Entró en vigencia el pase sanitario en cinco provincias

Si bien a nivel nacional, el pase sanitario comenzará a regir el 1 de enero para mayores de 13 años, en algunas provincias decidieron implementar el certificado de vacunación obligatoria en forma anticipada y con alcances incluso mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas.

Nacionales21/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PASE SANITARIO

Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero comenzaron a implementar a partir de este martes el pase sanitario en forma obligatoria para acceder a distintas actividades consideradas de "riesgo epidemiológico", mientras Catamarca empezará a aplicarlo de manera progresiva a partir de Navidad, como estrategia para seguir incentivando la vacunación y aumentar la prevención ante el incremento de casos de coronavirus en todo el país.

A nivel nacional, el pase sanitario comenzará a regir el 1 de enero para mayores de 13 años con el esquema de vacunación completa para el caso de "locales bailables, discotecas, salones de fiestas, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre".

Sin embargo, algunas provincias decidieron implementar el certificado de vacunación obligatoria en forma anticipada y con alcances incluso mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas.

Tucumán fue pionera, a partir del 1 de diciembre, en institucionalizar la credencial para asistir a eventos masivos, gimnasios y recitales, al igual que Salta y Jujuy, mientras que en La Rioja se pidió el pase sanitario el último fin de semana para los asistentes al partido de fútbol de un equipo de grandes figuras de Boca Juniors y un combinado local.

Provincia de Buenos Aires

Este martes, en la provincia de Buenos Aires se comienza a aplicar el pase sanitario para acceder a centros culturales, gimnasios, cines y eventos deportivos masivos; salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes y organismos públicos y privados para la realización de trámites y para el personal que atiende al público.

Al destacar la medida, el gobernador Axel Kicillof sostuvo que el que no quiere vacunarse contra el coronavirus "pone en riesgo a los demás", y confirmó que esta temporada piensan "restringir algunas actividades para aquellos que no se hayan dado las dos dosis", al tiempo que recordó a la población que en la provincia hay "vacuna libre en primera y segunda dosis desde los 3 años" y a partir de este martes lo habrá para todos los turistas que visiten el distrito.

El pase sanitario podrá ser acreditado a través de la aplicación "Mi Argentina" o "Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra COVID-19" y podrán solicitarlo "todos los mayores de 13 años que cuenten con el esquema de vacunación completo, aplicado al menos 14 días corridos antes", según se informó oficialmente.

Para aquellos que no cuenten con un teléfono con acceso a la aplicación, también se permitirá el ingreso "a través del carnet de vacunación completa" que se expide en los centros de vacunación en forma de tarjeta o carnet, explicaron voceros oficiales.

Según declaró Kicillof, en la provincia de Buenos Aires hay 14,5 millones de vacunados con primera dosis y 12,5 millones con segunda dosis, es decir que "falta muy poco para una cobertura casi universal" e instó a completar el esquema, de cara a las expectativas por una temporada de verano que "se prefigura como una de las temporadas más grandes que podemos recordar".

Santa Fe

Por su parte, en Santa Fe será obligatorio el pase sanitario también a partir de este martes para la realización de viajes grupales, ingresos a fiestas, discotecas, eventos masivos de más de mil personas, centros culturales, teatros, cines y gimnasios, casinos y bingos, y realización de trámites presenciales ante organismos públicos provinciales, entre otras actividades, así como para realizar trámites en oficinas públicas.

Mediante el decreto número 2915/21, firmado por el gobernador Omar Perotti, el Ejecutivo provincial adhirió a la Decisión Administrativa número 1198/21 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, que estableció el pase sanitario para actividades consideradas de riesgo epidemiológico, y será aplicable a mayores de 13 años.

Córdoba

En tanto, el Gobierno de Córdoba tenía previsto implementar el pase sanitario a partir del 1 de enero. Sin embargo, y ante el aumento de casos durante la últimas jornadas y un brote de la variante Ómicron, adelantó su acreditación para poder acceder a "eventos recreativos, sociales y culturales de más de 1.000 personas, tanto en espacios cerrados como al aire libre, para asistir a competencias deportivas, viajes grupales de egresados, estudiantes, jubilados o similares".

Río Negro

Por su parte, el Ministerio de Salud de Río Negro estableció que a partir de este martes será obligatoria la presentación de la credencial para acceder a eventos cerrados de más de 1.000 personas, en viajes grupales y en locales bailables, pero no se aplicará para fiestas al aire libre.

Santiago del Estero

La provincia de Santiago del Estero implementará la credencial para el acceso a las actividades y eventos masivos tanto públicos como privados en espacios abiertos y cerrados, medida que "insta a vacunar más contra el Covid-19, completar los esquemas y proteger a la gente", dijo el subsecretario de Salud, César Monti.

Desde Catamarca, el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre, anunció este martes que el pase sanitario "será una medida progresiva y para algunas actividades va comenzar a regir a partir de Navidad y Año Nuevo, y para otras va a comenzar desde el 1 de enero".

"En los boliches vienen aplicando el pase sanitario, entonces ya tienen la practica implementada y la gente ya está acostumbrada. Con el turismo y otras actividades vamos a esperar un poco más para poder dar tiempo al Estado a dictar los documentos legales y que también se comunique masivamente", adelantó Aguirre

A su vez, el ministro de Seguridad remarcó que durante las reunión con el Comité Operativo de Emergencia "todos hemos coincidido en que es necesario tomar medidas preventivas ahora para no tener que llegar a medidas más drásticas el día de mañana, atento a la situación epidemiológica que está viviendo el mundo"

"Hay confianza en que podemos trabajar en conjunto, el sector privado con el sector público, en pos de garantizar, por un lado, la salud pública de los catamarqueños y segundo que el sector privado pueda seguir llevando adelante su actividad normal y no sufrir prejuicios económicos", concluyó.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.