
Alquileres: Advierten por una creciente suspensión de pagos y el inicio de una crisis habitacional
La Federación de Inquilinos Nacional aseguró que el peso de los alquileres sobre los ingresos es el más alto de la historia.
La Federación de Inquilinos Nacional aseguró que el peso de los alquileres sobre los ingresos es el más alto de la historia.
El interesante crecimiento en la faz privada convierte a Realicó en una ciudad atractiva para venir a vivir, por parte de aquellos que buscan un futuro laboral prometedor en un contexto económico nacional más que complejo al cual no escapamos. Por contrapartida la cada vez más reducida disponibilidad de unidades habitacionales en alquiler hace que la tarea sea muy difícil. Tanto inquilinos como propietarios lanzan críticas cruzadas, y desacreditan un sistema y una ley de alquileres que no protege a ninguna de las partes.
La Comisión de Legislación General escuchará a asociaciones de inquilinos, propietarios e inmobiliarias y luego tendrá un debate interno sobre los distintos proyectos presentados para modificar la normativa.
Inquilinos - La Pampa y la federación nacional del sector insistieron en su defensa de la legislación vigente, ante los anuncios del oficialismo, y dijeron que en todo caso fallan los controles estatales.
La nueva ley prevé actualizaciones únicamente anuales, por lo tanto se aplicará a aquellos contratos que hayan iniciado en julio de 2020. "El mercado inmobiliario ha sobrepasado ese número llegando a aumentos que van desde un 60% a más de un 100%", denunció la referente de la Asociación de Inquilinos de La Pampa, Fabiana Happel.
El juez civil de Primera Instancia, Pedro Ariel Campos, rechazó hoy una acción de amparo promovida por el Colegio de Martilleros y Corredores de Comercio de La Pampa contra el Estado provincial, mediante el cual se planteaba la declaración de inconstitucionalidad de cuatro artículos de la ley provincial 3097, relacionados fundamentalmente con la imposibilidad de que en La Pampa los martilleros cobren comisiones a los inquilinos.
El proyecto fue aprobado finalmente este jueves por el Senado. Cuáles son las principales modificaciones que introduce en la relación dueño - inquilino.
Así se desprende de informe de la Organización de Inquilinos de La Pampa. El porcentaje supera a la media nacional. Piden que se produzcan desalojos y asegurarn que el 72% de las inmobiliarias no proporcionaron el CBU para hacer los depósitos.
La Cámara de Diputados aprobó en la tarde de este jueves, por mayoría, la modificación de la legislación para que las comisiones de las inmobiliarias no las paguen más los inquilinos de viviendas familiares sino que estén a cargo de los propietarios. Ahora solo resta la promulgación de la norma por parte del Poder Ejecutivo.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.