Córdoba le dio la espalda al kirchnerismo con una demoledora derrota

Juez y De Loredo concretaron un triunfo histórico y se llevaron ocho bancas. Hacemos por Córdoba obtuvo un resultado que no se condice con el esfuerzo de Schiaretti.

Nacionales15 de noviembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
juntos por el cambio cordoba

El Gobierno de Alberto Fernández se anotó una derrota rotunda a nivel legislativo y padeció en Córdoba el peor resultado del país en las elecciones 2021.

Aunque también salió tercero en otras provincias, en ningún otro distrito sacó apenas el 10,5 por ciento de los votos. Esa fue la magra cosecha que obtuvo en Córdoba, y el hecho de que Martín Gill accediera a una banca de diputado puede interpretarse como un verdadero milagro en ese escenario.

El mazazo cordobés ratificó el acérrimo antikirchnerismo mediterráneo y evidenció otro hecho contundente: la elección excepcional que concretaron Luis Juez y Rodrigo de Loredo, que capitalizaron para Juntos por el Cambio la porción mayoritaria de ese rechazo al Gobierno y se anotaron un resultado histórico.

El 54 por ciento que lograron sólo registra un antecedente desde 1983 en Córdoba: ese año, la UCR obtuvo el 55 por ciento en la elección de diputados nacionales de la reapertura democrática. Juntos por el Cambio se impuso en 22 de los 26 departamentos de la provincia y arrasó en la ciudad de Córdoba, donde sacó 20 por ciento más de votos que en las Paso.

Juez y De Loredo aportaron desde la provincia de Córdoba el segundo mejor resultado que Juntos por el Cambio obtuvo en todo el país después del récord que anotó la lista del correntino Gustavo Valdés.

6e797709-1a1e-4ea0-8d5a-f7fbc720d104

Luis Juez durante su visita a Realicó en diálogo con Infotec 4.0

Superaron en Córdoba el millón de votos y sumaron casi 200 mil desde las Paso. Además, consolidaron sin fisuras todo el voto radical: los resultados que obtuvieron las listas encabezadas por Juez y De Loredo fueron casi idénticos. En ambos casos, resultaron abrumadores.

La dupla triunfal celebró con una medida distribución de protagonismo y una ratificación de unidad, en pos del objetivo prioritario de la oposición cordobesa: consolidar un liderazgo que le permita a Juntos por el Cambio disputar el poder provincial en 2023.

Quedó claro que anoche comenzó esa tarea para la coalición opositora y que en la línea de largada están Juez y De Loredo. Para constatar la prometida unidad habrá que esperar dos años.

Lejos de las expectativas
Hacemos por Córdoba contribuyó al mazazo que recibió el Gobierno nacional. El peronismo de Juan Schiaretti logró el 25 por ciento de los votos y con esto recuperó para Alejandra Vigo esa banca del Senado que Carlos Caserio había aportado al kirchnerismo hace dos años, pero perdió un diputado en un momento en que revalidar el poder en el Congreso era clave para el futuro político que intenta construirse Schiaretti a nivel nacional.

Te puede interesar
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.