
Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
La ministra de la Producción, Fernanda González, destacó el impacto del crecimiento empresarial en el Parque Industrial durante su visita a las empresas ALUN y RENER, que avanzan en proyectos de expansión y generación de empleo.
Más de 160 empresas distribuidas a lo largo de 37 hectáreas divididas en áreas temáticas están presentándose en estos dos días a campo. El 70% de ellas son pampeanas, 45 empresas participaron de la ronda de negocios, más de 400 alumnos de nivel secundario de toda la Provincia recorriendo la muestra, 150 alumnos de la Facultad de Agronomía colaborando, son algunos de los números que arroja la presente edición.
En esta oportunidad se trató de tres empresas de muy diversos rubros que abastecen de su producción a la zona norte de la Provincia, para cuyo desarrollo fueron acompañadas por distintos organismos del Gobierno provincial.
El funcionario nacional habló de "crecimiento productivo en la provincia" indicando que el mismo "es el resultado de una decisión industrial clara”.
Las dos empresas seleccionadas, una pampeana y otra que actualmente opera en el Gran Buenos Aires, expusieron ayer ante el gobernador Sergio Ziliotto y el equipo del Ministerio de Producción, la actividad que desarrollarán en la ex planta Calzar del Parque Industrial de Santa Rosa. En una primera etapa, entre ambas industrias, generarán alrededor de 100 puestos de trabajo.
El Banco Central lanzó nuevas medidas de control de importaciones para evitar la salida de los dólares del país, tal como lo habíamos adelantado desde Infotec 4.0. Mientras tanto el dólar blue trepó a un nuevo récord alcanzando los 230 pesos.
Sobre el mediodía de hoy la presidente del PRO a nivel nacional Patricia Bullrich visitó nuevamente la provincia de La Pampa, desembarcando en Realicó, donde fue recibida por referentes de la fuerza política y en especial por el local Darío Casado, con quien luego de recorrer algunas empresas mantuvo un almuerzo. Posteriormente su agenda seguiría por la ciudad de General Pico.
El vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, brindó un discurso en el acto inaugural de la ExpoPyMEs 2022 en el Autódromo de la provincia, que se desarrollará hasta el próximo domingo con 380 empresas pampeanas, un 15% más de expositores en relación a la edición anterior. Fernández destacó el rol del Banco La Pampa, la nueva línea del Compre Pampeano y el programa de fortalecimiento al sector privado, entre otras políticas públicas.
Técnicos electrónicos y mecánicos, lo que más escasea. ¿Por qué? Estrategias para formarlos y pujas entre empresas. Asoma el debate por cambios en legislación laboral.
El Gobierno pampeano sumó a los municipios en su estrategia de continuar buscando en el mercado nacional e internacional, las posibilidades que más empresas decidan radicarse en el territorio.
Incluyeron cambios en el sistema de Capacidad Económica Financiera de la AFIP, lo que frenó permisos de importación. En el Ejecutivo dijeron que es para "cuidar las divisas".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.