Falleció el Comodoro (r) VGM Gustavo Luis "Gato" Brea, "helicopterista de corazón"

El "Gato" Brea como lo conocían sus amigos y allegados, comandó junto al comodoro Luis Longar el helicóptero que realizó con éxito el primer rescate aéreo en zona de guerra durante la recuperación de nuestras Malvinas. Protagonizado luego diversos hechos heroicos a lo largo de la contienda.

Nacionales21/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
brea volando
El comodoro Gustavo Luis Brea volando el Cicaré

Rescate del Mayor Carlos Antonio Tomba luego de ser derribado.

La Guerra de las Malvinas dejó un sinfín de hazañas por parte de los soldados argentinos que fueron enviados a defender el territorio nacional. Una de esas tantas tuvo lugar un 22 de mayo de 1982, con el primer rescate aéreo en zona de combate por parte de los helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).

Fue precisamente al helicóptero Bell 212, matrícula H-85, indicativo «Tordo», armado con cuatro ametralladoras Browning 7.62 mm, a quien se le asignó la misión de búsqueda y rescate, tripulado por los tenientes Luis Longar y Gustavo "Gato" Brea, además de los cabos primeros Ernesto Palacios y Roberto Quiñonez, quienes llevaron adelante la tarea.

LOS PUCARÁ

Integrante de la Escuadrilla "Tigre", despegaron de la BAM Cóndor 3 aviones IA-58 Pucará para atacar una casa empleada por comandos ingleses para reglar el fuego naval que sufría el Istmo de Darwin. Cerca del objetivo, es derribado el Capitán Jorge Benítez por un misil Stinger (se eyecta y regresa a las posiciones argentinas días después), mientras que los otros aviones cumplen su misión atacando el blanco designado. En el regreso, son sorprendidos por aviones Sea Harrier, quienes tienen dificultades en derribarlos debido a la baja velocidad y la resistencia estructural del avión nacional. Finalmente, el Pucará de Tomaba es derribado, logrando eyectarse. Luego de caminar varias horas, llega a una casa para refugiarse, donde tiempo después es descubierto por el Bell 212 (H-85) de la Fuerza Aérea, quien lo rescata y regresa a la Base.

Los héroes encontraron al avión Pucará del mayor Tomba, el asiento eyectable y el paracaídas, prosiguieron la búsqueda y al atardecer las bengalas lanzadas por el piloto permitieron ubicarlo. Luego regresaron de noche, guiados por el radar de artillería, y aterrizaron en una zona iluminada por las linternas del personal de la Base Militar Cóndor.

575433_380470992072860_867636311_n

Ilustración de Exequiel Martínez sobre el rescate del mayor Tomba

QUIÉN FUE EL COMODORO (R ) “VGM” DON GUSTAVO LUIS “GATO” BREA 

Por el Instituto Nacional Newberiano:

Miembro de número del Instituto Nacional Newberiano, que despegó a los Cielos del Señor en este Día de la Soberanía Nacional.
“Veterano de la Guerra de Malvinas”, sus misiones y vivencias están plasmada en el Libro “Palas al Rescate” escrito por el Comodoro Mayor (R ) VGM Alejandro Vergara, como así también Capítulos en los Libros “Dios y los Halcones” y “Halcones sobre Malvinas”.

GUSTAVO BREA

Tuvo un papel preponderante en el “2do Congreso Internacional de Historia del Helicóptero”, celebrado en la Escuela de Aviación del Ejercito, entre los días 18 al 19 de Septiembre del 2018. Recibió distintas distinciones, premios y medallas a lo largo de su prolífica carrera.

A continuación un breviario de su C.V.

TÍTULOS

Licenciado en Sistemas Aéreos y Aeroespaciales. Instituto Universitario Aeronáutico.
Aviador militar de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).
Licencias de piloto transporte línea aérea e instructor de vuelo de helicóptero.
Licencia de piloto comercial de avión.
Instructor de vuelo por instrumentos en helicóptero (FAA).
Investigador de accidentes de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC).
Instrucción Trainair OACI.
Oficial retirado de la FAA con el grado de Comodoro.

