
Dos siniestros viales en Eduardo Castex en la misma jornada
La localidad de Eduardo Castex fue escenario este lunes de dos siniestros viales registrados en distintos puntos de la ciudad con motociclistas como protagonistas.
El hecho sucedió en la mañana del 25 de diciembre, cuando una camioneta de control de tránsito de Autopistas de Buenos Aires (AUBASA) hacían un recorrido por el Corredor Vial Atlántico y descubrieron un auto detenido sobre la ruta 11, donde dormían dos hombres en su interior.
Policiales27 de diciembre de 2021Al avisarles que no podían estar detenidos ahí, el auto se movió haciendo zig zag sobre la ruta a la altura de Aguas Verdes, perteneciente al Partido de la Costa. El personal de control de tránsito se comunicó inmediatamente con el 911 y empezaron a seguir al Peugeot 106 color verde para evitar una catástrofe.
La persecución fue de unos pocos kilómetros, ya que el conductor se quedó dormido en el camino con el auto encendido. No hubo ningún herido ya que conducían a muy baja velocidad y no circulaban autos en la zona.
Cuando lograron capturarlos a la altura del kilómetro 332, los identificaron y según informó el Ministerio de Seguridad, no formarán parte del Operativo Sol a Sol, hacia donde se dirigían ambos efectivos, anunciado hace algunos días por el gobernador Axel Kicillof para la temporada de verano en la Costa Atlántica y se confirmó oficialmente que también fueron desafectados de la Policía Bonaerense.
La localidad de Eduardo Castex fue escenario este lunes de dos siniestros viales registrados en distintos puntos de la ciudad con motociclistas como protagonistas.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
Un trágico siniestro vial se produjo en la Ruta 14, a la altura del kilómetro 22 en el departamento Punilla, cuando un motociclista de 29 años perdió la vida tras despistar y chocar contra un árbol.
Un incidente vial se registró en horas de la madrugada de este lunes en la avenida Circunvalación de la ciudad de General Pico, entre las calles 19 y 21 bis, cuando un Volkswagen Voyage despistó y cayó en una zanja ubicada al costado de la ruta.
En el marco de operativos de control vehicular desarrollados en distintas localidades del sur cordobés, efectivos de la Departamental General Roca realizaron diversos procedimientos contravencionales que derivaron en el secuestro de varias motocicletas y la labranza de múltiples actas de infracción, principalmente por la falta de documentación obligatoria para circular.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.