
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


Los laboratorios que producen la vacuna precisaron que "se puede lograr una protección más sólida con una tercera dosis, ya que los datos de estudios adicionales indican que un refuerzo con la vacuna aumenta los niveles de anticuerpos en 25 veces".
Nacionales08/12/2021
INFOTEC 4.0






BioNTech anunció que prevé preparar una vacuna más adaptada a esta variante de la Covid-19 "hacia marzo".


La vacuna contra el coronavirus desarrollada por los laboratorios Pfizer/BioNTech es "eficaz" contra la variante Ómicron después de "tres dosis", ya que aumenta 25 veces la protección, se anunció este miércoles oficialmente.
Según los estudios realizados por los laboratorios "la vacuna sigue siendo eficaz contra el coronavirus, incluyendo la variante Ómicron pero tiene una mejor respuesta si se han administrado tres dosis", informó BioNTech en un comunicado.
Sin embargo, aclaró que "probablemente no queda suficientemente neutralizada (la nueva variante) después de dos dosis", según informó la agencia de noticias AFP.
Asimismo, BioNTech anunció que prevé preparar una vacuna más adaptada a esta nueva variante de la Covid-19 "hacia marzo de 2022".
En un comunicado, los laboratorios que producen la vacuna Pfizer precisaron "se puede lograr una protección más sólida con una tercera dosis, ya que los datos de estudios adicionales de las empresas indican que un refuerzo con la vacuna Covid-19 de Pfizer y BioNTech aumenta los niveles de anticuerpos en 25 veces".
Según los datos preliminares, "una tercera dosis proporciona un nivel similar de anticuerpos neutralizantes a Ómicron como se observa después de dos dosis contra la cepa original y otras variantes que surgieron antes que Ómicron".
"Estos niveles de anticuerpos están asociados con una alta eficacia tanto contra el virus de tipo salvaje como contra estas variantes. Una tercera dosis también aumenta fuertemente el CD8 +Niveles de linfocitos T frente a múltiples epítopos de proteínas de pico, que se considera que se correlacionan con la protección frente a enfermedades graves", añadió.
Al respecto, el presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo que "aunque dos dosis de la vacuna pueden ofrecer protección contra la enfermedad grave causada por la cepa Ómicron, está claro a partir de estos datos preliminares que la protección mejora con una tercera dosis de nuestra vacuna".
"Asegurar que la mayor cantidad posible de personas estén completamente vacunadas con las dos primeras series de dosis y un refuerzo sigue siendo el mejor curso de acción para prevenir la propagación de Covid-19", añadió.
El 25 de noviembre, las empresas comenzaron a desarrollar una vacuna contra la Covid-19 específica para la variante Ómicron.
En tanto, el médico Ugur Sahin, CEO y cofundador de BioNTech, afirmó: "Nuestros primeros datos preliminar indican que una tercera dosis aún podría ofrecer un nivel suficiente de protección contra enfermedades de cualquier gravedad causadas por la variante Ómicron".
"Las campañas amplias de vacunación y refuerzo en todo el mundo podrían ayudarnos a proteger mejor a las personas en todas partes y superar la temporada de invierno", dijo.
Si bien estos resultados son preliminares, las empresas continuarán recopilando más datos de los laboratorios y analizando la efectividad en el mundo real para evaluar y confirmar la protección contra Ómicron e informar sobre el camino a seguir más efectivo.
No obstante, el 25 de noviembre, las empresas comenzaron a desarrollar una vacuna contra la Covid-19 específica para la variante Ómicron.
Incluso, según afirman en el comunicado, los primeros lotes de estas nuevas vacunas en base a la nueva variante podrían estar listas para su envío dentro de tres meses, con la respectiva aprobación de la autoridad regulatoria.
Pfizer y BioNTech ya probaron otras vacunas específicas de variantes que han producido niveles de anticuerpos de neutralización muy fuertes y un perfil de seguridad tolerable.
Sobre la base de esta experiencia, las empresas tienen confianza en que, si es necesario, pueden entregar una vacuna basada en Ómicron en marzo de 2022.





El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







