AMBICIOSO PROYECTO DE BOMBEROS DE PARERA: “SIN EL SUBSIDIO DE NACIÓN VA A SER IMPOSIBLE SEGUIR” DIJO EL PRESIDENTE MARCELO DIAZ.-

Avanza la ampliación del cuartel y por estos días puede observarse como ha dado grandes pasos la obra de los Bomberos Voluntarios de Parera.

Regionales22/08/2018Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
PROYECTO

AUDIO: Marcelo Díaz, presidente de Bomberos Voluntarios de Parera.-



De esta obra se está culminando esta segunda etapa en la que se están levantando las paredes hasta la altura de los encadenados. Ya en una primera etapa se habían realizado los cimientos, plantado el techo, las columnas y sostén de la estructura metálica del techo.

Este segundo paso de la ampliación se viene cumplimentando con parte del subsidio recibido meses atrás (1.080.000 pesos), del cual también se destinaron fondos para la adquisición de la Unidad de Ataque Rápido 0 kilómetro.

Según nos señalaba el presidente de Bomberos, Marcelo Díaz, “el costo de construcción es altísimo y con cenas o rifas se hace imposible, por lo que llegamos a construir hasta un 40% de la obra, faltando aún los entrepisos y lo que demanda el piso de arriba, baños, contrapiso y vestuarios. Esta obra finalizada incluye un aula en el piso de arriba y oficinas en el sector de ingreso.” Al respecto agregó: “por hoy hasta aquí llegamos, pero si no llega el subsidio de Nación va a ser imposible seguir”.

Con preocupación los miembros de la Comisión de Bomberos Voluntarios aseguran que aún no se ha recibido el subsidio correspondiente al año en curso y tampoco llegó un remanente del año anterior de unos 500.000 pesos. Estos aportes son fundamentales, no solo para la ampliación, sino para la adquisición de elementos necesarios para el funcionamiento del cuerpo.

Fotogalería:

1

7

6

 4

 5

 2

 3

 

 

Te puede interesar
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

cooperativa agropecuaria embajador inauguracion 1 (FILEminimizer)

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

InfoTec 4.0
Regionales11/10/2025

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.