
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
La misión es generar, desarrollar, ejecutar e implementar proyectos de investigación para brindar mejores servicios y estándares de calidad alimenticia.
Regionales03 de diciembre de 2021El proyecto lo llevará a cabo el Dr. Hugo Elero (oriundo de Huinca Renancó), bajo la dirección del Dr. Cristian Lepori, ambos doctores en ciencias químicas. Elero, Lepori y la Lic. Agustina Manassero conforman el área de Investigación y Desarrollo de JLA Argentina.
El programa de becas cofinanciadas de CONICET tiene como objetivos promover la tarea de investigación en el ámbito empresarial, facilitar la transferencia de proyectos y fomentar la inserción laboral de investigadores. JLA Argentina y CONICET celebraron un convenio estableciendo los mecanismos de resguardo de la propiedad intelectual, acuerdos de confidencialidad y los eventuales beneficios emergentes producto de la investigación.
El título del proyecto es “DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE DIOXINAS, FURANOS Y BIFENILOS POLICLORADOS EN DIFERENTES MATRICES ALIMENTICIAS”. En este sentido, las dioxinas, furanos y bifenilos policlorados son compuestos tóxicos para la salud y el medio ambiente, y que pueden estar presentes tanto en agua, aire, suelo y alimentos. El estudio se validará en matrices alimentarias con alto contenido graso como los derivados de la industria de los lácteos, como así también cereales, oleaginosas y sus subproductos.
Precedente único en el País
El objetivo final de este desarrollo es validar el método extractivo junto con el método analítico, caracterizando los principales parámetros estadísticos que permitan determinar la performance del ensayo. De este modo, se estaría sentando un precedente único en el país para estos analitos, contando con una herramienta analítica que a corto o mediano plazo sirva a organismos de control y regulación gubernamentales, extendiendo su aplicabilidad a todo el territorio nacional.
Las dioxinas son fundamentalmente subproductos de procesos industriales, pero también pueden producirse en procesos naturales como las erupciones volcánicas y los incendios forestales. Las dioxinas son subproductos no deseados de numerosos procesos de fabricación tales como la fundición, el blanqueo de la pasta de papel con cloro o la fabricación de algunos herbicidas y plaguicidas. En cuanto a la liberación de dioxinas al medio ambiente, la incineración descontrolada de desechos (sólidos y hospitalarios) suele ser la causa más grave, dado que la combustión es incompleta.
Luego de un análisis de factibilidad, JLA Argentina fue admitida y aceptada por contar con la infraestructura e instalaciones adecuadas para el desarrollo del proyecto. La empresa cuenta además de un espacio físico propicio, con las normas de bioseguridad, equipamiento de última tecnología y con la sensibilidad analítica requerida para los ensayos (cromatógrafos MS/MS), como así también de recursos humanos calificados y el profesionalismo de los mismos, para llevarlos a cabo y que respaldan tantos años de trabajo de reconocimiento internacional.
El programa de becas cofinanciadas de CONICET tiene como objetivos promover la tarea de investigación en el ámbito empresarial, facilitar la transferencia de proyectos y fomentar la inserción laboral de investigadores. JLA Argentina y CONICET celebraron un convenio estableciendo los mecanismos de resguardo de la propiedad intelectual, acuerdos de confidencialidad y los eventuales beneficios emergentes producto de la investigación.
Con información de JLA
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.
Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
Ramiro Gómez perdió la vida luego de protagonizar un siniestro vial en la intersección de las calles 2 y 3. Había sido trasladado en estado crítico al Hospital Gobernador Centeno, donde falleció horas más tarde.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.