20-nov-21 Gustavo Brea (3)

DISTINCIONES

Premio “Pampero 1987”, del Círculo de Escritores de Aeroastronáutica (CEA).
Premio “Pampero 1988”, del CEA.
Medalla del presidente argentino “La Nación Argentina al Valor en Combate”.
Medalla del Congreso Nacional “A los combatientes de Malvinas”.
“Aviador Policial – Honoris Causa” de la Policía Bonaerense Argentina.
Gran Campeón Alas Rotativas año 2002, de la Asociación de Aeronaves Experimentales (EAA) Argentina.

1d9bc18f-b1fd-4c36-9b27-6520a26f52f2

Cicaré y Brea, dos instituciones del mundo de los helicópteros en Argentina 

ESCRITOS Y PUBLICACIONES

Diversas notas técnicas sobre helicópteros en las revistas: Aeroespacio; Aerodeportes; Rotorcraft; Lupin; Vuelo Vertical; ULX; Revista Aérea; Aero Venta y Aviación Experimental y Deportiva.
Libro “Helicópteros”, publicado por la EAA Argentina. (Asociación Argentina de Aviación Experimental)
Anuario Aeronáutico 1989.
Aeroguía 1997/1998.
Manuales de la escuela de vuelo Hangar Uno S.A.
Lista de Control de Procedimientos del helicóptero Hughes - FAA.
Manual de Materiales y Equipos del helicóptero Hughes - FAA.
Manual de Procedimientos de Superioridad con helicópteros - FAA.
Capítulos en los Libros “Dios y los Halcones” y “Halcones sobre Malvinas”.
Análisis de factibilidad y costos de trabajos aéreos con helicóptero.

255403550_5173796972648987_5509222326105673528_n

TAREAS ESPECIALES

Profesor de “Aerodinámica y mecánica de vuelo - helicópteros” en la FAA, en la empresa Hangar Uno S.A. y en la JIAAC.
Profesor de “Materiales y Equipos del Helicóptero” en la FAA.
Profesor de “Investigación de Accidentes de Helicópteros” y de “Seguridad Operacional con Helicópteros” en la JIAAC.
Planificación y ejecución de vuelos de prueba en prototipos de Helicópteros en Cicaré Helicópteros S.A. (primer piloto de pruebas de helicóptero homologado en Argentina).
Ejecución y evaluación de vuelos de prueba en helicóptero Hughes versión “Avispa”, de la FAA.
Diseño y ensayo del sistema de bengala trazante para helicóptero.

8264bb0a-a103-426f-b7d7-ad5232e8af6b

El Comodoro Gustavo Brea junto a Augusto "Pirincho" Cicaré

Diseño y ensayo del sistema de manga remolcada para helicóptero.
Responsable del Área Académica de la escuela de vuelo Hangar Uno S.A.
Asesor técnico y piloto de prueba de dos autogiros de construcción amateur.
Ejecución de vuelos de prueba en varios helicópteros experimentales de construcción amateur y en CITEFA.
Disertante sobre el tema  “Helicópteros” en la EAA Argentina, la Universidad Tecnológica Nacional, el Círculo de Escritores de Aeroastronáutica y en Cicaré Helicópteros SA.
Jefe del proyecto “Helicóptero de Instrucción Básica” - FAA.
Director de la revista Aeroespacio – FAA.

ACTIVIDAD AÉREA SIGNIFICATIVA

Puesta en funcionamiento y supervisión de los vuelos con helicópteros en Chipre; bajo autoridad de la Naciones Unidas.

259560706_3117859735110494_5599971435909217174_n
Vuelos con helicópteros en la Antártida Argentina.
Misiones aéreas con helicópteros durante el conflicto de Malvinas.
Exhibiciones de vuelo con helicópteros en festivales aerodeportivos.
Vuelos presidenciales.

MIEMBRO

American Helicopter Society.
EAA Argentina.
Aceptado como member en la Society of Experimental Test Pilots. 
Instituto Nacional Newberiano.

90c6c0f3-5acf-4ac1-8969-df9c1715aae4

Junto a Laura de la Cierva, de fondo el emblemático autogiro

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.