Llegó a semifinales de concurso internacional, un proyecto sobre innvovación y medio ambiente aplicado a Parera

La localidad de Parera participó en el Concurso de Innovadores Locales y pronto presentará su proyecto en las semifinales.

Regionales02 de diciembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Gerbaudo

Durante seis meses equipos de 69 ciudades de todo Latinoamérica participaron de este concurso y entre ellos  uno representó a Parera integrado por los referentes sociales y municipales, Laureano Escuredo y Yamila Gerbaudo. Se trata del "Innovadores Locales", un concurso internacional acerca de innovación social. La semana próxima ellos serán parte de la semifinal.

El certamen es una iniciativa impulsada por Ayni |Comunidades de Innovación Sistémica, una alianza creada entre organizaciones de la región con un fuerte compromiso por la innovación y la transformación de nuestras ciudades. Está conformada por la Red de Innovación Local, Ashoka, Vía Educación México, CoLab Chile y cuenta con el apoyo de Pes Latam e IBM.

En su quinta edición (llamada Ciudades Colaborativas) el Concurso apostó a encarar la transformación en territorio mediante el trabajo abierto y participativo entre referentes municipales e innovadores sociales (emprendedores/as). Más de 120 duplas se inscribieron en esta iniciativa para co-diseñar una solución transformadora a un problema local, relacionado con temáticas tan diversas como participación ciudadana, gestión de residuos, problemáticas ambientales, inclusión social, salud y seguridad alimentaria, entre otras.

En estos meses de trabajo mancomunado, cada una de las duplas seleccionadas asistió a instancias colaborativas -en modalidad online y presencial- de intercambio y aprendizaje. En estos encuentros, tanto el equipo organizador como una serie de expertos de todo el continente guiaron a los participantes en desarrollar un camino de diseño de políticas públicas mediante herramientas con perspectiva del cambio sistémico.

¿De qué se trata? De generar iniciativas centradas en las personas con impacto real en la vida de los ciudadanos. Para ello, los equipos exploraron las poblaciones afectadas por las problemáticas identificadas y sumaron a ciudadanos/as de la comunidad a idear estas soluciones innovadoras junto con ellos. Estas redes de cambio, conformadas por alrededor de 20/30 personas, acompañaron el trabajo de cada equipo en la articulación colaborativa del trabajo, la trayectoria y las voluntades de diferentes actores, tanto del sector público como del sector privado y emprendimientos u organizaciones sin fines de lucro.

¡Manos a la obra! Los equipos ya transitaron una primera fase de prototipado donde sus ideas co-diseñadas con la comunidad cobraron vida. Estas pruebas arrojaron muchos más aprendizajes dando lugar a una nueva propuesta de solución que se presentará la semana próxima ante un equipo de jurados temáticos.

La iniciativa, Fondo Común Vecinal
Se creará el Fondo Común Vecinal con lo recaudado por vender los materiales reciclables y se entregará dicho dinero a un proyecto que la comunidad elija, con el objetivo de aumentar el bienestar social del pueblo.

Próximos pasos
Los días 7, 9 y 10 de diciembre se desarrollarán las semifinales. Invitamos a toda la comunidad a sumarse a través del link de zoom que pueden encontrar en las redes sociales de RIL (Instagram: @innovacionlocal).

El equipo ganador podrá vivir una experiencia única de innovación en la ciudad de Nueva York y además tendrán la posibilidad de participar en un marketplace para potenciar sus ideas y proyectos buscando el financiamiento necesario en una ronda de inversión a nivel global.

Todos los vecinos que estén interesados pueden contactarse con el equipo y sumate al cambio de nuestro pueblo.

Últimas noticias
carrefour maxi

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales06 de julio de 2025

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Tienda venta minorista

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

InfoTec 4.0
Economía06 de julio de 2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

Te puede interesar
van praet paneles solares bombas 7 FILE

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

InfoTec 4.0
Regionales06 de julio de 2025

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.