Intensa propuesta cultural para el mes de noviembre

Artistas en el Museo de Artes; folclore, payadores, rock, stand up y una propuesta conceptual audiovisual en el auditorio del MEDASUR; danza y teatro en el Centro de Artes, presentaciones de libros, fiestas populares, la Expo Ovino en Alpachiri con espectáculos musicales, forman parte de la grilla cultural que se extenderá durante noviembre en La Pampa.

Provinciales04/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6183f1cd10138

Por protocolo COVID - 19 se recomendó adquirir las entradas anticipadas y/o completar el formulario. Quienes no lo hicieran con antelación ppodrán asistir y esperar turno para ingresar, de acuerdo al aforo disponible en el momento.  

Museo Provincial de Artes
Continúa “Afectar. Cuerpos que afectan otros cuerpos”.
La exposición tiene como finalidad dar visibilidad al trabajo final de la acción “Afectar. Muestra proceso”, en donde diez artistas invitados elaboraron un diálogo visual, donde la impronta de sus propias imágenes fue tomando cuerpo en las instalaciones del museo.
Participan: Pablo Salazar. Ariel Sejas Rubio. Pablo Ramos. Fernanda Antoñana. Diego Sejas Rubio. Jimena Cabello. Santiago Amrein. Rubén Schaap. Viviana Cavalie. Paola Sak.

Días y horarios: la muestra se expondrá hasta el domingo 28 de noviembre y podrá visitarse de lunes a viernes de 8 a 19. Sábados y domingos de 18 a 21, con entrada libre y gratuita.

Centro Cultural MEDASUR

Auditorio

Jueves 4, a las 21
27° edición del Festival Internacional Guitarras del Mundo. Actuarán Matías Bonavitta, Sol Vázquez y Víctor Villadangos.
Auspician: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa. Secretaría de Cultura y Educación de Santa Rosa y UPCN Seccional La Pampa. Entrada libre y gratuita.

Sábado 6, a las 21
Presentación de Negra Luna.
Es una banda que tiene una sonoridad cercana al rock y constantemente atravesada por fusiones con distintos géneros musicales latinoamericanos. La poesía es arrabalera, espontánea, auténtica y visceral. "De las flores que te he dado" es su producción discográfica, editada en el 2015. En esta oportunidad estarán presentando un nuevo demo.
Reservas o compra de entradas: Marcos Ariel Galvan : (02954) 15 - 593633 o al correo electrónico: [email protected]

Domingo 7, a las 21
Recital Folclórico Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres. Jorge Luis Stickar estará con sus canciones junto a los Manseros en una velada llena de música y poesía.
Grupo folklórico del noroeste argentino, con trayectoria de reconocimiento que trasciende las fronteras del territorio nacional. Se gestó en los años 1959 a partir de la participación en un concurso en un programa de radio en Santiago del Estero. 

10, a las 20
Encuentro de Payadores con la participación de Hugo Coronel, Eduardo Montesino, Joaquín Chiavarino, Diego Alzugaray, Luciano Gandit, Misael Palma, Anastacio Solano, Pedro Saubidet, Norberto Nievas, Mario Vanni. Anima Javier Wisner.
Reservas de entradas: Diego Alzugaray: (02954) 15 - 54 8523. Entrada libre y gratuita.

Jueves 11, a las 21:30
Nicolás De Tracy presenta “Artesanal”. Show de Stand Up.
Es un comediante de stand up que recorrió el país. Este actor y comediante que se hizo conocido en las redes sociales a partir de sus videos de humor simple, espontáneo y sorpresivo. 

Jueves 18, a las 21
Chancho. Propuesta audiovisual.
Espectáculo conceptual en el que música e imagen conviven y se potencien buscando generar un viaje a lo largo de una hora a través de los diversos climas, matices y dinámicas propuestas por las composiciones. De esta manera, cada tema será caracterizado como un acto de la obra, y entre tema y tema se plantearan diferentes transiciones.
Músicos: Carolina Crawley (Percusión y Accesorios), Iago Avellaneda (Bajo), Tomi Catalano (Batería), Pablo Wagner (Trompeta), Franco Sánchez (Saxo Tenor), Sergio Bongiovanni (Saxo Barítono), Camilo Camilletti (Piano y Teclados), Mauricio Suárez Becerra (Guitarra, Composición y Programaciones).

Centro de Artes
Encuentros de danza, miércoles de 14 a 15.
Quienes deseen sumarse pueden comunicarse a [email protected] o llamando al teléfono 70 3345 - Interno 4792.

Domingo 7, a las 19. Entradas anticipadas limitadas.
Malas Palabras -  Teatro. Unipersonal. 
Espectáculo teatral dirigido preferentemente a niñas y niños mayores de 9 años, adolescentes, jóvenes y adultos.
Dramaturgia: Perla Szuchmacher. Actriz: Vanesa Casayes. Ambientación sonora: Juan Gustavo Adam. Dirección: Juan Gustavo Adam y Vanesa Casayes. Asistente de dirección: Andrés Martínez.

