
Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
El cronista de TN, Sebastián Domenech, abrió su corazón al contar sobre su lucha por recuperar a sus mellizos de once años: “Me desespero por hacerme invisible y verlos de lejos”
Judiciales23/12/2021“El día que vea a mis tres hijos juntos va a ser el día más feliz de mi vida. Ahí voy a estar completo como hombre, padre y persona”, deseó el periodista Sebastián Domenech. Acostumbrado a ser él quien entrevista, esta vez pasó del otro lado del micrófono para contar su historia: hace seis años que no ve a Carolina y Maximiliano, sus hijos mayores de once años, luego de que su ex mujer le hiciera una denuncia y la Justicia pusiera una restricción.
En diálogo con Teleshow, recordó cómo fue la última vez que estuvo con ellos, cuando ya estaba separado hacía un año de la madre de los chicos: “El último contacto real fue un día en mi departamento, pasamos una linda tarde, me acuerdo que fue la primera selfie de Caro que me robó el teléfono”. Al día siguiente, quien había sido su pareja lo denunció y de ahí en más todo cambió.
El periodista de policiales recién empezaba a trabajar en TN cuando según su relato ella lo echó de la casa en la que vivían los cuatro. “Yo quería apostar a la familia”, recordó y dijo que durante los primeros meses tenían un régimen de visitas que ella incumplía hasta que un año después y de un momento a otro ella lo denunció: “Decía que le había pegado a uno de mis hijos. Se comprobó que era falsa. Cuando hay una acusación así, la justicia de familia activa protocolos y restricciones y ahora, la cautelar sigue vigente seis años después”.
Sebastián espera que de una vez por todas la jueza levante la restricción, aunque sabe que aunque eso pase, la revinculación con Caro y Maxi, como cariñosamente los llama, no será fácil después de tanto tiempo y que será un proceso. Como persona de los medios, entiende que hacer público su caso puede hacer, aunque no es lo correcto, que las cosas se aceleren. Sin embargo, no es por eso que decidió contar su historia: “Hablo porque crucé el límite, estoy cansado, peor no puedo estar y no me importa nada”.
Más allá del dolor por no poder ver a sus hijos y la tristeza que le genera que su familia no los pueda ver -en marzo falleció su hermano y no pudo despedirse de sus sobrinos- a Domenech le preocupa la situación de los mellizos que, según contó este año no fueron al colegio. “No sé cómo están hoy mas allá de que no van a escuela. Sospecho que están mal educados en una burbuja violenta, no están sociabilizados y no van a estar bien. Esto hay que desactivarlo y pueden estar bien el día de mañana, pero puede traer consecuencias lo que pasa ahora”.
“Tengo miedo”, sentenció y explicó: “Esto no está bien, no es normal y no le hace bien a un niño, no solo el (no) contacto con el papá, sino con la familia, tíos, los primos con los que se llevaban de diez. Y también está Sol, mi otra hija de cuatro años”.
Aunque es muy chica, el periodista le contó todo a la menor de sus hijas fruto de su relación con su colega Natalia Marquiegui, luego de que ella preguntara quiénes eran los nenes que estaban en las fotos en la casa de sus abuelos. Con ayuda de una psicóloga, comenzó a develarles la verdad. “‘Son Caro y Maxi, hijos míos’, le dije y entendió, después siguió con su juego y cada tanto sale el tema. Lo que no sé es si ellos saben de su hermanita”.
Con su hija más pequeña, inevitablemente rememora momentos vividos con los más grandes: juegos, las corridas cuando la va a buscar a la casa de sus papás en San Martín como lo hacía con ellos y hasta encuentra en ella gestos de su hermana.
Hace dos años que no los ve ni tiene ningún tipo de contacto con ellos. Anteriormente había habido algunos intentos fallidos de re vinculación: “Desde la denuncia hasta hace dos años las veces que los vi fueron en ese contexto, sin saludo, sin abrazo, sin nada, los nenes no me hablan porque están ahí con la madre, no es que yo los vi y nos abrazamos y jugamos dos minutos”.
Sin poder jugar, tocarlos o abrazarlos, pero extrañándolos profundamente y desesperado por verlos, fue una vez al colegio, para al menos sentirlos de lejos. “Fui al acto de fin de año y llegué sobre la hora apropósito para estar atrás y que no me vean y no se pongan mal, porque verme a mí delante de ella es una situación de nervios para ellos. Me vieron y fue raro, no se acercaron, parecía que hacía algo mal yo tratando de cuidarme. Eso no es verlos”, relató con tristeza.
El contacto telefónico tal cual habían acordado delante de las asistentes sociales tampoco funcionó. “Ella dijo que iba a atender cuando yo llamara, pero después se escuchaba que le preguntaba a los chicos si querían hablar y ellos decían que no y listo. Si ella quisiera comunicarme haría todo lo posible, les hablaría, hay maneras”.
Un episodio similar ocurrió cuando quiso llevarles un regalo y ante la negativa de la madre, decidió dejárselo a la directora de la escuela: “Les compré zapatillas, cuando dejo los paquetes una maestra me ve y resulta que era compañera mía de la secundaria, les dijo a los chicos ‘qué lindo, yo era amiga de su papá', ellos se lo contaron a su mamá y al día siguiente se armó un escándalo porque una maestra les había hablado de mí”.
¿En tanto tiempo nunca pensó en ir a buscarlos? “Me desespero. Tengo ganas de ir y hacerme invisible para verlos salir y mirarlos de lejos. Pienso en ellos todas las noches, uno labura va y vienen me encanta mi trabajo, pero no hay día que no piense en ellos. Voy a ser un hombre completo el día que vea a mis tres hijos juntos”.
Infobae
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
A ocho meses del fatal atropello en la avenida Circunvalación, Alejandra Falcón cuestionó las impugnaciones presentadas por la defensa de Francisco Roldán y reclamó a la Justicia pampeana que avance con el proceso.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó una investigación contra un efectivo policial acusado de provocar lesiones graves a un joven a la salida de un local nocturno. El hecho ocurrió en junio y la víctima debió ser hospitalizada.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.