Para la oposición, los ministros no se hacen cargo de que "el sistema falló"

Los impulsores de la interpelación de los cuatro ministros no quedaron conformes. "Están aferrados a un sistema, poco predispuestos a revisar", marcó el radical Francisco Torroba. "Quedó gusto a poco, no pudimos saber en qué falló el estado", dijo el macrista Martín Ardohain.

Judiciales10/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
interpelación

Los impulsores de la interpelación de los cuatro ministros por el caso Lucio no quedaron conformes con las explicaciones que brindaron el jueves durante tres horas y media de exposición en la Legislatura Provincial.

"La primera impresión es que el sistema falló. Pero los ministros creen que funciona a la perfección. Vimos ministros a la defensiva, convalidando lo que hay, poco predispuestos a revisar el sistema", dijo el radical Francisco Torroba. 

El macrista Martín Ardohain consideró que la interpelación dejó "gusto a poco" y que los ministros se dedicaron a ponderar "todo lo que está bien pero no se hacen responsables de que el sistema falló". "Este es un caso bisagra y no pudimos dilucidar qué pasó", evaluó, luego de la visita de los funcionarios.

El jueves fueron interpelados durante tres horas y media los ministros de Seguridad, Educación, Salud y Desarrollo Social, Horacio di Nápoli, Pablo Maccione, Mario Kohan y Diego Álvarez. No quisieron hablar del caso puntual, para resguardar la investigación judicial. Y se dedicaron a defender el sistema.

"Funcionarios a la defensiva"

El presidente del bloque de la UCR, Francisco Torroba, consideró que los funcionarios se mostraron "a la defensiva" y "convalidando lo que hay, que está bien". Pero advirtió que "la primera impresión que tenemos es que el sistema falló" y los funcionarios del Ejecutivo aparecieron "con poca predisposición a revisar" esa situación.

"No queremos que vuelva a ocurrir algo así. Pero si no lo revisamos y vemos cuáles son las políticas públicas que hay que agregar o reforzar, volverá a pasar", lamentó.

“Uno notó a los funcionarios como que estaban a la defensiva. Nosotros no queremos reemplazar a la Justicia, pretendemos revisar el funcionamiento del sistema para ver si ha tenido errores en su funcionamiento o si el sistema que se ha implementado, alcanza Debió haberse detectado. Hubo una falla. Los ministros están aferrados a un sistema que debe revisarse permanentemente. Los protocolos son necesarios, pero no suficientes”, agregó y mencionó la necesidad de políticas públicas.

Por su parte, el presidente del bloque del PRO, Martín Ardohain, primero rescató la posición firme de la oposición que no se conformó con un pedido de informes, como primero sugirió el oficialismo, y el jueves mismo tampoco aceptó que la interpelación se desarrollara a puertas cerradas, sin público ni prensa. "No nos íbamos a prestar a eso", remarcó.

De todos modos, el macrista consideró que la interpelación dejó "gusto a poco" porque los funcionarios evitaron referencias puntuales al caso y luego prefirieron destacar "todo lo que está bien" del sistema público en lugar de buscar detectar las fallas.

"No pudimos dilucidar en qué falló el sistema", lamentó. Coincidió, además, con su par radial, en mencionar que observó funcionarios "a la defensiva" y no preocupados por generar cambios que permitan que el sistema detecte casos de riesgo como el de Lucio antes de que ocurran una tragedia de ese tipo.

El diario

Te puede interesar
charla catrilo1

"No saquen las fotos que no quieran que se vean”

InfoTec 4.0
Judiciales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

Lo más visto
3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.