Mario Ishii busca tentar a Kamaz para que arme camiones en José C. Paz

El intendente, Mario Ishii, firmó una carta de Intención para que la terminal rusa ensamble unidades en el parque industrial de la zona.

Nacionales12/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
kamaz mario-ishii-empresarios-rusos
Ishii junto a representantes de la delegación rusa

El intendente del partido de José C. Paz, Mario Ishii, firmó una carta de intención con representantes del terminal rusa de camiones Kamaz, para instalar un planta de armado en el parque industrial de la zona y de esa manera, distribuir a países vecinos.
El jefe comunal recibió en su municipio al CEO de la empresa, Andrey A. Maksimov; al representante comercial de Rusia en la Argentina, Aleksandr Perevedentsev, y el Consejero Internacional, Poli Cousiño.
 
A partir de ahora los especialistas de la compañía vendrán al país para avanzar en la realización del proyecto en el área industrial bonaerense.

kamaz ishii

Ishii junto a Andrey A. Maksimov
 
Al respecto Ishii subrayó que seguirán "trabajando codo a codo para que José C. Paz continúe creciendo, con mano de obra calificada, con trabajo y producción” dentro de un plan que incluirá “la fabricación de vehículos eléctricos".

En ese sentido el funcionario destacó la importancia del transporte como un eje primordial tanto del país como en los diferentes sectores productivos para "poner a la Argentina de pie con tecnología de vanguardia”.

kamaz
 

La historia de Kamaz, el gigante de los camiones

La empresa rusa lanzó en febrero de 1976, el primera unidad que ganó el reconocimiento de los camioneros y conductores militares y otras tantas victorias del Rally París-Dakar. Para los estándares soviéticos era un camión muy cómodo disponía de una espaciosa cabina de tres asientos, aislamiento acústico y térmico, y proporcionaba una buena visibilidad en la carretera,

 El Kamaz 5320 contaba con un motor diésel de 8 cilindros y 11 litros con una potencia de 210 caballos y una caja de cambios de cinco velocidades con un divisor, por lo que era una transmisión de diez velocidades.

 Los dos primeros años la planta produjo tres versiones de la marca. Más tarde, desarrolló otra con mayor distancia entre ejes, un camión tractor para autotrenes y un camión volquete para la agricultura.

 Más tarde los vehículos se utilizaron en Afganistán. Estas unidades eran el principal medio de transporte y de carga del ejército soviético.

kamaz 1

 En 1988, la empresa creó el equipo Kamaz Master para participar en competiciones de automovilismo. En 1990, mostró sus impresionantes capacidades en el rally internacional Dakar. Y en 1996, triunfó en esta prestigiosa competición. Desde entonces, los camiones rusos compiten en el rally internacional que ganaron 15 veces

 La compañía exporta vehículos y repuestos a más de 40 países de la CEI, el Sudeste Asiático, Oriente Medio, África, Europa del Este y América Latina.

Gentileza: Urgente 24

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.