Interpelan a los cuatro ministros por el crimen de Lucio

En una reunión de Labor Parlamentaria al mediodía, se decidió interpelar hoy a los cuatro ministros por el crimen de Lucio Dupuy, que conmocionó a la provincia y al país. Es a las 14 horas y, si bien en un principio se mencionó que era sin público ni prensa, eso no quedó refrendado en la convocatoria formal. Hubo críticas de la oposición por esa posibilidad.

Judiciales09/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ministros

El presidente de la Cámara de Diputados, Mariano Fernández, con el respaldo del oficialismo, convocó para este jueves a los ministros Pablo Maccione (Educación), Horacio di Nápoli (Seguridad), Mario Kohan (Salud) y Diego Álvarez (Desarrollo Social), quienes serán interpelados en el recinto a partir de las 14 horas por el crimen del niño Lucio Dupuy. Además, el defensor de la Niñez, Juan Pablo Meacca, informará en comisiones en forma posterior, por separado.

En un primer momento, se informó que la sesión sería secreta, sin público ni prensa. Esa era la intención del oficialismo. Sin embargo, una hora antes de la interpelación, aclararon desde la presidencia, a cargo de Mariano Fernández, que para que sea secreta tenía que haber una resolución previa de la cámara, algo que no ocurrió en este caso.

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia votó por unanimidad a media mañana la interpelación de cuatro ministros en forma simultánea, y escuchar al defensor de la Niñez en comisión en forma posterior.  El jefe de la bancada de la UCR, Francisco Torroba, pidió que la prensa pudiera acceder  a las interpelaciones en forma ordenada. Y el macrista Martín Ardohain directamente requirió que fuera con público.

Pero el oficialismo se opuso con el argumento de que no quieren que se transforme en "un circo romano" y que después pueden darse a conocer las versiones taquigráficas de la reunión. Los temas que se tratarán son sensibles y hay que resguardar la memoria del niño y a sus familiares, plantearon también.

La manera en que se desarrollará la interpelación se resolvió en un encuentro del que participaron los jefes de cada bancada y el vicegobernador Mariano Fernández. El justicialista Julio González, el radical Francisco Torroba, el macrista Martín Ardohaín y los titulares de dos bloques unipersonales, la tiernista Sandra Fonseca y Juan Brindesi, son los jefes de bloque.

“Pedimos que la interpelación a los ministros del Poder Ejecutivo sea en sesión pública. No estamos de acuerdo en que se realice en forma secreta. Siguen sin dar la cara ante la gente”, criticó el macrista Ardohain en sus redes, sobre el mediodía.

Sin embargo, y en medio de la confusión, sobre las 13 horas las autoridades de la cámara aclararon que no habría restricciones para el ingreso al recinto.

La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, presidida por Alicia Mayoral, acordó este jueves por la mañana y en forma unánime que se realizará la interpelación de los cuatro ministros en forma conjunta. Votaron la resolución los diputados Alicia Mayoral, Valeria Luján, Julio González, del oficialismo, Juan Brindesi de su bloque unipersonal, y los radicales Estela Guzmán y Mauricio Agón.

El jefe del bloque de diputados provinciales del oficialismo, Julio González, había acordado antes con la oposición avanzar en las  interpelaciones y que fueran lo más inmediatas posible. La comisión se reunió a las 10 horas.

El debate rondó este jueves acerca de si la interpelación será pública o reservada para resguardar los derechos de la niñez. "Esto no se hace de espaldas a la sociedad. Luego se puede dar a publicidad, según lo establece el reglamento", aclaró González. El jefe de la bancada de la UCR, Francisco Torroba, presente en la sala de comisiones, aclaró que lo importante es que se realice la interpelación y se avance, dio el visto bueno a que la reunión con los representantes del Ejecutivo sea sin público, pero reclamó que se dejara ingresar a la prensa.

"Lo vamos a desarrollar con más efectividad en las preguntas y respuestas y luego podemos resolver dar a publicidad lo tratado", señaló el legislador justicialista.

Sin embargo, el diputado provincial del PRO, Martín Ardohain, también en el lugar, planteó su disidencia sobre la reserva. Dijo que el sentido de la interpelación es "entender en qué falló el estado", aunque aclaró que sobre el caso "echará luz" la justicia. Y fundamentó la interpelación en el silencio que han mantenido los funcionarios a partir del caso y en los días posteriores.

Ardohain expresó su disidencia respecto a que la interpelación sea secreta. "Va a ser tapa de todos los medios", advirtió, respecto a esa decisión. "Hoy la comunicación es todo, no podemos reunirnos con puertas cerradas. Me hace ruido que la información a la sociedad quede supeditada a una votación posterior a la interpelación", señaló.

La justicialista Alicia Mayoral lo cruzó en forma enérgica. "¿Qué quieren hacer, un circo romano? Vamos a dejarlo para otro día", le reprochó.

