El dólar blue bajó a $200 en la previa de las elecciones

La divisa norteamericana en el mercado informal se tomó un respiro y retrocedió en el último día hábil antes de los comicios. Fue tras una importante venta del Banco Central, de US$ 290 millones.

Nacionales12/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_882610

En el último día hábil antes de las elecciones legislativas, el Banco Central salió a jugar fuerte para frenar la escalada del dólar y el blue retrocedió a $200, en medio de la expectativa sobre qué camino tomará el Gobierno a partir del lunes.

En su intervención diaria, el BCRA decidió vender USD 290 millones, uno de los volúmenes más altos de los últimos tiempos.

Igual, la divisa estadounidense operada en el mercado marginal se mantiene en niveles cercanos al récord, en la barrera psicológica de los $200.

El dólar libre retrocedió siete pesos en un reducido mercado paralelo que mete ruido sobre las operaciones cambiarias.

El billete blue había operado a un máximo intradiario en $207 el jueves, en medio de una previsible demanda de cobertura previa a las elecciones.

La brecha con el tipo de mayorista, que gana tres centavos a $100,20, se reduce al 100%, tras haber alcanzado el jueves el rango más amplio desde el 13 de noviembre del 2020, en el 107%.

Sigue generando preocupación entre los operadores el drenaje en las reservas netas, más cuando el BCRA vuelve a acentuar los saldos negativos de sus intervenciones.

El jueves, el BCRA vendió otros USD 40 millones en el mercado de cambios.

En tanto, las reservas netas líquidas -exceptuadas las tenencias de oro- se ubicaron en 700 millones de dólares, según analistas que siguen de cerca esta variable clave, sobre la cual el BCRA no informa precisiones.

En el arranque de la jornada el blue se llegó a cotizar a $209, y los operadores creyeron que sería otro día de alta tensión.

Pero con el correr de las horas aparecieron flujos de oferta en el mercado cambiario que permitieron reducir fuerte la cotización.

Pese a los mayores controles de la Comisión Nacional de Valores y la Unidad de Información Financiera (UIF), inversores aprovecharon para comprar el dólar MEP "subsidiado" con las intervenciones del Banco Central (a $185) y vender en el blue a $ 207.

Este "puré" les permitió tomar una diferencia de $25 por dólar, que luego se volcó a la oferta de divisas.

En lo que va de noviembre, el dólar blue llegó a subir 6 pesos y en el año acumula un salto de 20%, por encima del dólar oficial que aumentó 18%.

Pero sigue detrás de la inflación, que suma 41,8% en 10 meses, según el INDEC.

La suba del blue es adjudicada a la tensión preelectoral y el convencimiento de que tras los comicios habrá replanteos en la política económica y en la estrategia cambiaria.

Las estimaciones oficiales aguardan que el campo liquide unos USD 3.000 millones en la última parte del año, sobre todo por la venta de trigo.

Te puede interesar
explosión en pergamino escuela

Un experimento escolar explotó como una granada dejando una niña al borde de la muerte

InfoTec 4.0
Nacionales10/10/2025

Una jornada educativa que debía despertar curiosidad y aprendizaje terminó en una verdadera tragedia en Pergamino. Durante una feria de ciencias realizada en el Instituto Comercial de Rancagua, un experimento escolar que simulaba la erupción de un volcán explotó violentamente, dejando 17 heridos, entre ellos una niña de 10 años que lucha por su vida en el Hospital Garrahan con gravísimas quemaduras. MIRÁ EL VIDEO DE LA EXPLOSIÓN.-

CRISTINA BALCÓN

Lealtad con GPS: Cristina tendrá su fiestita el 17 de octubre

InfoTec 4.0
Nacionales10/10/2025

Con el lema “Leales de Corazón”, el kirchnerismo lanzó una convocatoria nacional para conmemorar el Día de la Lealtad peronista el próximo 17 de octubre, con una caravana que culminará frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Constitución.

Lo más visto
ameila acosta 4

Dos mujeres hospitalizadas tras un violento choque en el centro de Realicó

InfoTec 4.0
Policiales09/10/2025

Minutos antes de las 21 horas, un fuerte accidente de tránsito se registró en la intersección de calle Rivadavia y el bulevar José Braulio Álvarez — Indios Pampa al este—, en el sector oeste de la localidad. El siniestro involucró a un automóvil Ford Fiesta color bordó y una camioneta Chevrolet S10 negra, dejando como saldo a sus dos conductoras hospitalizadas de manera preventiva.

inundaciones 9 de julio

Inundaciones en provincia de Buenos Aires: El Gobierno de Kicillof brilla por su ausencia

InfoTec 4.0
Nacionales10/10/2025

La crítica situación hídrica en el centro bonaerense volvió a golpear con fuerza al partido de 9 de Julio, donde las lluvias constantes provocaron nuevas inundaciones, cortes de caminos rurales y el aislamiento de numerosas familias. La emergencia llevó a autoevacuaciones en distintos parajes y al cierre preventivo del Colegio CEPT N°15 de El Chajá, ante el avance del agua.

InfoMatrix 2024

Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025

InfoTec 4.0
Locales10/10/2025

Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.