
Producción continúa proveyendo productos de la Granja Piloto de Catriló
La Granja Piloto de Catriló proveyó un importante número de gallinas ponedoras a distintas familias e instituciones a lo largo de la Provincia.
Un grupo de jóvenes pampeanos participó de la Semana de Integración del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” dictado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que culminó hoy en Buenos Aires con una visita a la Casa Rosada y al Congreso de la Nación.
Provinciales20/11/2021A lo largo de la semana los futuros líderes participaron de charlas, dinámicas grupales, presentaciones de proyectos innovadores y visitas a entidades públicas y empresas como Tandanor, AySa, Toyota, Arsat y la Central Nuclear Atucha.
En total fueron 22 los jóvenes pampeanos que completaron el programa, que comenzó el pasado 30 de junio y combinó clases virtuales, presenciales y actividades de integración.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Tobías Larregui, abogado especialista en Derecho Tributario, destacó la organización del curso y las temáticas que vieron a lo largo del semestre.
“El programa del CFI me interesó mucho porque se centra más que nada en el federalismo y el desarrollo de nuestro país. Pero también es muy interesante desde los contenidos, porque es un programa interdisciplinario en el que se abordan cuestiones económicas, de derecho ambiental, energías renovables, que claramente son materias que están en boga no solo en el país sino en el mundo. Creo que esta propuesta del CFI está a la vanguardia de lo que quiere el mundo”, explicó.
En la misma línea, el piquense Lisandro Patek hizo hincapié en el sentido federal impreso en cada una de las actividades propuestas por el CFI. “Las recorridas de la Semana de Integración tiene una mirada muy federal. No todos los que somos del interior tenemos la posibilidad de viajar a Buenos Aires y tener este tipo de experiencias. Conocer cada unos de esos espacios, desde todas las miradas, desde el desarrollo económico, productivo, lo político-público. La propuesta del CFI estuvo muy bien diseñada. Y eso te deja una gran cantidad de enseñanzas y herramientas para implementar a nivel local en nuestros municipios”, aseguró, quien se desempeña como director de Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad de General Pico.
Por su parte, Karla Comoglio, abogada oriunda de Intendente Alvear, rescató que el programa del CFI le permitió descubrir el nivel de desarrollo productivo de la Provincia. “Lo que más me gustó del programa fue poder conocer muchas cosas que se hacen en La Pampa, que quizás uno las conoce pero no logra dimensionar o no se imagina que eso pasa en nuestra Provincia. Las experiencias de desarrollo local que vimos cuando fuimos al Parque Industrial y en las distintas clases magistrales realmente sorprenden”, dijo Comoglio, al tiempo que destacó el “intercambio de conocimiento y experiencias con jóvenes de otras provincias durante la Semana de Integración”
El objetivo de la capacitación del CFI es brindar a los jóvenes profesionales herramientas modernas de gestión para trabajar colaborativamente en la generación de proyectos innovadores.
Otra pampeana galardonada
Al igual que Florencia Srur y Julieta Allara -que obtuvieron el Primer Premio en el concurso de Proyectos de Integración-, la joven Camila Kronemberger recibió el Segundo Premio con un proyecto innovador vinculado a la promoción turística.
“Nuestro proyecto propone aplicar realidad inmersiva -tanto realidad virtual como realidad aumentada- a lugares turísticos y a proyectos turísticos. Por ejemplo, si tenemos un vino de La Pampa, de Gobernador Duval, se coloca en la etiqueta un código QR con el cual, simplemente con la cámara del celular y sin necesidad de una App, se puede ver la bodega o cómo es el proceso de elaboración de ese vino”, explicó Kronemberger, que trabajó junto a tres chicas de San Juan y una de Chaco.
“En el trabajo yo lo apliqué a mi localidad Perú, en conjunto con Hucal, en el que hicimos un video 360° con toda la historia ferroviaria, ya que ambos sitios se crearon a partir de la llegada del ferrocarril y tienen una historia ferroviaria muy rica”, añadió la estudiante de Derecho de la UNLPam.
La realidad virtual inmersiva consiste en la representación de escenas o imágenes generadas por un programa informático que, a pesar de ser un entorno artificial simulado, brinda una sensación de realidad.
La Granja Piloto de Catriló proveyó un importante número de gallinas ponedoras a distintas familias e instituciones a lo largo de la Provincia.
El partido Comunidad Organizada envió una nota al intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, en la que cuestiona duramente al gobierno provincial por la falta de información sobre la explotación hidrocarburífera en el área El Medanito y advierte sobre un “grave daño ambiental” que afectaría a trabajadores, pobladores y al ecosistema de la región.
Durante tres jornadas, 23 participantes de bomberos voluntarios, fuerzas de seguridad y Defensa Civil fueron instruidos por Prefectura Naval en conducción de embarcaciones. Recibieron la habilitación oficial con validez nacional por diez años.
Niñas, niños y adolescentes participaron de una jornada recreativa que marcó el inicio del ciclo 2025 del programa en La Pampa. Autoridades provinciales destacaron la importancia de promover y garantizar los derechos de las infancias.
El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en una vivienda de la calle Aconcagua. La víctima, de 74 años, fue hospitalizada por intoxicación con monóxido de carbono y se encuentra estable.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó este domingo la contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, en una jornada que marcó un duro traspié para La Libertad Avanza (LLA) y el Gobierno nacional de Javier Milei.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
El siniestro ocurrió el sábado por la noche a la altura del kilómetro 608. Dos motociclistas murieron en el lugar y un tercero permanece internado en estado reservado.
Un principio de incendio registrado este sábado al mediodía en una vivienda de Realicó generó alarma, aunque gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia la situación pudo ser controlada sin mayores consecuencias.
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Osvaldo Enrique Uriguen a la edad de 80 años en la localidad de Damián Maisonnave. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 08 de Septiembre de 2025 a las 15.30hs. previo responso.
La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Adolfo Alfredo Aiassa a la edad de 71 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 08 de Septiembre de 2025 a las 17.30hs. previo responso.