Fonseca propone “Consulta Popular para que la política no saque a quienes el pueblo eligió”

En el día de hoy, la Diputada Sandra Fonseca del partido Comunidad Organizada, presentó en la legislatura provincial un proyecto de ley modificando la actual "Ley orgánica de municipios y Comisiones de Fomento" para que quede legalmente determinado que, previo a la destitución o pedido de destitución de un intendente o concejal de un municipio, previamente se llame a Consulta Popular al pueblo o ciudad.

Provinciales05/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca diputada

La actual Ley de municipios posibilita que, a partir de comisiones de investigación que puedan armar los distintos integrantes de los Concejos Deliberantes (sean originados en la votación por sub-bloques, o bloques) tengan la facultad de destituir con una u otra excusa o fundamento, a un intendente o concejal.

Consultada sobre la iniciativa  Fonseca expreso: “El proyecto de ley propone que se realicen todas las actuaciones que corresponden a nivel de investigación tal como está en la ley de municipio, con la recopilación de todos los elementos de prueba incluido el descargo de la persona investigada, sea un  intendente o concejal y que previo a decidir su destitución, sea llamado a Consulta Popular en elecciones generales a todo el pueblo del ejido municipal correspondiente”.

En este sentido explicó "Si la Consulta Popular arroja resultado positivo para el accionar se deberá convocar nuevamente a elecciones generales al pueblo para cubrir ese cargo, en el caso de intendente en tanto y en cuanto resten más de seis meses para la conclusión del mandato original, en el caso del concejal como lo que se vota es la lista completa se produce el corrimiento de acuerdo de la misma”.

Al respecto la diputada planteó que “se han destituido hasta la fecha dos intendentes, uno en el 2008 y otro en el 2021 donde se vulneró el voto popular y el ambiente político nunca consultó al pueblo antes de tomar estas decisiones gravitantes”, dijo en relación a los casos de su esposo Juan Carlos Tierno ex intendente de Santa Rosa y Marta Paturlanne de Santa Isabel. 

“Es importante que la política entienda que no se puede violar el voto popular con una destitución, de un funcionario  representante del pueblo ungido por voto popular” aseveró al tiempo que manifestó “No es que la política sea mala, la hacen mala ante el pueblo algunos que la usan con fines aviesos, tergiversados o falseando con distintas excusas la realidad, por lo tanto, lo que proponemos en esta ley, es ni más ni menos que lo que el pueblo eligió, decida si lo saca o lo mantiene, a través de Consulta Popular con carácter vinculante, o sea obligacional para la política". Recordó que existe en la Constitución de La Pampa, "pero nunca se lleva adelante por quienes una vez pasada la elección -y el pueblo vuelve en un lamentable receso- a posibilitar que sea el que decida”. 

Al respecto la legisladora manifestó “La confianza se recompone a través de una participación social de la población ante temas de interés general como por supuesto también lo debería hacer en un futuro no distante el Juicio por Jurados para la participación del pueblo en la decisión de la conducta penal de personas que ocupan u ocuparon cargos públicos, y ello, porque también está desde 1853 en la constitución Argentina el juicio por jurados, pero nunca jamás se accedió a implementarla, ello también tiene que ser una bocanada de aire democrático fresco para que como última instancia si un individuo cometió delito o no en una función pública o en una relación con una administración pública, sea en definitiva el pueblo el que decida, pero con este proyecto que se ha presentado posibilitamos a través de una reforma de ley la participación del pueblo y que en definitiva no sea la política la que saque a quienes el pueblo eligió”. 

Finalmente Fonseca rememró “Siempre tengo presente cuando en 2008 en la destitución política de Juan Carlos Tierno en Santa Rosa, una vecina me expresó -a mí la democracia me robó el voto como ciudadana”.

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.