Inquilinos: "fracasaron los controles y las políticas de vivienda"

Inquilinos - La Pampa y la federación nacional del sector insistieron en su defensa de la legislación vigente, ante los anuncios del oficialismo, y dijeron que en todo caso fallan los controles estatales.

Provinciales27 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alquila

"Lo que fracasó es la política de vivienda del ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial", advirtieron desde la Federación Nacional de Inquilinos y desde la agrupación que representa al mismo sector en La Pampa, respecto de la movida oficialista para modificar la normativa que esas entidades reivindicaron.

Un documento de las organizaciones que agrupan a inquilinos e inquilinas salió al cruce de las declaraciones del diputado Sergio Massa, quien respecto de que la ley de alquileres dijo que "ha sido un fracaso". También cuestionaro el discurso del ministro Jorge Ferraresi, quien dijo que “el gobierno nacional no tiene que tener políticas para proteger a los inquilinos”.

Para la federación y para la organización pampeana, cuya referente principal es Fabiana Happel, "la ley de alquileres es un gran avance en materia de derechos para los inquilinos y las inquilinas. Lo que fracasó es el control del estado respecto de su aplicación".

"Las familias que alquilan no llegan a fin de mes, y eso no es por la ley de alquileres. Pensar en retroceder es ceder ante el mercado inmobiliario y dejar desprotegido el sector vulnerable que esta ley viene a proteger en medio de una crisis económica, social y habitacional sin precedentes", insistió un documento difundido en las últimas horas.

"Instamos a que se trabaje en el control del cumplimiento de la ley de alquileres y se termine con la impunidad del mercado inmobiliario para fijar condiciones profundamente abusivas, unilaterales y sin ninguna sanción del Estado", remarcó.

"El acceso a la vivienda digna a través del alquiler debe ser política de Estado", completó el texto de la Federación de Inquilinos Nacional y que también rubricaron Víctor Bazán (Asociación de Locatarios de San Juan), Gervasio Muñoz (Inquilinos Agrupados), Matías Solano (Inquilinos Santa Cruz), Fabiana Happel (Inquilinos La Pampa), Juan Arrizabalaga (Red inquilinos Tandil), Adrián Canteros (Inquilinos Corrientes), Celeste Arzani (Inquilinos Agrupados Mendoza), Miguel Pavlovsky (Inquilinos Agrupados Córdoba), Federico Prior (Inquilinos Agrupados Neuquén), Jonathan Villanueva (Inquilinos Agrupados Entre Ríos), Sebastián Artola (Inquilinos Agrupados Rosario) y Valeria Bianco (Inquilinos Agrupados Bahía Blanca).

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.