
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
El mandatario se expresó en su cuenta de Twitter sobre el crimen de Lucas González ocurrido en Barracas. "No es posible que policías que deben estar al servicio de la seguridad, terminen con la vida de gente inocente", dijo
Nacionales18 de noviembre de 2021El presidente Alberto Fernández manifestó hoy su solidaridad con la familia de Lucas González, el futbolista de 17 años del club Barracas Central que murió tras ser baleado en la cabeza por un efectivo de la Policía de la Ciudad, en el barrio porteño de Barracas, y advirtió que "no es posible que policías que deben estar al servicio de la seguridad de argentinos y argentinas, terminen con la vida de gente inocente".
Quiero expresar toda mi solidaridad con la familia de Lucas González. Mi compromiso con su madre Cintia y su padre Mario en este momento tan doloroso.
Pondremos todos los recursos del Estado a disposición para poder llegar a la verdad y justicia.
"Quiero expresar toda mi solidaridad con la familia de Lucas González. Mi compromiso con su madre Cintia y su padre Mario en este momento tan doloroso", escribió Fernández en un hilo de mensajes su cuenta de Twitter.
"Pondremos todos los recursos del Estado a disposición para poder llegar a la verdad y justicia", completó.
En tanto, la reunión prevista para esta tarde entre Fernández y Cintia González, la madre del adolescente, quedó postergada tras el fallecimiento del joven, ocurrido cerca de las 17.45 en el hospital El Cruce de Florencio Varela, donde estaba internado, informaron fuentes oficiales.
El encuentro estaba previsto para las 19 en el despacho presidencial de Casa Rosada, luego de que Cintia González enviara esta mañana un mail a Presidencia y el propio Fernández se comunicara con ella y la citara para esta tarde, y ahora el jefe de Estado quedó a disposición de la familia, añadieron los voceros.
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.