Arribo de vacunas y elevado índice provincial de inmunización

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en el día de la fecha se recibieron 28.670 dosis de vacunas contra la COVID, de este modo se continúa con el plan estratégico de vacunación.

Provinciales29 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
145498_img-20211229-wa0013

En la provincia de La Pampa, a un año de iniciado el plan estratégico de vacunación, se superó el 85% de los esquemas completos de vacunación contra la COVID 19 en toda la Provincia. 

Este importante logro es resultado de la amplia  predisposición de las pampeanas y pampeanos. Es así  que la Provincia logra superar el 85% de los esquemas completos (esto implica la aplicación de segundas dosis y de dosis únicas) de dosis de vacunas aplicadas en la lucha contra el COVID-19. Y el 89,62  % de colocación de primeras dosis  

Los esquemas de vacunación completos disminuyen formas graves de la enfermedad, porcentajes  de internación  y niveles de mortalidad.

Elevado índice de inmunización 
Hasta el momento la provincia de La Pampa alcanza uno de los índices más elevados en el desarrollo del plan estratégico de vacunación en el país. Alcanzando  el 89,62  % de colocación de primeras dosis en la población total, como así también en el rango etario comprendido de 3 a 11 años, en el cual se superó el 82.82% en primeras dosis y el 71.53 % en segundas dosis. 

De igual modo sucedió en la cohorte comprendida entre los 12 y los 17 años, donde se alcanzó una cobertura del 89.69 % en primeras dosis y 82.38% en segundas dosis.  

Seguir con la tarea de cuidado 
Se recordó que las vacunas son poderosas pero igual de necesarias para disminuir los contagios son las medidas de prevención.
Por este motivo es fundamental:
- La correcta utilización del cubreboca nasal
- Mantener distanciamiento físico de dos metros entre personas. 
- La ventilación cruzada de los ambientes
- La frecuente  higiene de manos .
- Frente a la presencia de síntomas aislarse y consultar en los centros de detección COVID

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesHoy

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.