Por su parte, el diputado provincial peronista, Facundo Sola, sostuvo que tiene que ser reservada porque el nivel de indignación de la sociedad podría derivar en "un circo romano" si se habilita la presencia de público en las gradas. "Si sale por unanimidad que sea reservada es cuidar los derechos, si hay público podemos generar más incendio, más confusión. Nada aporta el público en las gradas, sino solo riesgo de que se desvirtúe todo", remarcó.

El diputado radical Mauricio Agón coincidió en la necesidad de que la jornada no sea abierta y aclaró que "no va a ser secreta sino reservada". "Después se verá qué se puede dar a publicidad", indicó. Y rescató la interpelación para "desentrañar esta cuestión tan compleja y hacer un aporte, porque algo seguramente falló". "No vamos a hacer un juzgamiento a los ministros", aclaró.

Cabe recordar que el pedido de interpelación presentado por la UCR y el PRO apunta a revisar el funcionamiento de los organismos del estado en torno a la protección de Lucio Dupuy, el nene 5 años muerto a golpes. Por su crimen están detenidas su madre, Magui Espósito Valenti, y la pareja, Abigaíl Páez. Pero además se reveló que sufrió maltrato y que la familia del padre perdió la tutela.

"Analizar el funcionamiento"

Antes del encuentro, el jefe de la bancada de la UCR, Francisco Torroba, había explicado que "este jueves se trata la metodología y la agenda de concurrencia", dijo el dirigente radical. La pelea será definir si no hay límite de tiempo para las interpelaciones (pretensión de la oposición) y el cronograma de asistencia. "Pueden haber tenido algún tipo de seguimiento o contacto con la víctima, Lo que queremos es analizar el funcionamiento del Estado en cuanto esta problemática", repitió.

Torroba dijo que "nosotros no venimos a hacer justicia. No juzgamos al los imputados del delito. Lo que queremos hacer es una revisión del funcionamiento del Estado".

"Tenemos una situación social compleja y el Estado debe tener que estar preparado para resolver la complejidad de la situación. Queremos analizar si el Estado estuvo a la altura de las circunstancias", indicó Torroba si una de las posibilidades era la destitución de los ministros. "Queremos que el Estado revise su actuación para que no se repita", remarcó.

Al ser consultado si lo sorprendió que el oficialismo habilite las interpelaciones, Torroba señaló que "se trata de la muerte de una criatura de 5 años. No había lugar. Si fuera ministro, no espero que me llamen, ni me interpelen. Voy directamente".

"Es una muerte que ha conmovido a la sociedad pampeana. Y a toda la Argentina", agregó. "Este niño ha sido sometido a torturas según el forense. El justicialismo no tenía margen para no ir", dijo. El dirigente radical aseveró que "no es nuestra intención hacer un show. Pero tenemos que ponernos de acuerdo. Alguien puede decir que la educación es de excelencia: nosotros no tenemos esa visión".

Pero avanzó en su mirada: "Y el Estado no puede funcionar como un compartimento estanco. Todo tiene que ver con todo. Por ejemplo: estamos analizando la ley de Seguridad. No puede ser que los policías tengan una jornada de 12 horas más seis de adicionales. En esa relación laboral, a un policía que lleva 18 horas seguidas como va a obrar, qué se le puede exigir", apuntó.

"Es importante que tengamos el diagnóstico adecuado de la situación social y del funcionamiento del Estado. La presencia del Estado no es tener una asignación universal por hijo o falsear estadísticas con logros que no son realidad", agregó.

"La muerte (de Lucio) ha llevado a los pampeanos a una realidad. Si las cosas se hacen bien, estamos ante un hecho aislado que no puede volver a repetirse", dijo. Y aclaró: "somos la oposición. No manejamos la Policía. Damos consejos, marcamos diferentes, pero no es nuestra responsabilidad".

En relación a las condiciones de las interpelaciones, pidió que "tratemos el caso con respeto, que no haya limitantes. Tenemos que tener un protocolo, más allá del tiempo (si hay que estar diez horas, tenemos que estar diez horas".

Meacca

El defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, Juan Pablo Meacca, también será interpelado. "Tiene una visión macro, tiene muchas responsabilidades, pero no tiene presupuesto para cumplir con esas responsabilidades", subrayó Torroba.

"Si el problema es de la Justicia, tenemos que ver cómo se designan los jueces", explicó. Torroba habló con el jefe del bloque del FreJuPa, Julio González, que las interpelaciones deben ser en "forma inmediata".

"Hay un Estado que tiene un presupuesto de 172.000 millones. Recursos hay. Creo que el tema pasa por ver cómo armonizar el trabajo de todos los estamentos del Estado, perfeccionar el capital humano y quien ingresa al Estado tiene el 'expertise' que se requiere", dijo.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.