Crimen de Lucio: "Una vez más el gobierno demuestra su desarticulación en los organismos provinciales y municipales"

Así lo expresó la diputada por Comunidad Organizada Sandra Fonseca luego de manifestar su rechazo a la desatención y desenlace que tuvo como fin la muerte de Lucio en la capital pampeana.

Provinciales29 de noviembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca estampado

La diputada expresó: “Una vez más el gobierno demuestra su desarticulación entre los organismos del Estado provincial y municipal en la atención a niños, niñas y adolescencias” y agregó “Lo vengo sosteniendo hace muchos años, no hay Sistema de Protección posible que actúe con enfoque preventivo si no activamos nuestros Consejos Locales de Niñez en nuestras localidades" aseguró.

Recordó que en Santa Rosa el gobierno de Di Napoli rechazó el proyecto de ordenanza de la Concejal Fabiana Castañeira, por la que se buscaba la adhesión a la ley provincial 2703 del Sistema de Protección Integral de Derechos para la Niñez y la Adolescencia "el Intendente se negó a asumir la responsabilidad como gerente social del Sistema de Protección de derechos de la localidad –por ser estos el nivel más próximo a la población-, y es quien debe convocar a la red de todas las instituciones de las infancias, no solo para la promoción de los derechos, sino para la restitución de los derechos de la niñez y adolescencia que los tienen vulnerados, como en este caso”.

Al respecto la diputada manifestó “Actualmente se encuentra sin tratamiento por decisión política el proyecto de Ley que crea el Registro Provincial de abogado del niño, niña y adolescentes, este proyecto lo he presentado legislativamente en diferentes años con nuevos aportes, hoy demorado en una comisión.” 

Fonseca manifestó  “En el mismo sentido hemos puesto en evidencia que la Provincia de La Pampa es una de las pocas provincias que aún no tiene la línea telefónica 102 para denuncias de vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes; que tal vez habría actuado y evitado esta tragedia, este es otro proyecto de ley que desde nuestro espacio estamos impulsando en la legislatura pampeana”. 

Finalmente la funcionaria legislativa reiteró la urgencia para avanzar en estas problemáticas con políticas de Estado sólidas y consensuadas  “Es necesario que temas  donde se involucra a nuestros niños sean tratados con la celeridad que merecen, más allá  de quien lo proponga. Se deben  acortar  los plazos  para que no sea el Estado quien vulnere aún más los derechos de nuestras infancias y adolescencias.” concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.