
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


Fernando Burlando representa a tres de las mujeres que estuvieron esa noche en la quinta de Olivos. Argumentó que cometieron un “error” porque estaban con el autor de los decretos que imponían las restricciones.
Nacionales25/11/2021
INFOTEC 4.0






Un simple escrito podría desatar una nueva interna judicial en la causa que investiga la Fiesta en Olivos. La defensa de tres de las imputadas, a cargo de Fernando Burlando y Fabián Amendola, adhirió hoy al pedido de atipicidad que hizo Alberto Fernández, pero descargó la responsabilidad en el propio Presidente al decir que él mismo había firmado los decretos y estaba presente en el festejo.


“Como V.S. podrá advertir con total facilidad, bajo las circunstancias fácticas mencionadas, resulta evidente que nuestras defendidas incurrieron en un error sobre el alcance de la medida de restricción que desplaza el dolo y con ello la tipicidad de la conducta reprochada. Cómo podrían siquiera suponer que estarían violando una orden (DNU) cuando eran convocadas a la presencia de su mismo emisor y a la sede oficial de su residencia”, dice la presentación realizada esta mañana en el expediente.
Más arriba, el escrito se refiere al decreto 260/20 y cita al propio presidente, que en su propia presentación judicial había evaluado los hechos como “una conducta imprudente”.
Dicho de otra manera, las tres jóvenes -las dos hermanas Fernández Peruilh y Sofía Pacchi- no sabían que estaban incumpliendo las restricciones porque estaban junto con la misma persona que firmó el DNU.
La frase no cayó bien en la Casa Rosada, según se pudo saber.
En esa misma presentación, firmada por Burlando y Amendola, se destaca que el propio Fernández había asumido la responsabilidad de lo ocurrido en la residencia. “La manifestación –a nuestro criterio- reviste fundamental importancia para la resolución del caso, por lo menos en lo que concierne a nuestras defendidas”, dice en otro de los tramos.
Burlando y Amendola entraron en la causa con las hermanas Fernández Peruilh. Hace pocos días, sumaron a Pacchi, luego de que Juan Pablo Fioribello y su socio Mariano Lizardo renunciaron a su defensa. Esa movida tampoco fue bien vista cerca del Presidente. La relación entre Pacchi y Yañez está rota hace tiempo.
El Presidente viene de una “derrota” en el marco de la causa luego de que el fiscal Fernando Domínguez rechazó el planteo de atipicidad que había presentado en agosto. “La doctrina nacional resulta conteste a la hora de afirmar que la excepción por falta de acción fundada en la ausencia de delito sólo es viable cuando surge en forma manifiesta la falta de adecuación típica del hecho incriminado”, sostuvo el fiscal de San Isidro. Y agregó: “Los hechos investigados de modo alguno pueden tildarse de palmaria y/o de evidentemente atípicos".
Para el fiscal, se cometieron delitos en el festejo del cumpleaños de la primera dama. Ahora deberá expedirse el juez federal de San Isidro Lino Mirabelli. Por los antecedentes que tramitaron en ese mismo juzgado, todas las partes descartan que no habrá sorpresas.
La defensa Carolina Marafioti, a cargo del abogado Alejandro Rúa, también había adherido con el planteo de Alberto Fernández sobre la falta de atipicidad. En cambio, no se expidió el abogado de la primera dama Fabiola Yañez, Juan Pablo Fioribello, que coordina otras defensas con instrucciones directas del Presidente.
La segunda parte del expediente se resolverá luego de la feria judicial porque la resolución de Mirabelli sobre el planteo de atipicidad seguramente aterrice en la Cámara de San Martín por impulso de las defensas. Recién en ese momento, el magistrado deberá definir si acepta la reparación que ofreció el Presidente, quien propuso donar la mitad de su sueldo durante cuatro meses al Instituto Malbrán.
El artículo 59 inciso 6 del Código Penal, establece que la acción penal se extinguirá “por conciliación o reparación integral del perjuicio, de conformidad con lo previsto por las leyes procesales correspondientes”.
No será el único planteo de reparación. La defensa de Marafioti, la estilista de Yañez que sigue trabajando a su lado, ya ofreció una reparación y seguramente se sumarán otras defensas con planteos similares.
Infobae





La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.







