Increíble: En Vértiz impugnaron casi el 9% de los votos porque estaban numerados

La noticia la reveló el portal piquense Yatecuento. Ocurrió en la pequeña localidad norteña de La Pampa, donde hubo 47 votos impugnados sobre un total de 530 votantes.

Regionales15/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VERTIZ FRAUDE

Esto ocurrió ayer en la pequeña localidad norteña de La Pampa, donde hubo 47 votos impugnados sobre un total de 530 votantes. Según cuentan, y como se observa en las imágenes, los votos estaban "burdamente" marcados y en las mesas se "controlaba" que hubieran ido a votar por el Frente de Todos. Increíble. ¿Quién estaría detrás?

Parece ficción pero sería realidad. Que en el año 2021 sucedan estas cosas no dejan de causar asombro, aunque hay quienes sostienen que "muchas veces la realidad supera a la ficción". Hemos escuchado miles de versiones sobre diferentes irregularidades que se pueden llegar a cometer en el marco de un acto eleccionario pero nunca sospechamos que se pretenda hacer algo de manera tan burda y a la vista de todos, como ocurrió en este caso.  

En los análisis post elección de este lunes, llamó la atención de quien escribe esta nota la cantidad de votos "impugnados, recurridos y comando" -así se los denomina en el recuento provisorio- que hubo en esta pequeña localidad pampeana durante la elección de ayer. El dato oficial marcaba que fueron 47 los sufragios en total, cuando había habido 530 votantes, es decir que los votos impugnados habían sido casi el 9% del total. 

Esto es más fácil de dimensionar como tal porque en toda la provincia de La Pampa hubo 133 votos "impugnados, recurridos y comando" sobre más de 220 mil personas que fueron a votar ayer en todo el territorio provincial. 47 en Vértiz, con poco más de 500 votantes, contra 133 en toda La Pampa, sobre 220 mil votos, lleva a preguntarse ¿que pasó?. 

Estos números y un rumor que llegó luego, a través de un oyente de La Red Pampeana (FM 89.7 en Pico y 100.7 en Trenel), sobre una posible maniobra delictiva que se habría producido en dicha localidad nos llevó a investigar periodísticamente el hecho.

La versión, por ahora solo eso, ya que se trata de un hecho que los Medios no podemos probar era que "el intendente de Vértiz, Luis Giacomino, habría obligado a los empleados municipales que están bajo su mandato a que fueran a votar por los candidatos del Frente de Todos, en las elecciones legislativas que se llevaron a cabo ayer en todo el país", publicó el medio de General Pico. 

Inmediatamente comenzamos a buscar si podíamos contactar a algún fiscal que hubiera estado en las mesas de Vértiz y finalmente pudimos dar con el fiscal general del PRO, Gabriel Arnaudo, quien finalmente nos contó lo sucedido. 

"Empezamos a abrir los sobres y comenzamos a ver que había números en algunas boletas del Frente de Todos, además eran muy visibles y eso nos llamó la atención pero más aún cuando simultáneamente observé que cuando abrían uno de esos sobres y aparecía un voto del Frente de Todos con un número, tanto la presidenta de mesa como otra mujer que estaba en la mesa con ella le cantaban el número a otro hombre que tenía una lista", narró Arnaudo. 

Agregó "La mecánica era así: abrían el sobre una de las dos mujeres (S.M. y M.C.) cantaban el número en voz alta y el fiscal de mesa (R.C.) iba tildando, en una planilla con nombres que él tenía". 

Arnaudo le comentó a Yatecuento que "cuando ví que estaba pasando todo esto planteé la impugnación de los votos y hubo algunas discusiones, inclusive me dijeron que nunca les había pasado pero finalmente aceptaron que los votos marcados con números quedaban todos impugnados".

Respecto al rumor que llegó a General Pico sobre la responsabilidad del intendente de Vértiz en dicha maniobra y que los "obligados" a votar serían empleados municipales, Arnaudo señaló que "yo escuché el mismo rumor en el pueblo pero es imposible saber si eso es verdad, pueden ser empleados municipales o no, también hay comentarios de gente que dice haber recibido televisores, heladeras, lavarropas, han desparramado plata a lo loco...".

(Fuente: Yatecuento)

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.