
Sentenciaron a 15 años a un hombre por una tentativa de femicidio en Venado Tuerto
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
Es como consecuencia de la acumulación de las lluvias de los últimos meses. Calculan unos 1.500 milímetros en lo que va del año.
Regionales14/12/2021General Pico (Agencia) – Una gran cantidad de campos del norte provincial se encuentran bajo agua, mientras otros tienen serios problemas de piso para trabajar, producto de las lluvias acumuladas en los últimos meses, que en esta zona estiman en 1.500 milímetros en lo que va del año.
La compleja situación la reveló con imágenes el productor Ulises “Chito” Forte, con críticas a la falta de respuestas de las autoridades políticas, pero también con cuestionamientos a los dirigentes rurales que no advierten públicamente lo que sucede.
Los mayores inconvenientes, de campos inundados, se centran en el departamento Maracó y la zona entre General Pico, Dorila y Agustoni, pero hay predios rurales en casi todo el norte con serias dificultades para producir.
“Chito” Forte, quien tiene su campo en cercanías de Agustoni con el 90% de las tierras bajo agua, subió una serie de imágenes elocuentes sobre la inundación y reclamándole a las autoridades gubernamentales.
“De esto hablamos cuando decimos que siempre estamos para aportar, para pagar impuestos y que el Estado es socio en las ganancias, pero que cuando estamos en las malas las tenemos que atravesar solos. Solos y bajo el agua”, posteó el ex referente de FAA y ex titular del IPCVA.
Una vez hecha pública la situación, le avisaron que autoridades del Gobierno Provincial recorrerían este lunes toda la zona en un avión, pero no tuvo confirmación luego si el sobrevuelo se concretó.
En diálogo con El Diario, Forte describió: “llevamos alrededor de 1497 milímetros en el año, estamos totalmente anegados, toda la zona del departamento Maracó, está totalmente inundada. Otros productores de la provincia también me están llamando”.
“En el caso mío tengo más del 90% del campo inundado, pero esto en toda la zona de General Pico, Agustoni, Dorila, Trebolares, el este de Pico y el norte, totalmente inundado”, indicó.
Y agregó que “en este momento ya se están uniendo los bajos, el agua corre y pasa de un bajo a otro cubriendo todo, algo pocas visto en esta zona. La situación es tremenda”.
Describió que en gran parte del departamento Maracó la alfalfa se perdió "en su totalidad", también quedó trigo y girasol "bajo el agua", mientras que "la soja y maíz que venían bien, también va resultar muy afectada". En el mismo sentido, también señaló que "se verá afectado el engorde de los animales".
Imágenes
Previo a difundir las imágenes, el productor agropecuario explicó: “estuve 10 días reclamando por vías institucionales y ahí me encontré con que el interés era que el tema no se hiciera público. Bueno, me cansé y ahí tienen las imágenes para que vean como estamos”.
Y remarcó que “me tomé el trabajo de distribuir imágenes porque por lo general a la gente del campo nos dicen que nos vivimos quejando, pero ahí tienen las imágenes para ver qué es lo que está pasando, son elocuentes”.
Forte puso a salvo el trabajo que realiza el personal a cargo del mantenimiento de caminos vecinales de la Municipalidad de Pico. “El Rata Balvidaderes se mata laburando, y quiero agradecerle públicamente lo que está haciendo con los caminos, está todo el día renegando con esta situación”, destacó.
Pero advirtió que “eso quiere decir que la Municipalidad está oficialmente informada de cuál es la situación, por lo que Provincia también tiene que estar al tanto de todo esto”.
Comunicación
A la hora de los cuestionamientos, “Chito” Forte no solo apuntó al Gobierno Provincial por no advertir la situación, sino que le pegó a la dirigencia rural por el silencio.
“La prensa local y provincial no estaba ni enterada de cuál era la situación, y eso quiere decir que la sociedad urbana tampoco está enterada del problema que tenemos, entonces, eso marca una deficiencia del sector a la hora de comunicar”, advirtió el productor.
Y remarcó: “yo creo que hay una falencia del sector muy fuerte, porque se confunde amistad con obsecuencia, son tan amigos del gobierno que tienen miedo de pedir públicamente una reunión para que no se ofendan en el gobierno”.
Adelantó que se espera una “pérdida millonaria” y pidió que “por lo menos que declaren la zona en emergencia y desastre agropecuario, que al menos otorga alguna política de contención hacia los productores, con diferimientos impositivos, postergación de vencimiento de créditos y ese tipo paliativos, hasta que nosotros tengamos el campo en condiciones de volver a producir”.
El diario
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-
En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.
Durante la noche del jueves 21 de agosto, alrededor de las 20 horas, los Bomberos Voluntarios de Parera acudieron a un llamado inusual: un gato se encontraba atascado en lo alto de un pino y no podía descender por sus propios medios.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Luego de las últimas lluvias, personal municipal lleva adelante tareas de reparación y mantenimiento en distintos caminos de la zona urbana, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en sectores que habían quedado afectados por el agua. Desde la comuna solicitaron a los vecinos circular con precaución mientras se desarrollan los trabajos.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.
En horas de la mañana de este viernes, minutos antes de las 9:00, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las rutas provinciales N° 9 y N° 2, al noroeste de Ingeniero Luiggi, con daños materiales pero sin víctimas personales.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.