
Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
El Gobierno nacional trabaja en un proyecto de ley específico para ser enviado a las sesiones extraordinarias del Congreso para establecer una segmentación tarifaria en los servicios públicos con el fin de garantizar la equidad distributiva y la sustentabilidad productiva.
Nacionales26 de diciembre de 2021El nuevo proyecto habilita a la Secretaría de Energía a avanzar con la creación de un Registro de Capacidad Económica de Usuarias y Usuarios de Servicios Públicos como instrumento para la evaluación y valoración de precios y tarifas.
El texto en danza establece que el Gobierno tendrá que cumplir dos funciones salientes. La primera consiste en “generar mecanismos de eficiencia creciente en la asignación de los recursos públicos desarrollando mecanismos que asignen manera focalizada los subsidios tarifarios a la demanda de los usuarios y de grupos sociales que efectivamente lo necesiten”.
La segunda tarea asignada es la de “ejecutar un proceso de segmentación de precios y tarifas en función de las características y capacidades socioeconómicas, patrimoniales, regionales y de nivel de ingresos de los usuarios”. Para alcanzar este objetivo, las autoridades de Energía deberán tener en cuenta “el impacto de las condiciones climáticas de cada región o provincia, su nivel de desarrollo económico, la situación socioeconómica de sus habitantes y los perjuicios que provoque la imposibilidad de acceso a los servicios públicos”, precisó el portal Letra P.
Hasta ahora no se conocen mayores precisiones sobre los porcentajes de aumentos y la cantidad de clientes que se verán afectados por la reducción o eliminación de los subsidios que reciben actualmente.
Con el envío del proyecto de ley al Congreso, la administración de Alberto Fernández busca ahora que los bloques legislativos de Juntos por el Cambio se vean involucrados en la cuestión y no tengan otra alternativa que avalar los cambios y aumentos que sobrevendrán con la segmentación tarifaria. De esa manera, el costo político que implicará la decisión de quitar subsidios y ajustar tarifas sería compartido con la oposición y no recaería por completo sobre las espaldas del Gobierno.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Lo confirmó Mario Baudry.
El titular de la entidad sostuvo que la administración de Milei "defiende" y "disminuye los impuestos" en todos los niveles de gobierno.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Identificaron material propagandístico del régimen de Adolf Hitler destinado a difundir su ideología en Argentina
El presidente Javier Milei festejó este domingo los triunfos electorales de La Libertad Avanza (LLA) en Chaco y Salta, con un mensaje en redes sociales que destacó el rol protagónico de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Ella es el jefe. No más palabras, Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”, escribió el mandatario junto a una foto institucional.
En diálogo con Infotec 4.0, el intendente de Rancul se refirió al estado de los caminos rurales tras el reclamo presentado por el vecino de zona rural, Marcos Cerutti, quien denunció un mal estado de las trazas al tiempo que cuestionó duramente a los concejales de la localidad.
El motociclista oriundo de Realicó protagonizó un siniestro vial en la ruta provincial E-86, a metros de la nacional 35, en jurisdicción de Coronel Moldes, provincia de Córdoba, cuando perdió el control del rodado presuntamente al atravesar alguna irregularidad en el pavimento.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
En horas de la noche del lunes, alrededor de las 23:00, se registró un siniestro vial sobre Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 522, entre las localidades de Rancul y Chamaicó, el cual tuvo como protagonistas a cuatro viajeros oriundos de Maisonnave a bordo de un automóvil, que embistió desde atrás a un acoplado.