
La Rioja: procesaron con prisión preventiva a la jueza que pidió coimas para acelerar un trámite
“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.


El abogado de la familia paterna del niño asesinado en Santa Rosa pidió revisar este lunes las medidas de coerción actuales de las dos mujeres presas en San Luis. No adelantó qué pedido hará al juez de Control Daniel Ralli.
Judiciales13/12/2021
INFOTEC 4.0






El juez de Control Daniel Ralli llevará adelante este lunes 13 de diciembre, a pedido de la querella de la familia paterna, a cargo de José Mario Aguerrido, una audiencia para revisar las condiciones de detención de las imputadas del crimen del niño Lucio Dupuy.


El abogado prefirió no adelantar los planteos que realizará en esa audiencia. De todos modos, estarían orientados a condiciones más rigurosas y a evitar la comunicación entre ambas imputadas.
Se conoció que Magdalena Espósito, la madre del niño, y su novia, Abigaíl Páez -detenidas con prisión preventiva hasta la fecha del juicio oral, acusadas por el crimen del 26 de noviembre último-, están en celdas separadas, pero en un pabellón en el que solo hay una tercera detenida. Según trascendió, tienen posibilidades de hablar entre ellas.
Las dos mujeres fueron trasladadas al Complejo Penitenciario Nº 1 de San Luis a las pocas horas del hecho, luego de incidentes que se generaron en una movilización por el caso en la Seccional Sexta de Policía, donde permanecieron las primeras horas de encierro luego de la detención.
La semana pasada las dos recibieron visitas, se anotaron para terminar el secundario en la cárcel y comenzaron a convivir con otra interna, la cual fue elegida por las autoridades penitenciarias para que las ayude a introducirse en el nuevo mundo que les toca.
La presa que comparte espacio con la madre de Lucio Dupuy y su pareja habría cometido el mismo delito que ellas: matar a su propio hijo.
Según el protocolo del penal, las internas que ingresan tienen siete días de aislamiento donde se les explica cómo es la vida dentro de la cárcel y se las mantiene sin contacto con el resto de la población para que no haya problemas internos.
La defensora de Abigaíl Páez, la abogada Silvina Blanco Gómez, explicó algunas de las condiciones de detención de su defendida y de Magui Espósito.
"Tienen una hora de esparcimiento para tener contacto con la luz del día. Por lo que me ha sido informado, allí también están alejadas del resto. En el espacio común permanecen con la celda abierta y luego, en los horarios que el Servicio Penitenciario dispone, las puertas se cierran y están solas", precisó Blanco Gómez.
El horario de visitas es de 9 a 13 y cuentan con el mismo régimen que el resto de las reclusas. "La mamá de Abigaíl (Érica Frydlender) pudo viajar y verla. La notó bien. Todavía no he tenido un contacto profundo con ella, solo un contacto personal cuando fui notificada por la detención de ambas", dijo la abogada.
"Pueden comunicarse con sus familias, más teniendo en cuenta que están lejos. También poseen una hora para esparcirse. Pueden estudiar, trabajar. Es decir, en principio si el Servicio Penitenciario lo permite no hay ningún problema", remarcó.
El diario





“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

En una audiencia celebrada en la Corte Suprema, el Gobierno nacional reconoció la legitimidad del reclamo pampeano por el pago del déficit de las cajas jubilatorias y acordó avanzar hacia un acuerdo conciliatorio en los próximos 30 días.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







