El Previaje superó todas las expectativas: ya se facturaron más $70 mil millones

El ministro de Turismo y Deportes estimó que con los tickets que se cargarán en los días que restan de diciembre se podría llegar a fin de año por encima de los 75.000 millones.  

Nacionales22/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
61bba22dddce0_900

El plan de reactivación turística Previaje superó esta semana los 70.000 millones de pesos en facturación en su edición 2021, anunció el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien estimó que con los tickets que se cargarán en los días que restan de diciembre se podría llegar a fin de año por encima de los 75.000 millones.

"El martes llegamos a 70 mil millones", dijo a Télam el funcionario, quien consideró ese logro como "un éxito contundente, rotundo", y contó que ya le informó al presidente Alberto Fernández que "todas las estimaciones del Previaje quedan cortas, por suerte".

En la segunda semana de este mes, cuando la facturación alcanzaba los 60.000 millones de pesos y sextuplicaba lo acumulado en la primera edición de Previaje (10.000 millones), Lammens había vaticinado -también en diálogo con Télam- que para fin de año "vamos a estar cerca de los 70 mil millones de pesos, septuplicando" ese monto.

La propuesta tuvo su primera edición entre noviembre y diciembre de 2020, y este año fue relanzada en agosto,.

Ahora, el jefe de la cartera turística advirtió que "quedan casi 10 días de cargas de boletas (hasta que termine el año), así que creo que vamos a estar arriba de los 75 mil millones de pesos" ingresados desde agosto, cuando comenzó la segunda edición del plan.

Esta propuesta del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) tuvo su primera edición entre noviembre y diciembre de 2020, y este año fue relanzada en agosto, cuando fue utilizada por más de 3 millones de turistas, con la participación de unos 100.000 comercios y 15.000 empresas del rubro.

Se trata de un sistema de incentivo para la compra previa de viajes, hospedajes y otros productos turísticos que devuelve el 50% del importe gastado en un crédito que debe ser utilizado nuevamente en la cadena de comercialización del sector.

Lammens sostuvo: "Es un gran incentivo de la demanda; incentiva a los privados también, entonces el Estado recauda en las dos instancias: recauda en la primera compra que hace el turista y vuelve a recaudar con la tarjeta que nosotros le damos".

Desde diversos sectore existe coincidencia en que se debe mantener al Previaje como política de Estado.

Los rubros habilitados por la cartera turística para operar con Previaje son alojamiento, alquiler de vehículos y equipamiento, transporte, atractivos turísticos, agencias de viajes, productos regionales, excursiones, centros turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio.

Este año, el Minturdep lanzó en septiembre la versión especial para jubilados, Previaje PAMI, que otorga mayor beneficio al consumidor, al incrementar la devolución al 70% del gasto efectuado.

Mediante un acuerdo entre el Ministerio y el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), desde entonces accedieron a este programa unas 300.000 personas del sector pasivo, quienes generaron tickets por unos 7.000 millones de pesos.

Lammens reiteró en el reciente diálogo con Télam que esta versión de Previaje fue impulsada porque "las personas mayores fueron quienes más sufrieron la pandemia" y consideró que se trata del "programa más grande en la historia del PAMI en materia de turismo", durante los 50 años de existencia de esa obra social.

El Plan Previaje también despertó interés en gobiernos de otros países.

"El plan funcionó de una manera extraordinaria para todos los sectores económicos, para todos los sectores sociales", aseveró el funcionario, y aclaró que "saliendo de la cuestión presupuestaria, de la cuestión material, a mucha gente le posibilitó irse de vacaciones".

En ese sentido, explicó que, para "mucha gente que por ahí no pensaba en irse, que tenía dudas o no llegaba con el dinero, esta fue la herramienta por la que dijo 'bueno, me tomo unos días con la familia, me tomo unos días con mis amigos'".

Desde diversos sectores, tanto privados como autoridades provinciales, entre otros, existe coincidencia en que se debe mantener al Previaje como política de Estado en forma permanente.

Esa propuesta está contemplada dentro de un proyecto de ley integral de turismo en elaboración en el marco del Consejo Económico y Social, que el Gobierno enviará al Parlamento con la intención de su aprobación por unanimidad, apuntó Lammens.

"Es un gran incentivo de la demanda; incentiva a los privados también", dijo Lammens sobre el Previaje.

El Plan Previaje también despertó interés en gobiernos de otros países, como Perú, Ecuador y Paraguay, cuyas autoridades turísticas intercambiaron información con sus pares de la Argentina, y en organismos internacionales, como la Organización Mundial del Turismo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que reconocieron el impulso que el programa le dio al sector en la poscuarentena, aun durante la pandemia.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.