
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Los impulsores de la interpelación de los cuatro ministros no quedaron conformes. "Están aferrados a un sistema, poco predispuestos a revisar", marcó el radical Francisco Torroba. "Quedó gusto a poco, no pudimos saber en qué falló el estado", dijo el macrista Martín Ardohain.
Judiciales10/12/2021
INFOTEC 4.0






Los impulsores de la interpelación de los cuatro ministros por el caso Lucio no quedaron conformes con las explicaciones que brindaron el jueves durante tres horas y media de exposición en la Legislatura Provincial.


"La primera impresión es que el sistema falló. Pero los ministros creen que funciona a la perfección. Vimos ministros a la defensiva, convalidando lo que hay, poco predispuestos a revisar el sistema", dijo el radical Francisco Torroba.
El macrista Martín Ardohain consideró que la interpelación dejó "gusto a poco" y que los ministros se dedicaron a ponderar "todo lo que está bien pero no se hacen responsables de que el sistema falló". "Este es un caso bisagra y no pudimos dilucidar qué pasó", evaluó, luego de la visita de los funcionarios.
El jueves fueron interpelados durante tres horas y media los ministros de Seguridad, Educación, Salud y Desarrollo Social, Horacio di Nápoli, Pablo Maccione, Mario Kohan y Diego Álvarez. No quisieron hablar del caso puntual, para resguardar la investigación judicial. Y se dedicaron a defender el sistema.
"Funcionarios a la defensiva"
El presidente del bloque de la UCR, Francisco Torroba, consideró que los funcionarios se mostraron "a la defensiva" y "convalidando lo que hay, que está bien". Pero advirtió que "la primera impresión que tenemos es que el sistema falló" y los funcionarios del Ejecutivo aparecieron "con poca predisposición a revisar" esa situación.
"No queremos que vuelva a ocurrir algo así. Pero si no lo revisamos y vemos cuáles son las políticas públicas que hay que agregar o reforzar, volverá a pasar", lamentó.
“Uno notó a los funcionarios como que estaban a la defensiva. Nosotros no queremos reemplazar a la Justicia, pretendemos revisar el funcionamiento del sistema para ver si ha tenido errores en su funcionamiento o si el sistema que se ha implementado, alcanza Debió haberse detectado. Hubo una falla. Los ministros están aferrados a un sistema que debe revisarse permanentemente. Los protocolos son necesarios, pero no suficientes”, agregó y mencionó la necesidad de políticas públicas.
Por su parte, el presidente del bloque del PRO, Martín Ardohain, primero rescató la posición firme de la oposición que no se conformó con un pedido de informes, como primero sugirió el oficialismo, y el jueves mismo tampoco aceptó que la interpelación se desarrollara a puertas cerradas, sin público ni prensa. "No nos íbamos a prestar a eso", remarcó.
De todos modos, el macrista consideró que la interpelación dejó "gusto a poco" porque los funcionarios evitaron referencias puntuales al caso y luego prefirieron destacar "todo lo que está bien" del sistema público en lugar de buscar detectar las fallas.
"No pudimos dilucidar en qué falló el sistema", lamentó. Coincidió, además, con su par radial, en mencionar que observó funcionarios "a la defensiva" y no preocupados por generar cambios que permitan que el sistema detecte casos de riesgo como el de Lucio antes de que ocurran una tragedia de ese tipo.
El diario




La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.







