Entró en vigencia el pase sanitario en cinco provincias

Si bien a nivel nacional, el pase sanitario comenzará a regir el 1 de enero para mayores de 13 años, en algunas provincias decidieron implementar el certificado de vacunación obligatoria en forma anticipada y con alcances incluso mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas.

Nacionales21/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PASE SANITARIO

Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero comenzaron a implementar a partir de este martes el pase sanitario en forma obligatoria para acceder a distintas actividades consideradas de "riesgo epidemiológico", mientras Catamarca empezará a aplicarlo de manera progresiva a partir de Navidad, como estrategia para seguir incentivando la vacunación y aumentar la prevención ante el incremento de casos de coronavirus en todo el país.

A nivel nacional, el pase sanitario comenzará a regir el 1 de enero para mayores de 13 años con el esquema de vacunación completa para el caso de "locales bailables, discotecas, salones de fiestas, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre".

Sin embargo, algunas provincias decidieron implementar el certificado de vacunación obligatoria en forma anticipada y con alcances incluso mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas.

Tucumán fue pionera, a partir del 1 de diciembre, en institucionalizar la credencial para asistir a eventos masivos, gimnasios y recitales, al igual que Salta y Jujuy, mientras que en La Rioja se pidió el pase sanitario el último fin de semana para los asistentes al partido de fútbol de un equipo de grandes figuras de Boca Juniors y un combinado local.

Provincia de Buenos Aires

Este martes, en la provincia de Buenos Aires se comienza a aplicar el pase sanitario para acceder a centros culturales, gimnasios, cines y eventos deportivos masivos; salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes y organismos públicos y privados para la realización de trámites y para el personal que atiende al público.

Al destacar la medida, el gobernador Axel Kicillof sostuvo que el que no quiere vacunarse contra el coronavirus "pone en riesgo a los demás", y confirmó que esta temporada piensan "restringir algunas actividades para aquellos que no se hayan dado las dos dosis", al tiempo que recordó a la población que en la provincia hay "vacuna libre en primera y segunda dosis desde los 3 años" y a partir de este martes lo habrá para todos los turistas que visiten el distrito.

El pase sanitario podrá ser acreditado a través de la aplicación "Mi Argentina" o "Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra COVID-19" y podrán solicitarlo "todos los mayores de 13 años que cuenten con el esquema de vacunación completo, aplicado al menos 14 días corridos antes", según se informó oficialmente.

Para aquellos que no cuenten con un teléfono con acceso a la aplicación, también se permitirá el ingreso "a través del carnet de vacunación completa" que se expide en los centros de vacunación en forma de tarjeta o carnet, explicaron voceros oficiales.

Según declaró Kicillof, en la provincia de Buenos Aires hay 14,5 millones de vacunados con primera dosis y 12,5 millones con segunda dosis, es decir que "falta muy poco para una cobertura casi universal" e instó a completar el esquema, de cara a las expectativas por una temporada de verano que "se prefigura como una de las temporadas más grandes que podemos recordar".

Santa Fe

Por su parte, en Santa Fe será obligatorio el pase sanitario también a partir de este martes para la realización de viajes grupales, ingresos a fiestas, discotecas, eventos masivos de más de mil personas, centros culturales, teatros, cines y gimnasios, casinos y bingos, y realización de trámites presenciales ante organismos públicos provinciales, entre otras actividades, así como para realizar trámites en oficinas públicas.

Mediante el decreto número 2915/21, firmado por el gobernador Omar Perotti, el Ejecutivo provincial adhirió a la Decisión Administrativa número 1198/21 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, que estableció el pase sanitario para actividades consideradas de riesgo epidemiológico, y será aplicable a mayores de 13 años.

Córdoba

En tanto, el Gobierno de Córdoba tenía previsto implementar el pase sanitario a partir del 1 de enero. Sin embargo, y ante el aumento de casos durante la últimas jornadas y un brote de la variante Ómicron, adelantó su acreditación para poder acceder a "eventos recreativos, sociales y culturales de más de 1.000 personas, tanto en espacios cerrados como al aire libre, para asistir a competencias deportivas, viajes grupales de egresados, estudiantes, jubilados o similares".

Río Negro

Por su parte, el Ministerio de Salud de Río Negro estableció que a partir de este martes será obligatoria la presentación de la credencial para acceder a eventos cerrados de más de 1.000 personas, en viajes grupales y en locales bailables, pero no se aplicará para fiestas al aire libre.

Santiago del Estero

La provincia de Santiago del Estero implementará la credencial para el acceso a las actividades y eventos masivos tanto públicos como privados en espacios abiertos y cerrados, medida que "insta a vacunar más contra el Covid-19, completar los esquemas y proteger a la gente", dijo el subsecretario de Salud, César Monti.

Desde Catamarca, el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre, anunció este martes que el pase sanitario "será una medida progresiva y para algunas actividades va comenzar a regir a partir de Navidad y Año Nuevo, y para otras va a comenzar desde el 1 de enero".

"En los boliches vienen aplicando el pase sanitario, entonces ya tienen la practica implementada y la gente ya está acostumbrada. Con el turismo y otras actividades vamos a esperar un poco más para poder dar tiempo al Estado a dictar los documentos legales y que también se comunique masivamente", adelantó Aguirre

A su vez, el ministro de Seguridad remarcó que durante las reunión con el Comité Operativo de Emergencia "todos hemos coincidido en que es necesario tomar medidas preventivas ahora para no tener que llegar a medidas más drásticas el día de mañana, atento a la situación epidemiológica que está viviendo el mundo"

"Hay confianza en que podemos trabajar en conjunto, el sector privado con el sector público, en pos de garantizar, por un lado, la salud pública de los catamarqueños y segundo que el sector privado pueda seguir llevando adelante su actividad normal y no sufrir prejuicios económicos", concluyó.

Te puede interesar
SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

RESCATE HELICOPTERO CERRO CONSTITUCIÓN 1

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

MARCHA NINÓ INTENTÓ MATAR SU MADRE

Fuerte movilización en 9 de Julio por mujer que intentó matar a su hija

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una multitudinaria marcha se realizó en la ciudad bonaerense de 9 de Julio en reclamo de mayores garantías judiciales y protección para una niña de 7 años que, en septiembre pasado, fue atacada por su madre, quien le provocó una herida profunda en el cuello antes de intentar quitarse la vida. La reciente liberación de la mujer —que será nuevamente internada en un neuropsiquiátrico de otra localidad— desató la reacción de la comunidad.

4L FERRARI

Un Renault 4 sorprendió en la Ruta 40 y superó a una Ferrari en plena cordillera neuquina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una escena tan inesperada como simpática quedó registrada en la cordillera neuquina y rápidamente se volvió viral en las redes sociales: un Renault 4 —sí, el histórico 4L— protagonizó un sobrepaso perfecto a una Ferrari en plena Ruta Nacional 40, dejando boquiabiertos a quienes circulaban por la mítica traza patagónica. En un lomo de burro el "4 latas" sacó pecho con su suspensión y aventajó al "cavallino rampante" corto de despeje. MIRÁ EL VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.