
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


La Secretaría de Comercio Interior acordó con las cámaras de fabricantes de remedios que los valores deberán retrotraerse al nivel que tenían el 1° de noviembre
Nacionales08/11/2021
INFOTEC 4.0






El Gobierno anunció un acuerdo con las cámaras fabricantes de medicamentos para congelar los precios de remedios hasta el 7 de enero próximo. Además, los valores deberán retrotraerse al nivel que tenían el 1° de noviembre.


“En el marco de colaboración y buen diálogo iniciado en el Ministerio de Salud el día jueves último, respecto de la evolución de la economía y de los precios de los medicamentos, CAEME, CILFA y COOPERALA han manifestado a la Secretaría de Comercio del Gobierno Nacional que las empresas asociadas a cada una de las cámaras han mostrado su disposición a retrotraer los precios de los medicamentos de prescripción de todos los segmentos al precio de venta al público del lunes 1° de noviembre”, explicaron las principales cámaras del sector en un comunicado conjunto.
La segunda parte del acuerdo es, explicaron, “mantener dichos precios estables hasta el día 7 de enero del 2022″. “Cada laboratorio asociado ejercerá la facultad de adherir individualmente a esta iniciativa”, aclararon de todas formas las tres principales entidades, que nuclean a laboratorios nacionales y extranjeros.
El Gobierno anunció un acuerdo con las cámaras fabricantes de medicamentos para congelar los precios de remedios hasta el 7 de enero próximo. Además, los valores deberán retrotraerse al nivel que tenían el 1° de noviembre
“La industria farmacéutica presente en la Argentina mantiene su buena voluntad y colaboración con el Gobierno. Asimismo, reitera su compromiso en trabajar por el acceso equitativo, tal como lo viene realizando desde hace muchos años a través de diversos convenios con los distintos actores del sistema de salud”, concluyeron.
El jueves pasado la Secretaría de Comercio Interior que encabeza Roberto Feletti y representantes de la industria farmacéutica habían alcanzado un “principio de acuerdo” para mantener fijos hasta enero los precios de un grupo de medicamentos. Las cámaras sectoriales pidieron tiempo a las autoridades hasta este lunes para validar ese compromiso hacia dentro de sus entidades.
En el encuentro con los empresarios del sector no solo se habló sobre el congelamiento de precios. “Para la población con cobertura de seguridad social se informó la decisión de la cartera sanitaria de avanzar en la reimplantación de precios de referencia, para un conjunto de principios activos de uso ambulatorio, que permitirá elegir según las conveniencias individuales y disminuir así el gasto de bolsillo de los hogares. Esto facilitará la posibilidad de incrementar la transparencia y la disponibilidad de información”, explicaron desde Comercio Interior.
“Por último, se consensuó retomar la carga de precios por parte de los laboratorios en el Vademecum Nacional de Medicamentos que publica la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), de acuerdo a lo establecido por la Resolución 215/2014 de la Secretaría de Comercio Interior. Gracias a esto, se podrá llevar adelante el monitoreo y seguimiento de precios de modo que resulten accesibles para toda la población”, completaron. También se impulsará, afirmaron, la prescripción de medicamentos por nombre genérico.
En el encuentro con los empresarios del sector no solo se habló sobre el congelamiento de precios sino también la reimplantación de valores de referencia y la prescripción de medicamentos por nombre genérico, entre otros temas
Según cifras de CILFA, más de la mitad del mercado de medicamentos está abastecido por empresas de capital nacional. De acuerdo a un informe realizado por la cámara, se producen 690 millones de unidades de medicamentos al año y de ese total 68,4% corresponden a laboratorios nacionales y que implicaron ventas por USD 8.329 millones en 2020.
En el 2020 los medicamentos alcanzaron los USD 716 millones de exportaciones, mostrando una leve caída pero manteniéndose por sobre su promedio histórico. Por otra parte, la industria farmacéutica explica el casi el 5% del PBI industrial argentino. Actualmente existen unos 354 laboratorios y 229 plantas industriales.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







