Mauricio Macri dijo que los próximos dos años serán “difíciles”, pero que “Juntos por el Cambio va a ayudar a que la transición sea lo más ordenada posible”

El expresidente dijo que la Argentina está entrando en una “nueva era” y que su espacio “va a actuar con mucha responsabilidad”; votó en Palermo y fue recibido por un “hombre chancho”.

Nacionales14/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
macri eleccion

Apenas tres minutos y medio tardó Mauricio Macri en ingresar, emitir su voto y salir de la escuela donde le toca votar desde hace años. En un contexto inédito por la pandemia, el trámite fue exprés en la mesa 6584, donde nadie hace cola.

A la salida, el expresidente vaticinó la llegada de una “nueva era” para la Argentina. “Estos dos años que vienen van a ser difíciles, pero Juntos va a actuar con mucha responsabilidad, ayudando a que la transición sea lo más ordenada posible para que se vuelva a poner el país en el rumbo correcto”, dijo.

Cuando llegó, Macri fue recibido por un hombre disfrazado de chancho, que quería saludarlo. “Soy candidato a diputado por el partido por la liberación, pero no puedo hablar por la veda. Soy la representación de todos los que se acomodan en la política argentina. Me llamo Chancho Blanco”, dijo.

A diferencia de otras veces, la costumbre de Macri de llevarle facturas a las autoridades de mesa quedó trunco. Por protocolo, el paquete, con una docena de medialunas, fue a parar a manos de los periodistas presentes, que esta vez cubren su votación a distancia. Sobre la explanada de acceso.

Puntual, Macri llegó a la escuela a las 9.30. De pantalón beige, chaleco inflable azul oscuro y barbijo claro, debió caminar treinta pasos antes de cruzar la reja y subir los once escalones para ingresar. La velocidad de su voto tiene que ver con un tema logístico que lo favorece. Su mesa es la primera a la derecha, apenas se accede al colegio. El cuarto oscuro suele ser, de lunes a viernes, el aula de primer grado.

Allí dentro, y sobre todo en sus brillosos patios, Paloma Herrera comenzó, hace casi cuatro décadas, a desplegar sus alas como eximia bailarina mientras cursaba la primaria.

El saludo con las autoridades de mesa fue cordial, pero sin besos a las mujeres ni apretón de manos a los hombres. Es un escenario extraño, inédito, muy infrecuente. Sin vecinos que lo rodeen ni gente esperando para votar que se le acerque. Las habituales selfies quedaron postergadas para otra oportunidad.

Todo ese distanciamiento se rompió una vez que el expresidente se acercó a hablar con los medios. Allí, una veintena de cronistas lo rodeó. Un racimo de manos, celulares y grabadores. Las cámaras se ubicaron a tres metros de distancia.

Macri fue el único que se quitó el barbijo para hablar. Se lo vio sereno. Destacó los cuidados sanitarios en las escuelas y arengó a la gente a votar. “Están todos los protocolos en marcha. Está todo muy tranquilo y muy seguro. Nos tocó un muy lindo día después de varios con lluvia”.

En sus declaraciones eludió las preguntas políticas más directas, aunque destacó: “Veo muy buenos candidatos en todo el país, haciendo las internas como corresponde. Y a partir del lunes estamos todos juntos en busca de la patria que queremos.”

En cuanto a la continuidad de su jornada, dijo que visitará a un amigo, con quien va a almorzar, y que irá al búnker “a última hora”.

Macri dejó la escuela acompañado por dos custodios. Se fue sereno y confiado. Hace apenas dos años, en las elecciones nacionales a presidente, allí ganó con comodidad, con el 65% de los votos.

La Naciòn 

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.