiantes de colegios privados de distintas provincias del país que se llevó a cabo en 2020 y 2021.

 3

Según información del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia de Buenos Aires, entre el 2005 y el 2021 clausuraron 1.653 empresas por no cumplir con la normativa ambiental.

Ese número equivale aproximadamente al 0,8% del total de empresas de la provincia, según el mapa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación realizado en 2017 sobre el total de las empresas.

Finalmente, vale mencionar que según la lista oficial que elabora desde 2011 la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) sobre las empresas consideradas agentes contaminantes del Riachuelo, a febrero de este año seguía en infracción el 58% de dichas empresas. Es decir que en 10 años solo el 42% de las firmas se adecuaron a la normativa ambiental.

Te puede interesar
Adorni

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

InfoTec 4.0
NacionalesHace 1 hora

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

El Gobierno calificó el paro como un "ataque a la república": el mensaje que circuló ayer

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

colectivos uta

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.