Ziliotto firmó el plan ganadero GanAr con créditos por 100 mil millones de pesos

En un acto realizado durante la mañana de hoy, el gobernador Sergio Ziliotto,  junto a otros mandatarios provinciales,  firmó el Acta de puesta en marcha de los instrumentos financieros del Plan GanAr que se ejecutará conjuntamente con el Banco de la Nación Argentina, el Banco de Inversión y Comercio Exterior, el Banco de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Trabajo y Previsión, el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.  

Provinciales21 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
61c217569f3e4

El Plan GanAr, establece un esquema de beneficios "directo para los productores" y consta de una línea de créditos por 100 mil millones de pesos a tasa subsidiada para aumentar la productividad, fomentar las exportaciones y la capacidad y adecuación industrial en carnes, leches y sus subproductos.

Para poner en movimiento estos nuevos beneficios se firmó el mencionado Acta de Puesta en Marcha para la implementación de líneas financiamiento a través del Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (FONDEP), el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de su Fideicomiso FONDAGRO

Esta herramienta financiera federal e inclusiva estipula que el Poder Ejecutivo Nacional mediante los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura Ganadería y Pesca atenuará en un 7% (siete por ciento) la tasa de interés de la oferta crediticia específica de los bancos firmantes. Los bancos, además, ponen a disposición sus estructuras administrativas y sus líneas de financiamiento.

Acta de puesta en marcha de los instrumentos financieros del Plan GaNar
Entre los ejes principales se destaca que el Ministerio de Desarrollo Productivo pone a disposición un monto global de crédito de pesos cien mil millones ($100.000.000.000). En el marco del mismo, serán bonificados por el FONDEP siete puntos básicos sobre la tasa de interés de las líneas de crédito a implementar (BNA y BAPRO)
Asimismo, se pondrán a disposición del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca instrumentos de asistencia financiera coordinados con las provincias, a través de sus organismos financieros, y el Ministerio de Desarrollo Productivo, así como el financiamiento para proyectos estratégicos con el propósito de poder complementar la oferta crediticia en pesos cuarenta mil millones ($40.000.000.000)y canalizar las necesidades que reúnan dichas condiciones
También se contará a través de Banco de Inversión y Comercio Exterior del  Programa destinado a la Financiación de Inversiones para el financiamiento de las inversiones elegibles:
1.            Sanidad y biotecnología reproductiva
2.            Infraestructura: instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal.
3.            Alimentación: Implementación de pasturas y verdeos, confección de reservas, suplementación estratégica.
4.            Genética: reproductores e insumos y servicios para inseminación artificial
5.            Adecuaciones en frigoríficos de tránsito federal, provincial y municipal y para la incorporación del troceo.
6.            Las que realicen cooperativas agropecuarias y sus asociaciones y para generar apoyo a sus asociados y avalar su respaldo destinado a generar mayor agregado de valor en la cadena cárnica.
Este nuevo acuerdo Nación-Provincia renueva el compromiso de trabajo conjunto con mirada federal que se materializará a través de una Unidad Ejecutora Nacional y las provinciales.
Desde el Gobierno provincial y a través del Ministerio de la Producción se viene trabajando en el apuntalamiento del sector ganadero, desde el Plan Ganadero Provincial y se contribuyo activamente en el diseño del Plan GaNar siempre apostando a generar políticas públicas genuinas para el sector del campo. Cabe destacar que los beneficios acordados en este Acta, entrarán en vigencia a partir del 1 de febrero de 2022.

Te puede interesar
carrefour maxi

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales06 de julio de 2025

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.