Liberaron a un represor de la Subzona 14

El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa otorgó la libertad condicional al expolicía Jorge Osvaldo Quinteros. Estaba con domiciliaria hasta ahora. Había sido condenado a 8 años de cárcel y cumplió los dos tercios de la pena.

Judiciales26/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
represor

El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa otorgó el pasado 13 de noviembre la libertad condicional al represor Jorge Osvaldo Quinteros. El expolicía estaba cumpliendo condena en arresto domiciliario y ya consumió los dos tercios de la pena de 8 años a la que fue condenado en agosto de 2019. Las querellas y la fiscalía se habían opuesto.

Sin embargo, los jueces otorgaron la libertad condicional. Debe residir en su casa -calle Savioli- y tiene prohibido salir del país sin autorización judicial.

Quinteros fue condenado el 16 de agosto de 2019 a ocho años de prisión, una pena que no se encuentra firme, ya que fue apelada. Cumplió algo más de los dos tercios de la condena en prisión preventiva.

El abogado querellante, Franco Catalani, se había opuesto al considerar que debía tenerse especial consideración al tipo de delito por el cual fue condenado Quinteros, como coautor penalmente responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad en su carácter de funcionario público con la circunstancia agravante de haberse cometido con violencias o amenazas en concurso real con imposición de tormentos, reiterado en dos ocasiones, en perjuicio de Héctor Oscar Aguirre y Juan Domingo Lucero; privación ilegal de la libertad en su carácter de funcionario público con el agravante de haber sido cometido con violencias o amenazas y con una duración mayor a un mes, en concurso real con imposición de tormentos, reiterado en dos ocasiones, en perjuicio de Nery Greta Sanders de Trucchi y María Zulema ARIZO

Sostuvo que el tribunal debía seguir el criterio aplicado en casos análogos, en los que se determinó que los requisitos establecidos por la norma no resultan de aplicación automática, sino que deben ser evaluados en conjunto con otros elementos.

Quinteros fue detenido el 31 de julio de 2011 hasta el 22 de diciembre de 2015. El 13 de noviembre fue detenido nuevamente, con arresto domiciliario, hasta ahora. Los dos tercios de la pena se cumplieron el 29 de octubre pasado.

Las víctimas fueron consultadas por el tribunal y no se opusieron a la liberación, según informó el tribunal. 

Los jueces rechazaron el planteo de la querella. "Comprendemos que la gravedad de los delitos invocada como fundamento para el rechazo de la medida, guarda relación con la pertinencia y proporcionalidad de la medida. Ante ello, en cuanto a la excarcelación analizada, entendemos que “estas disposiciones responden solo a la aplicación estricta del criterio de proporcionalidad más evidente, en tanto todas ellas suponen admitir que el encarcelamiento preventivo no puede ser más gravoso para el imputado que la propia pena que fije una sentencia eventual de condena”", replicaron.

"Indudablemente, no podrá soslayarse la trascendencia del juicio llevado a cabo por este Tribunal, donde se condenaron delitos declarados de lesa humanidad, en tanto el Estado Argentino se encuentra comprometido a investigar, perseguir y castigar las graves violaciones de los derechos humanos cometidas durante la última dictadura cívico-militar. En ese sentido, cabe recordar que esta sede llevó a cabo el juicio por el cual resultó condenado Quinteros, junto a otros diez imputados, asegurando con ello el compromiso de la justicia para con las víctimas y la sociedad argentina, al garantizar el juzgamiento de los autores de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en el territorio de nuestra provincia", aclararon.

"Sin perjuicio de lo expresado, nuestro ordenamiento no contempla la exclusión de los delitos de esa naturaleza de los institutos analizados. Por otra parte, la Fiscalía General señaló la ausencia del riesgo de fuga, ante el cumplimiento de los dos tercios de la condena impuesta, lo que tampoco resulta extraño conforme al comportamiento del causante durante el desarrollo del proceso, permaneciendo siempre a derecho y concurriendo a todos los llamados del Tribunal", finalizaron. 

Te puede interesar
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Raileff

La Justicia ordenó a PAMI cubrir el tratamiento oncológico del veterano de guerra Jorge Omar Raileff

InfoTec 4.0
Judiciales31/10/2025

El Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la jueza Eva L. Parcio de Seleme, resolvió hacer lugar a una medida cautelar presentada por el veterano de guerra Jorge Omar Raileff, y ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) brindar de forma inmediata la cobertura integral de su tratamiento oncológico, valuado en alrededor de 18 millones de pesos mensuales.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-