Gerardo Morales fue elegido presidente y la pampeana Marcela Coli tesorera del radicalismo

Los sectores que conducen el gobernador jujeño y el senador porteño acordaron una lista de unidad para la conducción partidaria. El acuerdo incluye reunificar los bloques radicales de diputados.

Nacionales17 de diciembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
marcela colli (FILEminimizer)

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, fue elegido como nuevo presidente de la Unión Cívica Radical, en una lista de unidad que lleva a la dirigente María Luisa Storani como vicepresidenta primera y a Martín Lousteau como vicepresidente segundo.

El acuerdo incluye que se reunifiquen los bloques de diputados radicales, en un proceso que podría concretarse entre los meses de febrero o marzo, según anticipó Morales en su discurso de cierre del plenario radical.

"Vamos a ser parte de un radicalismo vigoroso, con un debate público fuerte. Demostramos en este plenario que el camino es la unidad del radicalismo, con capacidad de diálogo, de consenso. Y demuestra que vamos a poder unir al pueblo argentino para resolver los problemas que tenemos como país. Esto es lo que estamos demostrando hoy. Para que un radical gobierne la República Argentina”, dijo Morales, en el cierre del plenario de delegados que se realizó en el Comité Nacional, mientras la gente coreaba que volverán a ser gobierno como en el 83.

Luego de una serie de reuniones que sostuvieron los últimos días, este viernes al mediodía hubo un encuentro en el que ambos sectores llegaron a un acuerdo, con la participación de Cornejo, Lousteau, el diputado porteño Emiliano Yacobitti, Morales y el gobernador correntino Gustavo Valdés. 

Allí se acordó que Morales sea el nuevo presidente del radicalismo, en una elección que se realizó a las 17 horas en el plenario de delegados de la Unión Cívica Radical; mientras que el sector disidente se quedó con la vicepresidencia segunda y cinco cargos partidarios más, sobre un total de 15 lugares.

Cerca del senador Lousteau dijeron a Clarín que el acuerdo incluye también que Lousteau sea uno de los dirigentes que vaya a la mesa de Juntos por el Cambio en representación de la UCR, un compromiso de rediscutir los bloques e interbloques de diputados para que uno sea encabezado por alguien de este sector y que se debata el funcionamiento de los bloques parlamentarios. 

Fuentes cercanas a Gerardo Morales confirmaron el acuerdo y aseguraron a Clarín que tenían 62 delegados partidarios, que se reunieron anoche y esta mañana en el hotel Centuria de la ciudad de Buenos Aires, demostrando que tenían los votos necesarios para imponer al jefe del radicalismo. Los respaldos incluyeron a todos los gobernadores radicales.

Mientras que el sector de Lousteau y Yacobitti, que contaba con el respaldo de Enrique Nosiglia y Daniel Angelici, tenía 32 delegados, sobre 94 representantes partidarios en condiciones de votar.

Ambos sectores coincidieron en que había otros ocho delegados que no votaban, al estar intervenido el radicalismo en Santiago del Estero y Tucumán.

“Se acordó la lista de unidad, con Morales y el sector de Lousteau en la vicepresidencia segunda, junto al resto de los cargos partidarios, que van desde la mesa ejecutiva, integrada por el presidente, los vicepresidentes, el secretario general y el tesorero, hasta la mesa directiva, donde figuran todas las secretarías del Comité Nacional”, explicó una fuente cercana al senador Cornejo.

El plenario de delegados radicales se realizó en la sede porteña del Comité Nacional. Allí habló primero el presidente saliente Cornejo, luego hizo uso de la palabra Lousteau y cerró el gobernador Morales.

"Es un muy buen día para la Unión Cívica Radical", dijo Lousteau. Y agregó: "Un día en el cual podemos hacer un partido más grande, mejor, cada uno contribuyendo complementariamente desde sus mejores capacidades. Eso va a hacer un partido más fuerte. Es la posibilidad de recuperar una agenda reformista que pueda llevar esto a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina".

Así quedó la lista de autoridades de la UCR

Presidente Gerardo Morales (Jujuy)

Vicepresidenta Maria Luisa Storani (provincia de Buenos Aires)

Vicepresidente 2 Martin Lousteau (CABA)

Secretario General Sergio Checho Flinta (Corrientes)

Vicepresidente 3 Ana Maria Canata ( Chaco)

Tesorero Marcela Coli (La Pampa)

Protesorero Carlos Fascendini (Santa Fe)

Secretarias

Pamela Verasay (Mendoza)

Dario Alberto Boscarol (Santa Fe)

Nadie Ricci (Santa Cruz)

Daniel Angelici (CABA)

Villa Chayle ( Catamarca)

Fernando Navarro (Catamarca)

Natalia Jañez (Tierra del Fuego)

Ramón Mestre (Cordoba)

Claudia Rodriguez (La Rioja)

Pablo Blanco (Tierra del Fuego)

Soledad Farfan (Salta)

Atilio Benedetti (Entre Rios)

Sofia Aguad (Cordoba)

Walter Ceballos (San Luis)

Carmen Storani ( Prov. De Buenos Aires)

José Cano (Tucuman)

Lorena Martzen ( Río Negro)

Ariel Bernatene (Río Negro)

Rosana Gonzalez (Formosa)

Cesar Gass (Neuquén)

Ana Minder (Misiones)

Mario Cimadevilla (Chubut)

Nelida Roldan (Entre Rios)

Bruno Sarubi (Entre Rios)

Carolina Piedrabuena (Santa Fe)

Ruben Correa (Chaco)

Georgina Losada (Santa Fe)

 

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.