Casa Museo Olga Orozco
La Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas, de lunes a viernes de 10 a 17. Sábados, domingos y feriados de 15:30 a 18:30.

Contacto al mail: [email protected] -  Tel: 02954 83 5880. 

Colonia Santa Teresa
Jueves 4, a las 16
Inauguración de la Casa de la Cultura. Anuncio del lanzamiento de un Programa Latinoamericano de Residencias Artísticas.
En el marco de los festejos centenarios, Colonia Santa Teresa inaugura su Casa de la Cultura. La secretaria de Cultura, Adriana Maggio junto al intendente Raúl Weyman y referentes locales, anunciarán un importante programa para artistas.

Ingeniero Luiggi
Sábado 6
XVº Encuentro de Historiadores del Norte Pampeano.
La secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, Adriana Maggio, estará acompañando este encuentro. El programa de actividades iniciará a las 8, con la bienvenida a los expositores y al público en general.

A las 8:30 se brindarán las palabras de apertura del XVº Encuentro anual de Historiadores y se dará comienzo de las exposiciones.
A las 13, compartirán un almuerzo de camaradería los expositores, socios y autoridades presentes, acompañado por un show musical de músicos piquenses.
A las 14:30 brindarán unas palabras las autoridades presentes, las que procederán a la entrega de certificados, libros y reconocimientos a los socios fundadores.
A las 17, palabras de cierre y visita al museo local, y a las 18 comenzará la Asamblea Anual de la institución (solo para socios). Dentro del salón de exposiciones de la municipalidad de Ingeniero Luiggi se podrán adquirir los libros "Memoria 15", que se presenta en la misma jornada y otros 14 títulos más presentados en encuentros anteriores. Las publicaciones y la tarea de este grupo cuentan con la permanente colaboración y auspicio de la Secretaría de Cultura  y la Municipalidad de Ingeniero Luiggi.
Este encuentro se enmarca dentro de los festejos del 20 aniversario de la Asociación Civil Historiadores del Norte Pampeano institución nacida en Ingeniero Luiggi y del 111º aniversario de dicha localidad.

Alpachiri
Viernes 5, sábado 6 y domingo 7
17º edición Expo Ovino
Viernes 5
Ingreso de reproductores y corderos.

Sábado 6
Desde las 8, ingreso de reproductores. Admisión. Juras de clasificación.
A las 17. Desfile de perros. Apertura muestra de artesanos.
A las 18. Inauguración oficial. Desfile de grandes campeones y Cabañas. Entrega de premios. Feria gastronómica de colectividades. Actuación de artistas locales. Show musical de Thomas Vázquez.

Domingo 7
Remate de reproductores y corderos.

Quemú Quemú
Sábado 6, a las 18. Club San Martín
Mario Morales presenta su novela titulada “Mariposa Blanca".

La Reforma
Sábado 6 y domingo 7
17ª Fiesta Provincial del Puestero del Oeste Pampeano
Organiza: Centro tradicionalista “El Puestero”.

Sábado 6
Jineteada. Rueda categorías Grupa libre, concurso de riendas de mansos y de riendas femeninos.
A las 21. Festival folclórico con Pablo Fredes, Huellas del Alma y el “El Palomo” González. Javier Giménez (Salta, capital). Bailanta campera con Los Chama de Puelén y Los Balseritos de Balsa. Las Perlas.

Domingo 7
Pialada de terneros puerta afuera por equipos de 4, categoría clina con reservados elegidos, rueda categoría bastos con reservados elegidos. Montas especiales. Reconocimiento y entrega de presente al jinete Alberto Zúñiga que se desipde del Campo de jineteada de La Reforma.
Relatos y animación: Jorge A. Socodatto. Daniel Martín.
Payador: Norberto Nievas.
Capataz de campo: Julio Juan.
Apadrinan: Carlos Reale, Chueco Aguilar, Julián y Sebastián Marcaida.

Parera
Sábado 20 y domingo 21
32º Fiesta Provincial de la Rosa.
Organiza: Secretaría Municipal de Cultura.
Sábado 20, Paseo de la Fuente
Apertura de la fiesta con el tradicional desfile. Presencia de centros tradicionalistas, academias de baile, talleres municipales, carrozas de instituciones intermedias, reinas consagradas en distintas fiestas y las postulantes al reinado de la Fiesta de la Rosa 2021.
Por la noche espectáculo musical con la presentación de la agrupación santarroseña “Los Caldenes” y un cierre a puro ritmo con “La Firma”. Además se desarrollará la coronación de la flamante reina de la Rosa 2021.

Domingo 21
Exposición de Artesanos y Emprendedores en la plaza principal. 

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.