
Murió un nadador tras sufrir un infarto masivo en la pileta del Kempes
El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.


Fernando Burlando representa a tres de las mujeres que estuvieron esa noche en la quinta de Olivos. Argumentó que cometieron un “error” porque estaban con el autor de los decretos que imponían las restricciones.
Nacionales25/11/2021
INFOTEC 4.0






Un simple escrito podría desatar una nueva interna judicial en la causa que investiga la Fiesta en Olivos. La defensa de tres de las imputadas, a cargo de Fernando Burlando y Fabián Amendola, adhirió hoy al pedido de atipicidad que hizo Alberto Fernández, pero descargó la responsabilidad en el propio Presidente al decir que él mismo había firmado los decretos y estaba presente en el festejo.


“Como V.S. podrá advertir con total facilidad, bajo las circunstancias fácticas mencionadas, resulta evidente que nuestras defendidas incurrieron en un error sobre el alcance de la medida de restricción que desplaza el dolo y con ello la tipicidad de la conducta reprochada. Cómo podrían siquiera suponer que estarían violando una orden (DNU) cuando eran convocadas a la presencia de su mismo emisor y a la sede oficial de su residencia”, dice la presentación realizada esta mañana en el expediente.
Más arriba, el escrito se refiere al decreto 260/20 y cita al propio presidente, que en su propia presentación judicial había evaluado los hechos como “una conducta imprudente”.
Dicho de otra manera, las tres jóvenes -las dos hermanas Fernández Peruilh y Sofía Pacchi- no sabían que estaban incumpliendo las restricciones porque estaban junto con la misma persona que firmó el DNU.
La frase no cayó bien en la Casa Rosada, según se pudo saber.
En esa misma presentación, firmada por Burlando y Amendola, se destaca que el propio Fernández había asumido la responsabilidad de lo ocurrido en la residencia. “La manifestación –a nuestro criterio- reviste fundamental importancia para la resolución del caso, por lo menos en lo que concierne a nuestras defendidas”, dice en otro de los tramos.
Burlando y Amendola entraron en la causa con las hermanas Fernández Peruilh. Hace pocos días, sumaron a Pacchi, luego de que Juan Pablo Fioribello y su socio Mariano Lizardo renunciaron a su defensa. Esa movida tampoco fue bien vista cerca del Presidente. La relación entre Pacchi y Yañez está rota hace tiempo.
El Presidente viene de una “derrota” en el marco de la causa luego de que el fiscal Fernando Domínguez rechazó el planteo de atipicidad que había presentado en agosto. “La doctrina nacional resulta conteste a la hora de afirmar que la excepción por falta de acción fundada en la ausencia de delito sólo es viable cuando surge en forma manifiesta la falta de adecuación típica del hecho incriminado”, sostuvo el fiscal de San Isidro. Y agregó: “Los hechos investigados de modo alguno pueden tildarse de palmaria y/o de evidentemente atípicos".
Para el fiscal, se cometieron delitos en el festejo del cumpleaños de la primera dama. Ahora deberá expedirse el juez federal de San Isidro Lino Mirabelli. Por los antecedentes que tramitaron en ese mismo juzgado, todas las partes descartan que no habrá sorpresas.
La defensa Carolina Marafioti, a cargo del abogado Alejandro Rúa, también había adherido con el planteo de Alberto Fernández sobre la falta de atipicidad. En cambio, no se expidió el abogado de la primera dama Fabiola Yañez, Juan Pablo Fioribello, que coordina otras defensas con instrucciones directas del Presidente.
La segunda parte del expediente se resolverá luego de la feria judicial porque la resolución de Mirabelli sobre el planteo de atipicidad seguramente aterrice en la Cámara de San Martín por impulso de las defensas. Recién en ese momento, el magistrado deberá definir si acepta la reparación que ofreció el Presidente, quien propuso donar la mitad de su sueldo durante cuatro meses al Instituto Malbrán.
El artículo 59 inciso 6 del Código Penal, establece que la acción penal se extinguirá “por conciliación o reparación integral del perjuicio, de conformidad con lo previsto por las leyes procesales correspondientes”.
No será el único planteo de reparación. La defensa de Marafioti, la estilista de Yañez que sigue trabajando a su lado, ya ofreció una reparación y seguramente se sumarán otras defensas con planteos similares.
Infobae





El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.

Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

El partido tendrá lugar desde las 16.30 horas del domingo en el estadio La Bombonera.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.







