
Deportivo Riestra venció 2-1 a River en el Monumental y se afianzó como líder del Grupo B
Con goles de Antony Alonso y Pedro David Ramírez, el conjunto visitante se subió a la punta del Grupo B y le sacó cuatro unidades al “Millonario”.

Con goles de Antony Alonso y Pedro David Ramírez, el conjunto visitante se subió a la punta del Grupo B y le sacó cuatro unidades al “Millonario”.

Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.

El presidente Javier Milei habló este domingo por la noche desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, tras confirmarse la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. Con un tono autocrítico, el jefe de Estado admitió errores políticos y aseguró que su espacio trabajará para corregirlos de cara a los próximos comicios nacionales.

Perdió todas las votaciones en Diputados. Se aprobaron más fondos para Universidades y el Garrahan, se rechazaron 5 DNU y se forzó el debate de otros 5 temas.

El seleccionado nacional no pudo repetir la brillante actuación frente a Italia y cayó 22 a 19 ante Irlanda.

El gobernador Sergio Ziliotto y el candidato a diputado nacional Ariel Rauschenberger encabezaron una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para analizar el resultado electoral. El mandataro resaltó que "el fenónemo Milei quedó demostrado en todo el país" y pidió trabajar para que Massa llegue al balotaje.

El candidato de Juntos por el Cambio habló antes de que la Junta Electoral Municipal difundiera los resultados provisorios.

Tras el batacazo de Juntos por el Cambio en Ingeniero Luiggi con el triunfo de Gustavo Salvadori, la actual jefa comunal Patricia Lavin y el viceintendente Juan José Gorordo (Frejupa) reconocieron la derrota y aseguraron que "en los próximos días será el momento de análisis".

El peronismo, si bien ganó en Santa Rosa, General Pico, Toay y hasta Realicó, hizo una mala elección en buena parte del resto de las principales localidades: perdió las municipalidades de Quemú Quemú, Macachín, Colonia Barón, Catriló, 25 de Mayo, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear La Adela, Alpachiri, Doblas y Miguel Cané. No es lo único: estaba perdiendo la mayoría en la Cámara de Diputados.

A nivel provincial el ganador fue Martín Berhongaray y representará a la coalición "Juntos por el Cambio" en la disputa por la gobernación y la legislatura pampeana. Sin embargo en Realicó, el centenario partido sufrió un duro revés, donde el PRO, sin demasiada estructura local, lo duplicó en votos. El resultado final fue de 346 votos para Martín Maquieyra contra 167.

La Selección argentina sufrió un inesperado tropiezo en su debut en la Copa Mundial de Catar 2022 tras perder 2-1 ante Arabia Saudita en el Lusail Stadium. Contra todos los pronósticos, los de Lionel Scaloni jugaron un partido de mayor a menor, lucieron desdibujados y lejos de su mejor versión y ahora deberán remontar el grupo contra México y Polonia.

El diputado nacional dijo que todavía hay que esperar para hacer un balance de los resultados electorales, donde en La Pampa el peronismo perdió por primera vez en la historia en una elección a senadores.

El Gobierno de Sergio Ziliotto, pese a las crecientes presiones del ultravernismo para “oxigenar” el gabinete luego de la derrota de las elecciones del domingo, solo tiene en el radar -al menos por el momento- dos renuncias: la de Daniel “Pali” Bensusán al Ministerio de Gobierno y la de Juan Ramón “Toty” Garay al Ministerio de Obras Públicas.

Este mediodía y luego de la derrota que el Frente de Todos sufrio en Realicó por una diferencia de 800 votos debajo de Juntos por el Cambio, InfoTec 4.0 dialogó con la intendente municipal, Viviana Bongiovanni, quien hizo un balance de lo que dejaron las elecciones no solo a nivel local, no en La Pampa y el país.

Juez y De Loredo concretaron un triunfo histórico y se llevaron ocho bancas. Hacemos por Córdoba obtuvo un resultado que no se condice con el esfuerzo de Schiaretti.

Se trata de Salta, San Juan y Formosa. De cuánto fue la diferencia con Juntos por el Cambio y cómo podrían impactar en el próximo Congreso

El estruendo provocado por el resultado de las PASO todavía resuena en el gobierno provincial. Ayer hubo dos nuevos encuentros del gobernador Sergio Ziliotto y los candidatos, Daniel Pablo Bensusán, María Luz Alonso, Varinia Lis Marín y Ariel Rauschenberger, con los intendentes justicialistas, uno en el Salón de Acuerdos de la casa de gobierno y otro en General Pico, junto a todo el gabinete provincial.

Aunque admite que "el aspecto económico tuvo un papel trascendental" en el resultado de las PASO de hace unos días en nuestra provincia, el ex gobernador y ex presidente del Partido Justicialista pampeano Rubén Marín fue crítico de la forma en que se desarrolló la campaña proselitista en La Pampa.

Luego de la derrota del "Frente de Todos", este martes llegarían autoridades del gobierno pampeano para reunirse con la Intendente de Realicó Viviana Bongiovanni, funcionarios, concejales oficialistas y autoridades partidarias. El objetivo es intentar remontar los mas de 21 puntos abajo de las PASO.

El Presidente no cederá a su ministro de Economía y reiteró al entorno de la Vicepresidente que hará los cambios de Gabinete tras los comicios del próximo 14 de noviembre.

Luego de la derrota del Frente de Todos en gran parte del territorio argentino, no tardaron en surgir "memes" que chicaneaban al gobierno nacional. Algo parecido ocurrió en La Pampa, las gastadas se viralizaron y entre ellas la "ambulancia de Sola" mostró con humor un reclamo de participación.

El Presidente fue el único orador del breve acto que realizó el Frente de Todos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires en su bunker de Chacarita. Estuvieron presentes Cristina Kirchner, Sergio Massa y los precandidatos.

En una conferencia en el PJ, en la sede de la Irigoyen, el gobernador Sergio Ziliotto, junto a los candidatos, dio su lectura de los resultados de las PASO. "Tenemos un piso del 40% y la lista que sigue arranca en 25%", interpretó.

En Realicó la interna de "Juntos por el Cambio" fue para la lista 502 A de Poli Altolaguirre y Hugo Perez. En la sumatoria el "Frente de Todos" fue el gran derrotado que quedó 21 puntos debajo.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.