Regresó a Península de Valdés la ballena cuyo parto fue el primero en ser filmado

"Tehuelche", 12 años después, fue nuevamente divisada por un drone de observación en el espacio costero de "El Doradillo", unos 35 kilómetros al Este de aquel registro, dentro del Golfo Nuevo, la cara más austral de Península Valdés.

Nacionales26/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TEHUELCHE 1

"Tehuelche", la ballena cuyo parto fue el primero en ser filmado en las costas de Chubut, regresó doce años después al Golfo Nuevo, sobre el contorno sur de Península de Valdés, con una nueva cría.

"Sentimos una gran emoción cada vez que tenemos la posibilidad de reencontrarnos con ballenas que conocemos hace tiempo y, sobre todo, verla con una nueva cría" celebró el biólogo Nicolás Lewin, integrante del equipo del Programa de investigación Ballena Franca Austral.

"Tehuelche" fue filmada y fotografiada en pleno trabajo de parto en proximidades de Puerto Pirámides, y recientemente, 12 años después, fue nuevamente divisada por un drone de observación en el espacio costero de "El Doradillo", unos 35 kilómetros al Este de aquel registro, dentro del Golfo Nuevo, la cara más austral de Península Valdés.

La novedad fue informada por el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB). El informe recuerda que "el 6 de julio de 2012, en cercanías a Puerto Pirámides, la embarcación Zeus se acercó a lo que parecía ser un grupo de cópula de ballenas francas donde había una hembra acompañada de otras tres ballenas adultas".

"Fue en esas circunstancias que la hembra dio un giro y se puso panza arriba, en el momento justo que estaba pariendo una cría morfo gris, es decir, de color casi blanco", relata el ICB.

Este evento fue registrado por el fotógrafo de la embarcación, Luis Pettite.

La historia del parto, sin embargo, no tuvo el final deseado: durante la observación y registro del nacimiento pudieron ver casi un tercio del cuerpo de la cría fuera de la madre, pero luego volvió a entrar, quedando solo su cola visible.

Dos semanas después del evento, "Tehuelche" fue observada en dos ocasiones sin su cría, una vez sola y otra en un grupo de cópula, lo que confirma que la criatura no sobrevivió porque las ballenas francas recién nacidas pasan todo el tiempo junto a su madre.
 

TEHUELCHE 2

Los investigadores que monitorean la población de "Eubalaena australis", tal la clasificación científica de la especie, admiten que como en cualquier orden de la existencia hay seres especiales, y allí ubican a "Tehuelche".

"Conocemos a Tehuelche desde 2004. El registro de su parto en 2012 la convirtió en una ballena especial para la comunidad de Puerto Pirámides y para la ciencia también. El reencuentro en 2021 extiende su historia conocida de 8 a 17 años. Ver nuevamente a esta hembra trayendo otro ballenato a la población, es un símbolo de resiliencia y también de esperanza para las ballenas francas de la Patagonia", expresó Mariano Sironi, director Científico del ICB.
 

La "fama" de Tehuelche
Tehuelche es la ballena número 1871 del catálogo de fotogrametría, una técnica que consiste en medir las proporciones del cuerpo de las ballenas fotografiadas desde el aire para determinar cuán gordas o flacas se encuentran y así estudiar el estado general de la población.

Si bien la "fama" de Tehuelche tuvo que ver con el registro fotográfico de cuando "daba a luz", había sido registrada mucho antes, más concretamente el 2 de septiembre de 2004 y volvió a ser divisada el 26 de septiembre de 2006.

En ambas ocasiones estaba en el Golfo Nuevo con cría, señal de que tuvo un intervalo de sólo dos años entre ambos partos, cuando el período normal para las ballenas francas es de tres.

Luego se produjo el registro de su parto en 2012 y recientemente se volvió a identificar con su cría morfo gris en aguas costeras de la zona de El Doradillo, cerca de Puerto Madryn.

Una mirada "no entrenada" de cualquiera que observe una manada puede equivocadamente concluir que las ballenas "son todas iguales".

Eso fundamenta el trabajo de fotoidenficación que se lleva adelante en el "Programa de investigación Ballena Franca Austral" que cuenta en su padrón con más de 4.000 ballenas catalogadas.

Los ejemplares son identificados por el patrón de callosidades, manchas distintivas o peculiaridades físicas.

"Este es el caso de nuestra amiga, que a lo largo de su espalda posee manchas grises y le falta una pequeña parte de su aleta caudal, pero además -y eso condujo a su nombre "Tehuelche"- tiene una de las callosidades de su cabeza alargada con forma de punta de flecha" indica el informe difundido por el instituto.

Informe de RED 43

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.