
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
En el día de hoy, la Diputada Sandra Fonseca del partido Comunidad Organizada, presentó en la legislatura provincial un proyecto de ley modificando la actual "Ley orgánica de municipios y Comisiones de Fomento" para que quede legalmente determinado que, previo a la destitución o pedido de destitución de un intendente o concejal de un municipio, previamente se llame a Consulta Popular al pueblo o ciudad.
Provinciales05/11/2021La actual Ley de municipios posibilita que, a partir de comisiones de investigación que puedan armar los distintos integrantes de los Concejos Deliberantes (sean originados en la votación por sub-bloques, o bloques) tengan la facultad de destituir con una u otra excusa o fundamento, a un intendente o concejal.
Consultada sobre la iniciativa Fonseca expreso: “El proyecto de ley propone que se realicen todas las actuaciones que corresponden a nivel de investigación tal como está en la ley de municipio, con la recopilación de todos los elementos de prueba incluido el descargo de la persona investigada, sea un intendente o concejal y que previo a decidir su destitución, sea llamado a Consulta Popular en elecciones generales a todo el pueblo del ejido municipal correspondiente”.
En este sentido explicó "Si la Consulta Popular arroja resultado positivo para el accionar se deberá convocar nuevamente a elecciones generales al pueblo para cubrir ese cargo, en el caso de intendente en tanto y en cuanto resten más de seis meses para la conclusión del mandato original, en el caso del concejal como lo que se vota es la lista completa se produce el corrimiento de acuerdo de la misma”.
Al respecto la diputada planteó que “se han destituido hasta la fecha dos intendentes, uno en el 2008 y otro en el 2021 donde se vulneró el voto popular y el ambiente político nunca consultó al pueblo antes de tomar estas decisiones gravitantes”, dijo en relación a los casos de su esposo Juan Carlos Tierno ex intendente de Santa Rosa y Marta Paturlanne de Santa Isabel.
“Es importante que la política entienda que no se puede violar el voto popular con una destitución, de un funcionario representante del pueblo ungido por voto popular” aseveró al tiempo que manifestó “No es que la política sea mala, la hacen mala ante el pueblo algunos que la usan con fines aviesos, tergiversados o falseando con distintas excusas la realidad, por lo tanto, lo que proponemos en esta ley, es ni más ni menos que lo que el pueblo eligió, decida si lo saca o lo mantiene, a través de Consulta Popular con carácter vinculante, o sea obligacional para la política". Recordó que existe en la Constitución de La Pampa, "pero nunca se lleva adelante por quienes una vez pasada la elección -y el pueblo vuelve en un lamentable receso- a posibilitar que sea el que decida”.
Al respecto la legisladora manifestó “La confianza se recompone a través de una participación social de la población ante temas de interés general como por supuesto también lo debería hacer en un futuro no distante el Juicio por Jurados para la participación del pueblo en la decisión de la conducta penal de personas que ocupan u ocuparon cargos públicos, y ello, porque también está desde 1853 en la constitución Argentina el juicio por jurados, pero nunca jamás se accedió a implementarla, ello también tiene que ser una bocanada de aire democrático fresco para que como última instancia si un individuo cometió delito o no en una función pública o en una relación con una administración pública, sea en definitiva el pueblo el que decida, pero con este proyecto que se ha presentado posibilitamos a través de una reforma de ley la participación del pueblo y que en definitiva no sea la política la que saque a quienes el pueblo eligió”.
Finalmente Fonseca rememró “Siempre tengo presente cuando en 2008 en la destitución política de Juan Carlos Tierno en Santa Rosa, una vecina me expresó -a mí la democracia me robó el voto como ciudadana”.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
El argentino no será parte de la primera práctica libre y su asiento lo ocupará Paul Aron.